El secretario de Estado estadounidense hizo un llamamiento también a «trabajar juntos» para atender las causas de raíz de la migración.
El aumento de la migración en 2022 ha representado un problema para el Gobierno de los Estado Unidos | Foto: Archivo
El secretario de Estado de Estados Unidos, (EE.UU) Antony Blinken, anunció este jueves que su país destinará otros 240 millones de dólares en ayuda humanitaria para que los países del continente asistan y acojan a los inmigrantes que pasan por su territorio, así como para que refuercen sus fronteras.
El líder de la diplomacia estadounidense hizo público su anuncio durante una reunión ministerial sobre inmigración que transcurre en paralelo a la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), celebrada en Lima.
«Estados Unidos entregará 240 millones de dólares nuevos en ayuda humanitaria bilateral para ayudar a recibir y atender las necesidades de los inmigrantes y de los refugiados de la región», expresó el secretario ante representantes de distintos países.
Blinken detalló que estos recursos se destinarán a servicios de salud, de refugio y de educación, aunque también a reforzar las fronteras y la persecución de traficantes de personas.
«Este apoyo ayudará a las comunidades de acogida a integrar mejor a la población migrante», dijo.
El secretario de Estado estadounidense hizo un llamamiento también a «trabajar juntos» para atender las causas de raíz de la migración, entre las que citó la inseguridad, la falta de oportunidades económicas, la crisis climática y la corrupción en la región
.«Ninguno de nosotros puede atender solo este reto. Pero podremos si trabajamos todos juntos», reivindicó.
Estados Unidos convocó este encuentro para dar seguimiento a la declaración migratoria de Los Ángeles de junio pasado, en la que una veintena de países americanos se comprometió a frenar los flujos migratorios.
El objetivo de Washington es que los países de tránsito de migrantes y refugiados acojan a estas personas para que no lleguen a la frontera de Estados Unidos, que registra cifras récord de cruces de indocumentados.
Blinken puso como ejemplo los casos de Colombia y de Perú, que han acogido 2,4 millones y 1,3 millones de refugiados venezolanos
, respectivamente.Por su parte, el ministro de Exteriores de Perú, César Landa, anfitrión del encuentro, coincidió con Blinken en que la crisis migratoria debe atenderse «con espíritu de acogida y promoviendo la integración de los mirantes en nuestras sociedades».
No obstante, Landa admitió que «muchas veces las capacidades de acogida se han visto superadas», por lo que subrayó la importancia de la cooperación internacional.
Con información de EFE/El Caribe
Lea también: Rusia se apropia de la central nuclear ucraniana de Zaporiyia
Esta entrada ha sido publicada el 6 de octubre de 2022 2:30 PM
La Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), reportó un aumento del 35 % en la economía informal de Monagas.
Carvajal y González estuvieron acompañados por los candidatos a la Asamblea Nacional y al Parlamento regional.
Realizan gran jornada de atención integral a través de las tres grandes Misiones de La Patria.
Se busca fortalecer la construcción de la Monagas productivas y consolidar el Poder Popular Comunal.
¡Copa del Rey 2025! Jules Koundé logró a falta del cuatro minutos para que concluyera la prórroga el 3-2 para…
El primer mandatario regional, reiteró su llamado a la unidad y la participación ciudadana para seguir avanzando en la construcción…
Este sábado 26 de abril se realiza la recepción e instalación en los 194 centros electorales activos para las elecciones…
Con esta actividad se dio inicio a la celebración de la temporada de danza promovida por el Instituto Municipal de…
Díaz Reyes fue denunciado por un ciudadano de haberlo agredido verbalmente y golpeado en la cara, causándole la pérdida de…
El entierro del Papa Francisco en la basílica de Santa María la Mayor se produjo ante el cardenal camarlengo, Kevin…
¡Patria ENTREGA BONOS hasta el 30 de abril! A pocos días de finalizar abril de 2025, la Plataforma del Sistema…
¡Trato cruel a su hija! Como Johanna Rosalith Mendoza Fletes, de 46 años, quedó identificada la detenida, por funcionarios de la Delegación Municipal Tucacas del Cicpc, en…
¿Usted qué opina? Deje su comentario