La ONG Espacio Público mencionó en un reciente informe la "criminalización de la protesta pacífica y la intimidación" como herramientas que son aplicadas para coartar el derecho a informar.
La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en el Artículo 57, establece que toda persona tiene derecho a expresar libremente sus pensamientos. | Foto: Archivo
El más reciente reporte de la ONG Espacio Público, divulgado el lunes 3 de octubre, reportó en septiembre 27 casos de violaciones a la libertad de expresión en Venezuela; lo que representa un aumento del 28% respecto a agosto, cuando se documentaron 21 hechos.
La organización indicó que septiembre «cerró como el mes que más casos de violaciones a la libertad de expresión» ha registrado en lo que va de 2022; que fueron, en su mayoría, censura, restricción administrativa e intimidación.
Asimismo, las principales víctimas de violaciones a este derecho fundamental en septiembre fueron los medios de comunicación (21); le sigue la ciudadanía en general, víctima en al menos 11 oportunidades, y seis periodistas/reporteros.
En enero de 2022, Espacio Público registró 24 casos; febrero, 19; marzo, 20; abril, 8; mayo, 11; junio, 12; julio, 15; y agosto, 21, para un total de 157 casos en los primeros nueve meses del año.
Las «principales víctimas de violaciones a este derecho fundamental en septiembre fueron los medios de comunicación»; a los que les siguieron la «ciudadanía en general» y periodistas.
La criminalización de la protesta pacífica y la intimidación con el objetivo de que no se informe sobre los actos de disidencia que ocurren diariamente se mantienen, agregó Espacio Público.
En septiembre documentamos 13 casos relacionados con internet y acceso a páginas web; tres casos más que en agosto, y en gran parte se produjeron por problemas con la energía eléctrica.
En todo 2021, esta organización documentó 244 casos de violaciones a la libertad de expresión; que si bien representa una reducción de 37% respecto a 2020, «no implica una mejora estructural de la situación», según Espacio Público.
Mietras que, en 2020, se computaron 390 casos; en 2019, se contabilizaron 468; en 2018, se registraron 387; y, en 2017, se llegó a un pico de 708.
Con información de ACN/MAS/Agencias
Lea también: Venezuela confirma liberación de dos connacionales detenidos en EE.UU.
Esta entrada ha sido publicada el 4 de octubre de 2022 9:30 AM
La Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad) informó que fueron incautados 790 kilogramos de cocaína en la población de Macuro.
Presenta trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.
También lo designan Jefe de REDI para Monagas, Sucre y Anzoátegui. ⠀
La dirección de Alumbrado Público, de la Alcaldía de Maturín, continúa garantizando la operatividad de los servicios públicos.
El gobernador Ernesto Luna, a través del Sistema de Misiones y el Movimiento Somos Venezuela en Monagas, brindó 606 atenciones…
La Gobernación de Monagas y la alcaldía del municipio Sotillo garantizaron los insumos médicos para dar resolución a los casos.
Fueron favorecidos el personal militar y alumnos del Núcleo de Formación de Tropas Profesionales.
Este viernes 21 de febrero, los adultos mayores del Hogar de los Abuelos del municipio Ezequiel Zamora se reunieron en…
Jade & Beauty es un Spa integral que ahora cuenta con el estilista de talla internacional, Manuel Ramírez, en la…
El desastre en el cc. Real Plaza de Trujillo se produjo a las 20:40 hora local poco antes de que…
Más de 250 funcionarios policiales, militares y de prevención garantizarán la paz y la seguridad de Alto de los Godos,…
Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.