Destacado

Alcaldesa Ana Fuentes adquirirá mamógrafo digital para atención preventiva

Más de 500 mujeres han atendido con cáncer en el Instituto de la mujer

Tras iniciar la Campaña de prevención contra el cáncer de mama, que se mantendrá durante todo el mes de octubre, con el fin de dar a conocer las causas y la prevención de esta patología, la Alcaldía del municipio Maturín realizará diversas actividades de concienciación y prevención, iniciando este lunes 3 en las instalaciones de la Instituto Municipal de la Mujer y la Familia, con charlas de orientación.

En el conversatorio estuvo presente la alcaldesa del municipio capital, Ana Fuentes, quien se comprometió a mantener y colaborar con la atención a la mujer, destacando que aún se tienen debilidades en cuanto a este tema, por lo que se comprometió a adquirir un mamógrafo digital, a solicitud de las mastólogas de la institución y la directora de Plan Salud municipal para realizar un diagnóstico temprano y evitar que las mujeres con cáncer agraven su delicada situación.

La alcaldesa Ana Fuentes destacó que todo el mes realizarán actividades de concienciación

Primera causa de muerte a nivel mundial

«Se trata de hacer una campaña de prevención porque el cáncer se ha convertido en la primera causa de muerte y es importante hablar de este tema para prevenir, como responsable de la gestión en Maturín, debemos impulsar este tipo de estudios y nos corresponde prestar el apoyo para trabajar de la mano de nuestros doctores de manera conjunta con la gobernación y ser pioneros, estamos conscientes de ser pioneros de la prevención del cáncer de mama por lo que en los próximos meses tenemos como meta tener un equipo de mamógrafo digital, lo cual requiere la institución y todo el pueblo de Maturín y darles medicamentos a quienes los necesitan, hay una importante inversión para ello, estamos prestos a la atención en salud de nuestro pueblo», expresó Fuentes.

Desde hace seis meses han atendido 580 casos solo en el Instituto Municipal de la mujer, los cuales es sabido que son más, debido a que llegan a diversos centros de salud del Estado e instituciones privadas.

En el Vargas, de 22 mujeres, 10 fueron detectadas con cáncer, lo que corresponde al 30% en mujeres menores de 40 años; los factores hereditarios son esporádicos entre un 70, 80%, y solo 5% puede ser genético, mientras que el cáncer de mama en el hombre suele darse por mutación de un gen, «además se dan casos de cáncer de mama bilateral en mujeres, igual pasa con el colon páncreas, la línea dice que puede ser genético», explicó la Dra. Verónica Machado.

Programación Mes Rosa

Añadió que la situación es crítica en las familias maturinesas, por lo que alegó que estos casos deben atenderse desde el fondo, y hay que hablarlos abiertamente con los especialistas tanto a hombres, mujeres y niños, además garantizó atención a los trabajadores de la municipalidad

La Alcaldesa mencionó que los días miércoles y jueves se realizarán ponencias en las universidades,el viernes se hará conversatorio en el gimnasio Vertical del sector El Abanico, acerca de la prevención temprana del cáncer de mama

Para el próximo lunes sostendrán clase de yoga, mantra y meditación en el parque La Guaricha, martes, ponencias con especialistas y otros de alto reconocimiento en la materia, los cuales se realizarán en el club de San Miguel, el día jueves cine foro en auditorio Contraloría del estado Monagas a las 9:00am; para el viernes se hará la Copa Rosa interparroquial de voleibol. Para el miércoles 19 de octubre, Día del Cáncer de Mama, a partir de las 5:00 pm redoma Juana La Avanzadora, sostendrán una caminata con el slogan: «No Senos Olvide Vivir», aspiran la participación de 3 mil mujeres, con reconocimiento especial para quienes superaron la enfermedad.

Detección temprana

El Mes Rosa comenzó a conmemorarse desde 1983 a nivel mundial, con el objetivo de sensibilizar acerca de la lucha contra el cáncer, concienciar y prevenir con diagnóstico oportuno y temprano.

La Dra. Machado advirtió que muchos de los casos son neoplásicos porque el diagnóstico se realiza de manera tardía. Por ello hay que prevenir con autoexamen. «Tocarse no es suficiente, cuando el tumor es palpable ya tiene más de un centímetro. Hay que buscar la forma de diagnosticar antes, y el único estudio es la mamografía que permite prevenir en la prefase. Hay que ser responsable en hacerse el examen cuando corresponde ante enfermedad subclínica. Es costosa pero la única manera de prevenir», destacó.

Agregó que para la detección temprana es necesario contar con equipos de última tecnología, con médicos especializados y agregó que el cáncer de mama puede afectar a todos, aún sin antecedentes familiares, además afecta al 1% de los hombres. Lo importante es no esperar a que se encuentren 100% avanzados, ulcerados tipo coliflor, dónde no puede llegar ala ciencia.

La Dra. Machado advirtió sobre la importancia de hacerse la mamografía

Lea También:

Misión Alimentación atiende 928 familias con distribución de proteínas en Maturín


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 3 de octubre de 2022 5:50 PM

Etiquetas: 3octMaturínmonagas
Lisbeth Martínez

Licenciada en Comunicación Social, egresada de la Universidad Bolivariana de Venezuela.

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Más de 2 mil personas peregrinaron en el Viacrucis diocesano

La iglesia conmemora este día como el Viernes de Los Dolores donde se realizó el Viacrucis hasta la Catedral de…

11 de abril de 2025

Corpoelec realizará mantenimiento preventivo en los municipios Maturín y Piar

¡Mantenimiento preventivo! Para fortalecer la prestación del servicio en comunidades de las parroquias Alto de Los Godos, Santa Cruz, San…

11 de abril de 2025

Padre Gerónimo Sifontes: Semana Mayor es oportuna para reflexionar sobre la vida

El párroco de la iglesia Santo Domingo de Guzmán, el padre Manuel Gerónimo Sifontes fue nuestro invitado este viernes a…

11 de abril de 2025

Pueblo monaguense acompañó inscripción de Ernesto Luna ante el CNE

La movilización contó con el respaldo de la militancia del PSUV Monagas y del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB);…

11 de abril de 2025

4 mil fieles participarán en la ruta de los 7 templos

A pocas horas de dar inicio formal al asueto de la Semana Santa, las autoridades de transporte, seguridad y turismo…

11 de abril de 2025

Dos microbuses chocaron en el sector La Acequia del estado Sucre

Aproximadamente a las 2:50 pm. se produjo un aparatoso accidente en la carretera nacional, sector La Acequia del estado Sucre,…

11 de abril de 2025

Reportan fuerte fluctuación eléctrica en varios estados del país

Fuerte fluctuación eléctrica este viernes afectó a varios estados del país.

11 de abril de 2025

Desbordamiento del río Cauca en Colombia deja más de 3 mil 800 damnificados

Las fuertes precipitaciones que se han registrado en las últimas horas causaron el desbordamiento del río Cauca.

11 de abril de 2025

Comienza el proceso de inscripción de candidatos a gobernadores ante el CNE

La inscripción de candidatos a las gobernaciones estarán activas durante los próximos días.

11 de abril de 2025

Monagas SC se impuso 3-2 al Rayo Zuliano y sumó tres valiosos puntos

Monagas SC sumó tres valiosos puntos iniciando la jornada 11 del Torneo Apertura 2025 de la Liga FutVe.

11 de abril de 2025

Trump solicita al Congreso acabar el horario de verano

Propuesta de Trump de eliminar el horario de verano es para lograr un ahorro energético y disfrutar de más luz…

11 de abril de 2025

Todo listo para Semana Santa 2025 en Maturín

Se preparó una completa programación para propios y visitantes al estado Monagas durante la Semana Santa.

11 de abril de 2025