Destacado

90% de estudiantes iniciaron clases este lunes en Maturín

Docentes garantizan alimentación del PAE

Al menos en 825 colegios del estado Monagas, se revivió la alegría del reencuentro estudiantil, después de dos años sin que los escolares llenaran las aulas de clases, el inicio de año escolar 2022-2023, se dio con total normalidad la mayoría de las escuelas y liceos de la entidad.

Esto, debido a que algunos planteles presentan filtraciones, humedad, fallas de pupitres, pérdida de materiales, como ha ocurrido en la E. B. Inés Bárcenas de Mota, mientras en otras, como la E. B. Cecilio Acosta, ubicada en El Silencio, esperan por las Brigadas voluntarias de Educación y Salud (Bricomiles), para que colaboren con el desmalezamiento de la misma.

Uniformados

Por lo menos en la Escuela República del Uruguay, Paula Bastardo, entre otras, hubo normal asistencia en los dos turnos, mañana y tarde, de igual manera ocurrió en colegios privados y liceos, donde se observó a los niños y jóvenes con sus respectivos uniformes y bolsos escolares, aunque se espera que el Ejecutivo nacional envíe a través de las Zonas Educativas un donativo de materiales y vestimenta.

El colegio República del Uruguay tiene una plantilla de 910 estudiantes que cursan de primero a sexto grado de educación básica en dos turnos, de los cuales, en el horario de la mañana, asistieron 310 alumnos el primer día de clases, mientras que en la tarde se hicieron presentes alrededor de unos 450 niños, así como los docentes, ambientalistas, especialistas, madres y padres procesadores de alimentos.

Niños dieron la bienvenida a sus docentes, ambientalistas, madres procesadoras

Alimentación y servicios

Uno de los directivos de la institución manifestó que el Programa de Alimentación Escolar (PAE), está garantizado a través de la Corporación Nacional de Alimentación Escolar (Cnae), «contamos con buenas cocineras, se mantienen las normas de bioseguridad, contamos con todos los servicios: hay energía eléctrica, agua; tenemos la cancha limpia, se están reparando los baños, solo hay unos pequeños detalles, pero comenzamos con todo».

Asimismo, Mary Urbina, directora de la escuela Vicente Salias, resaltó que de una matrícula de 719 estudiantes en los dos turnos; 351 acudieron en la mañana y esperaban que el turno de la tarde estuviera igual. «Podemos decir que se ha cumplido la asistencia en un 100% , con alimentación garantizada, desayuno, almuerzo y servicios básicos», dijo.

Más de 200 mil estudiantes asistieron

En todo el estado Monagas se contabilizan alrededor de 216 mil 094 estudiantes, de los cuales se ha considerado que al menos un 90% asistió a las aulas de clase, en sus respectivos planteles, y de acuerdo con algunos padres y representantes que fueron a acompañar a los más pequeños, manifestaron el compromiso de los docentes y esperan que el gobierno otorgue las ayudas necesarias ante la crisis que se vive, debido a que el salario no alcanza para adquirir zapatos, y el resto de útiles escolares.

«Las listas son largas, sobre todo en preescolar y los cuadernos han subido de precio, todo está caro, y hay que comprar unos cuantos materiales para que ellos hagan sus tareas en preescolar, pega, foami, hojas, tijeras, cuadernos de dibujo, cuadernos para escritura, bueno, un listón que iré comprando poco a poco porque el salario no alcanza, a duras penas le compré el uniforme», aseveró Maritza Ramos, quien llevaba a su niña a preescolar.

Lea También:

216 mil 94 estudiantes regresan a clases con absoluta presencialidad en Monagas


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 3 de octubre de 2022 4:01 PM

Lisbeth Martínez

Licenciada en Comunicación Social, egresada de la Universidad Bolivariana de Venezuela.

Artículos recientes

Los mejores momentos de Premio Lo Nuestro 2025: una gala de homenajes

Entre galardones, emotivos discursos y otras sorpresas, la gala número 37 de Premio Lo Nuestro no dejó a nadie indiferente, la noche…

21 de febrero de 2025

Bancamiga presenta Historias Repetibles en cadena Multimax

A partir de ahora, la producción audiovisual se difundirá a través de las 44 tiendas multimarcas. La serie audiovisual que…

21 de febrero de 2025

Maduro pide la repatriación de migrantes de Guantánamo

Maduro afirma que pidió la repatriación de migrantes "injustamente" llevados a Guantánamo. Descubre más sobre esta controvertida decisión en esta…

21 de febrero de 2025

Desbloquea Monedero Patria: Guía de 6 pasos y reactiva los BONOS

Desbloquea Monedero Patria siguiendo estos sencillos pasos. Recupera el acceso a tus fondos de forma rápida y segura.

21 de febrero de 2025

Pronóstico de lluvias 21-FEB: ¿Lloverá en tu zona hoy?

Prepárate para el pronóstico de lluvias 21-FEB en estas zonas del país. Mantente informado y toma precauciones.

21 de febrero de 2025

Pago Patria: Nuevo depósito de más de 2 mil bolívares este viernes

¡Pago Patria! Este viernes 21 de febrero recibe más de 2 mil bolívares en tu cuenta. ¡No te lo pierdas!

21 de febrero de 2025

Fallece Daniel Bisogno conductor del programa mexicano Ventaneando

¡Fallece Daniel Bisogno! La farándula mexicana se encuentra de luto tras la lamentable confirmación del fallecimiento de Daniel Bisogno. Bisogno…

20 de febrero de 2025

Maturín se prepara para recibir a Chimbala y Lennox en los Carnavales 2025

"La Fiesta Grande de Oriente" será el escenario de la primera visita del dominicano Chimbala a Venezuela en los Carnavales…

20 de febrero de 2025

Jornada de turismo social beneficia a abuelos de La Manga

Descubre cómo más de 50 abuelos de La Manga disfrutaron de una jornada de turismo social y beneficios para la…

20 de febrero de 2025

Monagas SC cayó 0-4 ante Cerro Porteño en el estadio Monumental de Maturín

Este jueves, el Monagas SC sufrió una contundente derrota en casa por parte del Cerro Porteño de Paraguay en la…

20 de febrero de 2025

Gobierno Bolivariano entrega quinta y sexta oficinas de paz comunal en Maturín

El Gobierno Bolivariano continúa fortaleciendo la paz comunal en Maturín con la entrega de quinta y sexta oficinas. ¡Unidos por…

20 de febrero de 2025

Manuel Villalba: Era oportuno cambiar la fecha de las elecciones para mayo

Descubre por qué Manuel Villalba considera que era el momento adecuado para cambiar la fecha de las elecciones a mayo.

20 de febrero de 2025