El papa Francisco se dirigió públicamente al presidente de Rusia, Vladímir Putin, para que detenga la «espiral de violencia y muerte» en Ucrania.
El Papa Francisco hizo el llamado a Vladimir Putin.
El papa Francisco se dirigió públicamente al presidente de Rusia, Vladímir Putin, para que detenga la «espiral de violencia y muerte» en Ucrania y expresó su preocupación por el riesgo de una escalada nuclear en el planeta.
«Mi llamamiento se dirige sobre todo al presidente de la Federación Rusa, suplicándole detener, también por amor a su pueblo, esta espiral de violencia y de muerte», dijo Francisco, dirigiéndose por primera vez en público a Putin, pero sin citar su nombre.
El pontífice sustituyó la catequesis del Ángelus con esta reflexión en la que llamó al mundo a recurrir a «instrumentos diplomáticos» para frenar este «grave, devastador y amenazador» conflicto y animó al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, a «estar abierto a serias propuestas de paz».
Francisco, asomado a la ventana del Palacio Apostólico, confesó el «profundo dolor» que le causan «los ríos de sangre y lágrimas versados estos meses», «las miles de víctimas, en particular de niños» y «las tantas destrucciones que han dejado sin casa a muchas personas y familias y amenazan con el frío y el hambre a vastos territorios».
=4&fwrnh=100&lmt=1664743941&num_ads=1&rafmt=1&armr=3&sem=mc&pwprc=2667439530&psa=1&ad_type=text_image&format=750×280&url=https%3A%2F%2Funionradio.net%2Fel-papa-pide-a-putin-parar-la-guerra%2F&fwr=0&pra=3&rh=188&rw=749&rpe=1&resp_fmts=3&wgl=1&fa=27&adsid=ChEI8O3kmQYQmZzp_6ip-8WtARI9ADZgdjZb2Jln85SsbDRDqnfB_kANWTrv5SkZaLMFZLZ9GGPdnXXZ_sexNAryIx11CZ7sbI5A5SxskCfwqA&uach=WyJXaW5kb3dzIiwiMTAuMC4wIiwieDg2IiwiIiwiMTA1LjAuNTE5NS4xMjciLFtdLGZhbHNlLG51bGwsIjMyIixbWyJHb29nbGUgQ2hyb21lIiwiMTA1LjAuNTE5NS4xMjciXSxbIk5vdClBO0JyYW5kIiwiOC4wLjAuMCJdLFsiQ2hyb21pdW0iLCIxMDUuMC41MTk1LjEyNyJdXSxmYWxzZV0.&dt=1664746428285&bpp=1&bdt=1626&idt=-M&shv=r20220928&mjsv=m202209260101&ptt=9&saldr=aa&abxe=1&cookie=ID%3D139997d39b9702cd-225a4467fa7e0008%3AT%3D1632711568%3ART%3D1664746428%3AS%3DALNI_Ma_WG76QVXKsRhSnm4DDQBL9tsxVQ&gpic=UID%3D0000038ee0c4354e%3AT%3D1648762001%3ART%3D1664746153%3AS%3DALNI_MY5bHFIZVkfEY-uZkUtHikIW6Q51A&prev_fmts=0x0%2C780x468%2C750x280&nras=3&correlator=3813771920479&frm=20&pv=1&ga_vid=2140731324.1628301143&ga_sid=1664746427&ga_hid=437795618&ga_fc=1&u_tz=-240&u_his=6&u_h=768&u_w=1366&u_ah=728&u_aw=1366&u_cd=24&u_sd=0.75&dmc=2&adx=332&ady=1348&biw=1804&bih=812&scr_x=0&scr_y=0&eid=42531706&oid=2&pvsid=2970038931827414&tmod=92969938&uas=0&nvt=1&ref=https%3A%2F%2Funionradio.net%2F&eae=0&fc=1408&brdim=-2%2C0%2C-2%2C0%2C1366%2C0%2C1386%2C754%2C1826%2C812&vis=1&rsz=%7C%7Cs%7C&abl=NS&fu=128&bc=31&ifi=12&uci=a!c&btvi=3&fsb=1&xpc=oZAKjN9AC1&p=https%3A//unionradio.net&dtd=44
«¿Y qué decir del hecho que la humanidad se encuentre nuevamente delante de la amenaza atómica? Es absurdo. ¿Qué más debe suceder? ¿Cuánta sangre debe aún correr para que comprendamos que la guerra no es nunca la solución, sino solo destrucción?», cuestionó.
El papa exigió que se llegue «inmediatamente a un alto el fuego», que «que callen las armas y se busquen las condiciones para empezar negociaciones capaces de llevar a soluciones no impuestas con la fuerza, sino concordadas, justas y estables».
Estas, indicó, «deberán ser fundadas en el respeto del sacrosanto valor de la vida humana, de la soberanía y la integridad territorial de todo país, así como en los derechos de las minorías y sus legítimas preocupaciones».
Asimismo, deploró vivamente «la grave situación creada en los últimos días con nuevas acciones contrarias a los principios del derecho internacional», como la anexión rusa de cuatro regiones ucranianas, que Francisco no especificó.
Estas acciones, a su parecer, «aumentan el riesgo de una escalada nuclear hasta hacer temer consecuencias incontrolables y catastróficas a nivel mundial».
Su llamamiento, además de ir dirigido a Putin y Zelenski, también fue para «todos los protagonistas de la vida internacional» para que «hagan todo lo posible para poner fin a la guerra en curso sin dejarse arrastrar en peligrosas escaladas y para promover y apoyar iniciativas de diálogo».
«Por favor, hagamos respirar a las jóvenes generaciones el sano aire de la paz, no la contaminada de la guerra, que es una locura. Tras siete meses de hostilidades, que se recurra a todos los instrumentos diplomáticos, también a los hasta ahora eventualmente no usados, para hacer que termine esta enorme tragedia», terminó.
Francisco se ha mostrado en todo momento preocupado por la guerra en Ucrania, llegando a valorar un viaje a ese país, y en esta ocasión decidió dedicar todo el Ángelus a reflexionar sobre el problema, algo que ocurre rara vez, la última en 2013 para pedir la paz en Siria.
Lea también:
Elecciones en Brasil 2022: Jair Bolsonaro y Lula da Silva se enfrentan en primera vuelta
Esta entrada ha sido publicada el 2 de octubre de 2022 5:46 PM
Ahora Soteldo se perderá la fecha FIFA con la selección de Venezuela (séptima en el puesto de repechaje con 15…
Leones del Caracas anunció que Luis Sojo será el nuevo gerente deportivo de cara a la venidera temporada de la LVBP.
El gobernador Ernesto Luna a través del Iemfa, ha generado más de 90 empleos en los municipios, para capacitar a…
La Dirección de Ingeniería Municipal en conjunto con Suptrima están inspeccionando las estructuras existentes en el territorio
"Este 25 de mayo, todos los monaguenses estamos obligados a cumplir con ese derecho constitucional del ejercicio del voto".
Esta campaña ha sido rápida y diametralmente distinta a la anterior, toda vez que se han visitado los sectores donde…
Estos fueron retenidos y, de seguir colocándolos en las vías, se tomarán acciones.
La candidata de la oposición, Hecmarys Varela, presento este lunes en horas de la tarde su plan de gobierno para…
La invitación fue extendida para todos los estudiantes de electrónica.
Producto de las fuertes lluvias ocurridas en el municipio Bolívar, colapsó parte de la carretera en la troncal 10 a…
La plaza está ubicada en la comuna “El legado de Chávez”, donde habitan 6 mil 449 personas.
Alcalde Daniel Monteverde reafirma su compromiso de seguir trabajando para mejorar la calidad de vida de los habitantes de esta…
¿Usted qué opina? Deje su comentario