El Ministerio de Educación desarrolla el plan 100% maestro, para que en la plantilla educativa no exista carencia de docentes.
La ministra de Educación, Yelitze Santaella, ratificó que las clases comienzan el lunes 3 de octubre
El Ministerio de Educación atenderá al estudiantado con el Programa de Alimentación Escolar (PAE).
Así lo informó la ministra de Educación, Yelitze Santaella, “siguiendo las instrucciones del presidente Nicolás Maduro Moros en el campo educativo, tenemos planteado atender 100% el PAE para que a nuestros niños y niñas les garanticemos la permanencia en el año escolar”
A propósito del inicio del nuevo año escolar 2022-2023, previsto para el próximo lunes 3 de octubre, fecha dispuesta para el regreso a clases en modalidad presencial, la ministra para la Educación, Yelitze Santaella Hernández, aseguró que todos los programas se cumplirán con la «cobertura ciento por ciento».
En entrevista exclusiva con la Agencia Venezolana de Noticias (AVN), precisó que el Min-Educación está trabajando para cubrir la totalidad de la matrícula, en una proyección de atención para ocho millones de estudiantes, distribuidos en: educación inicial, primaria, media general, media técnica y adultos.
“En este momento estamos en el 91% de la cobertura, nosotros aspiramos este año llegar al 100% y para eso estamos trabajando”, precisó.
La ministra enfatizó al señalar que su despacho, además de trabajar por cubrir el tope máximo de la matrícula educativa, y dar cabal cumplimiento al PAE, también garantizará el equipamiento de los útiles escolares.
En relación con esto, puntualizó que el MPPE en alianza con el ministerio de Comercio, atenderá “sobre todo a las zonas más vulnerables” del territorio.
Con referencia a la cobertura de internet en las escuelas de Venezuela, aseveró que el país va en avanzada para lograr la máxima conexión en las instituciones.
Anunció, que el ministerio se encuentra trabajando para que todas las escuelas, inclusive en aquellas que estaban conectadas al satélite Simón Bolívar, se le pueda brindar la comunicación por la red global.
“Ya podemos decir que 6.116 escuelas tienen internet, pero la meta es llegar a las más de 20.000 escuelas que tiene el Estado venezolano”, puntualizó Santaella.
La ministra explicó que también desarrollan el plan 100% maestro, para que en la plantilla educativa no exista carencia de docentes.
“Que no falte un maestro en las escuelas, que no falte un profesor en las instituciones, vamos a trabajar en 100% cobertura”, destacó.
Por otra parte, mencionó que el MPPE conjuntamente al ministerio de la Salud, trabajan en equipo para que en todos los planteles educativos del país los niños y niñas estén vacunados.
“No solo contra el Covid, sino que cuenten con las vacunas fundamentales y elementales, que además, el Gobierno Bolivariano las tiene en Venezuela, gracias a todas esas gestiones, que pese al bloqueo económico y la aplicación de medidas coercitivas contra el país, el presidente ha priorizado a los niños y niñas, para preservar su salud en el futuro”, subrayó.
Lea también:
Ian tocó tierra en Carolina del Sur con vientos de 140 km/h
Esta entrada ha sido publicada el 1 de octubre de 2022 9:03 AM
El mundo enterró hoy al Papa Francisco en un solemne y multitudinario funeral, pontífice cuya misión fue sacar a la iglesia a…
El mandatario regional busca transformar al estado Monagas en orgullo nacional.
Al pasar una semana en la Unidad de Quemados del Hospital Dr. Ruiz y Páez, ubicada en Ciudad Bolívar, estado…
El funeral del Papa Francisco este sábado, el primero de un pontífice reinante desde hace dos décadas, requerirá la plena…
La dirección de Servicios Públicos del Ayuntamiento llevó a cabo un operativo de limpieza de las bocas de visita y…
Durante los últimos tres años el principal puerto terrestre de Monagas ha movilizado más de 2 millones de pasajeros.
Este evento marca un hecho sin precedentes para el sector salud en Oritupano. Se demuestra que el sistema de salud…
En el encuentro estuvieron presentes las comunas Agro Turística Manuel Carlos Piar y Agro Productiva Héroes de Piar.
Desde las 6:00 hasta las 8:00 de la mañana, la clase trabajadora efectuará labores en la subestación El Indio.
Suministro de gas doméstico en la entidad, entre los meses de enero a marzo fue de 490 mil 759 atenciones…
Un total de 70 proyectos locales, serán sometidos a consulta en 10 comunas y circuitos comunales.
Esta jornada creó un espacio propicio para enriquecer los conocimientos y promover la participación de las comunidades en la prevención…
¿Usted qué opina? Deje su comentario