La propaganda de los candidatos en televisión es una herramienta clave en los procesos electorales en Brasil y aún goza de cierto poder de influencia sobre la población.
Lula vs Bolsonaro | Foto: Infobae
Los candidatos Lula y Bolsonaro se medirán en las urnas en la primera vuelta este domingo por la silla presidencial de Brasil. El exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva ofreció un Brasil en “paz” y “más justo”, mientras que el presidente Jair Bolsonaro apeló al patriotismo para ganar las elecciones del domingo, en el último día de propaganda en televisión.
Los dos favoritos para las presidenciales apuntaron al corazón de los 156 millones de electores brasileños, con mensajes aspiracionales en los que los ataques directos al adversario estuvieron presentes, pero en un segundo plano.
La propaganda de los candidatos en televisión es una herramienta clave en los procesos electorales en Brasil y aún goza de cierto poder de influencia sobre la población, a pesar del inexorable avance de las redes sociales.
Lula, líder de todos los sondeos, intentó vincular esos dos mundos al valerse de la voz de Felipe Neto, el influenciador digital más popular de Brasil, con 15 millones de seguidores solo en Twitter, para abrir su última propaganda electoral en TV. “Nuestra arma es el voto en estas elecciones. Es votar por la paz, el respeto, por un país más justo y solidario”, afirmó Neto, considerado una de las personas más influyentes del mundo por la revista Time.
Después apareció Lula, con una camisa azul remangada. El exmandatario progresista dijo que a sus 76 años no tiene “espacio para el odio y la venganza”, ni para “no creer que el mañana va a ser mejor”.
Entre los versos del poeta Bráulio Bessa, prometió un “Brasil más justo, más democrático, que garantice a las familias desayuno, comida y cena”.
Porque lo que no faltó en la propaganda del líder del Partido de las Trabajadores (PT) fueron imágenes de platos repletos de comida. No en vano es uno de los ejes de su campaña: acabar con el hambre que afecta hoy a 33 millones de brasileños, casi el 16 % de la población del país, según datos de organizaciones sociales. “Queremos cuidar del pueblo para hacer que las familias vivan bien”, garantizó, mientras se intercalaban en la propaganda palabras como “fuerza”, “esperanza” y “cambio”, escritas en blanco.
Por su parte, Bolsonaro confió su mensaje al sentimiento patrio para intentar una reelección que hoy parece improbable a tenor de las encuestas, algunas de las cuales prevén incluso un triunfo de Lula en primera vuelta.
En un intento por reducir su rechazo entre las mujeres, que representan el 52,65 % del electorado, la propaganda de Bolsonaro arrancó con declaraciones de dos mujeres de la tercera edad -una negra y otra blanca- que pedían un Brasil “honesto”.
El Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil decidió que, entre el sábado y el lunes, sea suspendido el porte de armas por parte de ciudadanos, debido a las elecciones del domingo
. La medida, aprobada en forma unánime por los siete miembros del TSE, amplía una decisión que ya había limitado el porte de armas en un perímetro de cien metros en torno a los centros de votación, pero solo para el domingo.Con información de El Caribe
Lea también: Ian aplasta Florida: Miles de atrapados y más de 2,5 millones sin energía (+Fotos)
Esta entrada ha sido publicada el 30 de septiembre de 2022 10:07 AM
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…
Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…
Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.
¡Ahora puedes obtener tu cédula los viernes sin cita previa en Saime! Aprovecha esta nueva jornada de cedulación y evita…
La comunidad de 5 de Julio se quedó sin energía eléctrica por más de dos horas.
Algunos miembros del partido Primero Justicia rechaza la abstención y piden la defensa al voto.
Tres mujeres de la banda Las Pozuelas fueron atrapadas cuando cometían sus fechorías en el Farmadon de Servimas Maturín.