Destacado

50% de familias opta por incinerar a sus difuntos por ser más económico

Alegan que es más costoso en cementerios privados y el pago en municipales

Dar sepultura a un ser querido genera preocupación a los familiares que buscan un paliativo a la hora de cancelar el servicio funerario. Las opciones para el mismo se encuentran prácticamente a la par, porque alrededor de un 50% de las familias piden cremar y un 50% opta por la sepultura en cementerio.

Se conoció, que la sepultura en un cementerio privado, tiene un costo de 2 mil dólares, más los 500 $ que cobra la funeraria por el servicio; mientras que el ceniciario tiene un precio de 40$, el crematorio puede costar 330$.

Así también varían los precios de los ataúdes. «Oscila entre 100 a 150 dólares o más, dependiendo el tipo de madera, el material, también está el precio del cementerio, del cual no nos encargamos nosotros y eso sí es más costoso y es directo pro la Alcaldía», precisó.

Más económico, incinerar

Otros prefieren los cofres, y realizar incineración, que es lo que actualmente es menos costoso y más fácil de portar, según indicó uno de los socios de pompa fúnebre consultado al respecto. «Los familiares generalmente desde que comenzó la migración, solicitan incinerar y llevarse las cenizas a otro país, donde ellos se han ido», dijo la fuente.

Facilidades de pago

Luego de la pandemia por Coronavirus, iniciada el pasado año 2019 y que aún mantiene las alertas en el mundo, afectando por supuesto a Venezuela y los diversos servicios, los funerarios debieron reinventarse para poder cubrir la demanda.

«Damos facilidades de pago. Todo va a depender de las exigencias de los familiares, de cuántos días quieren velar, dos, tres días si esperan familiares de fuera», destacó la fuente.

Respecto a esta modalidad, también se encuentran trabajando con algunas ofertas para el cliente, en cuanto al servicio en capilla o si se prefiere velar en casa, lo cual tiene hasta ahora un costo de 100$ e incluye el retiro del cuerpo en la morgue y la preparación del mismo.

Además del Covid, la prestación del servicio se vio afectada por el incremento de la inseguridad, sobre todo en algunas zonas donde las capillas ardientes están distantes de puestos de control, razón por la que se comenzó a cerrar las puertas a partir de las seis de la tarde, con restricción de acompañantes para evitar posibles contagios.

Sin embargo, se mantienen, ofreciendo un servicio completo y de acuerdo a la solicitud hecha por familiares, que generalmente, piden, si los familiares del difunto están fuera del país, esperar a que se encuentren presentes para el sepelio.

Los ceniciarios parecen ser la opción más económica

Lea También:

Más de 70% avanzan labores de pica y poda en avenida Libertador


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 30 de septiembre de 2022 1:45 PM

Lisbeth Martínez

Licenciada en Comunicación Social, egresada de la Universidad Bolivariana de Venezuela.

Artículos recientes

Falleció la actriz estadounidense Alice Hirson a los 95 años

Hirson dejó una huella imborrable en la televisión con su versatilidad actoral. En «Dallas», cautivó al público con su personaje.

22 de febrero de 2025

Atlético de Madrid sigue encendido en la pelea por LaLiga

Atlético de Madrid se impuso por 0-3 al Valencia para asumir de forma provisional el liderato de LaLiga.

22 de febrero de 2025

Niña venezolana falleció y 20 personas fueron rescatadas tras naufragio en Panamá

Una niña venezolana de ocho años murió y 20 personas fueron rescatadas tras el naufragio en aguas del Caribe de…

22 de febrero de 2025

Incautados 790 kilos de cocaína en Güiria, estado Sucre

La Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad) informó que fueron incautados 790 kilogramos de cocaína en la población de Macuro.

22 de febrero de 2025

Papa Francisco sufre crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Presenta trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.

22 de febrero de 2025

Ratifican a Jesús González en Misión Barrio Adentro

También lo designan Jefe de REDI para Monagas, Sucre y Anzoátegui. ⠀

22 de febrero de 2025

Maturín Brilla sustituyó luminarias en 31 sectores del municipio

La dirección de Alumbrado Público, de la Alcaldía de Maturín, continúa garantizando la operatividad de los servicios públicos.

22 de febrero de 2025

Jornada integral del plan Amor en acción beneficia a 202 personas en Maturín

El gobernador Ernesto Luna, a través del Sistema de Misiones y el Movimiento Somos Venezuela en Monagas, brindó 606 atenciones…

22 de febrero de 2025

Plan quirúrgico benefició a 16 niños con jornada en el Hospital Dr. “Tulio López Ramírez»

La Gobernación de Monagas y la alcaldía del municipio Sotillo garantizaron los insumos médicos para dar resolución a los casos.

22 de febrero de 2025

Realizan jornada de asistencia social en la 63 Brigada de Ingenieros de Maturín

Fueron favorecidos el personal militar y alumnos del Núcleo de Formación de Tropas Profesionales.

22 de febrero de 2025

¡Carnaval con alegría! Abuelos de Ezequiel Zamora eligen a sus soberanos 2025

Este viernes 21 de febrero, los adultos mayores del Hogar de los Abuelos del municipio Ezequiel Zamora se reunieron en…

22 de febrero de 2025

Jade & Beauty celebra 6 meses con presencia de estilista de talla internacional

Jade & Beauty es un Spa integral que ahora cuenta con el estilista de talla internacional, Manuel Ramírez, en la…

22 de febrero de 2025