Destacado

Trabajadores de Corpoelec solicitan mejoras en condiciones laborales

Alegan que 800 personas se encuentran afectadas

Este jueves, sindicatos de la Corporación Eléctrica de Venezuela y Fetraelec, acudieron a las diferentes Inspectorías del Trabajo para consignar un documento petitorio ante las necesidades que padecen los trabajadores que aseguran han pasado o a la «indigencia», sin embargo en Maturín no fue posible por cuanto en la sede no hubo despacho.

De acuerdo a las declaraciones de Jhonny Echezuría, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Electricidad, «se ha venido generando violación de los derechos laborales» en el sector eléctrico y por lo menos, en el estado Monagas, no reciben dotación de uniformes de calidad ni completos, materiales de trabajo, la flota de vehículos está en sus peores condiciones y los trabajadores están siendo forzados a realizar sus labores en precarias condiciones.

800 trabajadores afectados

Aseguró que en la región se están viendo afectados 800 trabajadores de la industria eléctrica, mientras a nivel nacional suman unos 45 mil. Solicitan además la reactivación del HCM, «un activo importantísimo, debido a que tenemos compañeros de labores que por enfermedades han ido a parar al hospital, donde no les garantizan prácticamente nada y han tenido que hacer vendimias, rifas para paliar la situación de salud».

Otro de los reclamos tiene que ver con el personal jubilado, debido a que cada año se les cancelaba el bono recreacional en el mes de agosto pero este año, aun no ha sido cancelado.

En ese sentido hacen un llamado al Ministro del Trabajo para que se reactive el diálogo que fue suspendido el 2018, debido a la implementación del nuevo cono monetario. «Hasta los momentos se han emitido 27 comunicaciones al Ministerio del trabajo, al de energía, al Ejecutivo nacional, a la vicepresidencia de la República y más recientemente, a la Asamblea nacional», sin que hasta ahora tengan respuesta.

«Hacemos un llamado al Ministro del trabajo para que llame a las partes a discutir las contrataciones colectivas porque es la única manera de que podamos tener mejoras», dijo Echezuría, quien agregó que los pocos vehículos con que cuenta la compañía se encuentran en mal estado por falta de filtros, y otros detalles, por lo que deben desincorporarse debido a que perdieron su vida útil, aseveró que solo cuentan con un camión cesta.

Manifestó que las las autoridades conocen la situación, pero «ha habido satanización contra los sindicatos para evitar denuncias. Desde el 2018, la dotación no se hace completa, antes recibíamos seis pantalones normados, seis camisas, 4 pares de botas, ahora solo les dan una camisa y un pantalón, botas punta de hierro, que no son las adecuadas».

Dotación incompleta

Recalcó el trabajador que este tipo de calzados representa un peligro mortal, de hecho, han fallecido 4 trabajadores a nivel nacional y uno en Monagas recientemente. «Los trabajadores merecen reconocimiento por la voluntad y sentido de pertenencia trabajan con las uñas, no hay pértiga, pararrayos, cortacorriente, conectores, grapas, esto aunque no retrasa las labores porque ellos hacen lo posible por solventar las averías en las comunidades.

Lea También:

Coletazo del huracán Ian se sintió en Maturín


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 29 de septiembre de 2022 3:40 PM

Lisbeth Martínez

Licenciada en Comunicación Social, egresada de la Universidad Bolivariana de Venezuela.

Artículos recientes

Alerta médica: La salud del Papa Francisco en riesgo

Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…

21 de febrero de 2025

Aaron Boone renueva contrato con los Yanquis de Nueva York

Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…

21 de febrero de 2025

Conoce a las 13 candidatas al reinado del Carnaval de Maturín 2025

Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…

21 de febrero de 2025

Coaching del deporte brinda apoyo para rendimiento de los atletas

Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…

21 de febrero de 2025

Tiziana Polesel: No hay país que se desarrolle sin financiamiento

La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…

21 de febrero de 2025

UEFA Champions League: Definidos los cruces de octavos y el camino hacia la gran final

Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…

21 de febrero de 2025

Adultos mayores asisten a Más Años Más Amor en Villa Victoria

Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…

21 de febrero de 2025

Confrontación armada en Ecuador deja un policía muerto y otros 3 heridos

Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.

21 de febrero de 2025

Saime incorpora los días viernes a la jornada de cedulación sin previa cita

¡Ahora puedes obtener tu cédula los viernes sin cita previa en Saime! Aprovecha esta nueva jornada de cedulación y evita…

21 de febrero de 2025

Sin energía eléctrica en 5 de Julio por más de dos horas

La comunidad de 5 de Julio se quedó sin energía eléctrica por más de dos horas.

21 de febrero de 2025

Un grupo del PJ rechaza la abstención para las próximas elecciones de 2025

Algunos miembros del partido Primero Justicia rechaza la abstención y piden la defensa al voto.

21 de febrero de 2025

Desmantelada banda «Las Pozuelas» en Maturín

Tres mujeres de la banda Las Pozuelas fueron atrapadas cuando cometían sus fechorías en el Farmadon de Servimas Maturín.

21 de febrero de 2025