Busca la renovación del gremio de abogados de Monagas con la participación de todos los abogados.
José Félix Martínez aspira a la presidencia del Colegio de Abogados de Monagas.
El Colegio de Abogados de Monagas, busca renovar sus autoridades a través de un proceso de elección llevado por el CNE, y que el nuevo presidente tenga como objetivo principal el rescate de las instalaciones y la dignificación del gremio. Así lo informó José Félix Martínez, aspirante a la presidencia del Colegio.
Martínez fue el invitado al programa La Verdad Radio TV, que se transmite a través de Sonora 99.3 FM y Monagas Visión, con Estrella Velandia, donde indicó que como aspirante a la presidencia del Colegio de Abogados de Monagas tiene un camino duro que andar, pues hay una data importante de profesionales que emigraron, pero también otros que están egresando de nuestras universidades.
“Queremos que todos los colegios en todo el país, renueven sus autoridades”, acotó.
El abogado enfatizó que el primer paso es convocar una Asamblea con todos los agremiados para elegir una comisión electoral y que sea esta quien elabore el cronograma para que el CNE establezca la fecha.
Resaltó que la elección debería ser una fiesta electoral en rescate de la identidad de los abogados, por lo cual apuesta a que se sumen más abogados a este proceso.
“Los abogados no tienen ahorita la protección de un Colegio, planes sociales, seguridad social, juegos nacionales y los planes de formación, porque debemos seguir aprendiendo, somos auxiliares de la justicia, son 20 años en esta lucha”, dijo.
De igual forma, manifestó que la infraestructura del Colegio de Abogados de Monagas está totalmente destruida, en un recorrido por las instalaciones se evidenció la decadencia en la que se encuentra.
“Al tomar la directiva es claro que se recibirá un espacio destruido pero la intención es rescatarla a la par del respeto a la profesión por parte de las autoridades, pese a que estamos del lado de la justicia”, afirmó.
Martínez indicó que su postulación es independiente, pero no cierra las puertas al apoyo de algún partido, pues lo importante ahorita es el rescate del gremio.
Destacó que en varios conversatorios que han realizado en los municipios, han aclarado la posición en la que muchas personas colocan al profesional al señalarlo como pesetero, satanizando la profesión, siendo que la realidad es que más allá de los honorarios está el servicio y la ética profesional.
“Hay muchos abogados que han dejado su profesión para ser taxistas, mecánicos o cualquier otra profesión y pese a que todas son dignas es necesario rescatar la identidad de esta profesión”, precisó.
“El rescate del Colegio y la seguridad social de los abogados es parte de mi propuesta”, acotó.
En este tema, Martínez señaló que los tiempos de pandemia fueron traumáticos porque, «no teníamos acceso a nada, muchos dejaron de ejercer su profesión y se dedicaron a otras, otros murieron, pero por ser guerreros se buscó la manera siempre de salir adelante».
“Los abogados han poco a poco retomado su labor en el sistema de justicia, los tribunales ya abrieron sus puertas, muchos han retomado su causa”, añadió.
Sobre este tema, considera Martínez que en el sistema de justicia necesitan más personal, porque hay un juez de control que tiene 2 mil y 3 mil causas, mantengo mi posición que debe haber más de seis jueces, pues humanamente no es posible que uno u dos jueces atiendan tantos casos.
Martínez explicó que está en boga el tema de la armonización tributaria municipal, para regular en un máximo 3% el tema de los impuestos. Aseguró que esta es una camisa de fuerza que le están poniendo a las alcaldías, pues algunas son muy pobres y no cuentan con los recursos que otras municipalidades sí tienen.
“Hay algunas leyes en las que estoy de acuerdo con el gobierno nacional pero es necesario estudiar más la armonización de los impuestos porque no pueden unificarse todos los tributos al igual para todas las alcaldías”, puntualizó.
Lea también:
En un mes la Defensa Pública atendió más de 100 casos de violencia de género
Esta entrada ha sido publicada el 27 de septiembre de 2022 3:33 PM
¡Patria ENTREGA BONOS hasta el 30 de abril! A pocos días de finalizar abril de 2025, la Plataforma del Sistema…
¡Trato cruel a su hija! Como Johanna Rosalith Mendoza Fletes, de 46 años, quedó identificada la detenida, por funcionarios de la Delegación Municipal Tucacas del Cicpc, en…
¡Real Madrid contará con Mbappé, Alaba y Mendy! El director técnico del Real Madrid, Carlo Ancelotti, dio a conocer la…
¡Inameh prevé nubosidad y lluvias dispersas! El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología estima que para este sábado se presentarán algunas lluvias…
El mundo enterró hoy al Papa Francisco en un solemne y multitudinario funeral, pontífice cuya misión fue sacar a la iglesia a…
El mandatario regional busca transformar al estado Monagas en orgullo nacional.
Al pasar una semana en la Unidad de Quemados del Hospital Dr. Ruiz y Páez, ubicada en Ciudad Bolívar, estado…
El funeral del Papa Francisco este sábado, el primero de un pontífice reinante desde hace dos décadas, requerirá la plena…
La dirección de Servicios Públicos del Ayuntamiento llevó a cabo un operativo de limpieza de las bocas de visita y…
Durante los últimos tres años el principal puerto terrestre de Monagas ha movilizado más de 2 millones de pasajeros.
Este evento marca un hecho sin precedentes para el sector salud en Oritupano. Se demuestra que el sistema de salud…
En el encuentro estuvieron presentes las comunas Agro Turística Manuel Carlos Piar y Agro Productiva Héroes de Piar.
¿Usted qué opina? Deje su comentario