La aplicación bilingüe brinda herramientas para transformar las emociones en acciones creadoras.
Balvin diseñó esta app para alentar la transformación emocional a través de prácticas mente-cuerpo. | Foto: Instagram
J Balvin presentó su más reciente lanzamiento y en este caso no se trata de música. En esta ocasión el reguetonero dió a conocer ‘Oye’ una aplicación bilingüe de bienestar creativo con la que busca transformar las emociones en acciones creadoras.
Balvin ha sido muy abierto en el pasado al hablar de su lucha personal con la salud mental y por eso está en el equipo creativo detrás de esta app, que ya está disponible en App Store y Google Play.
‘Oye’ es un sueño de J Balvin materializado por él y sus cofundadores, Mario Chamorro, CEO y Patrick Dowd, COO.
La app, desarrollada en español e inglés por creadores latinos, proporciona herramientas innovadoras para identificar emociones, plantear objetivos de transformación emocional, y avivar el potencial de las personas a través de prácticas de bienestar creativo.
El contenido de la aplicación tienen como objetivo guiar a las personas a sentirse mejor y alcanzar plenamente su potencial, integrando el concepto de bienestar creativo en sus rutinas diarias.
“Después de la pandemia, la juventud mundial, en realidad, todos, estamos muy agotados. La ansiedad, la depresión y el sentimiento de estar perdido en la vida, son muy comunes ahora”, afirma Balvin.
“Yo mismo los he experimentado y he aprendido que a través de la meditación, el movimiento y la conexión, es posible sentirse mejor y ser creativo otra vez. ‘Oye’ es una aplicación que eleva el bienestar de las personas, permitiéndoles estar presentes, aprovechar sus superpoderes emocionales y mentales, y seguir su luz”.
J Balvin, intérprete de música urbana
Guiado por el consejo de bienestar de ‘Oye’, copresidido por la líder mexicana de bienestar y experta en conexión mente-cuerpo, Mari Sierra, y el destacado psicólogo latinoamericano Carlos López, el contenido de bienestar creativo de la aplicación, ha sido desarrollado por una comunidad de innovadores latinoamericanos que aportan perspectivas únicas y prácticas de bienestar creativo, inspiradas en su experiencia como sanadores, maestros y artistas profesionales.
“Sentirse mejor internamente, es la principal prioridad del bienestar para la juventud mundial”, afirma el director ejecutivo de Oye, Mario Chamorro.
“Desde América Latina para el mundo, estamos construyendo una comunidad de personas y socios que reconocen la importancia de la conexión entre el trabajo interior, el bienestar y el potencial humano”.
Mario Chamorro, Director ejecutivo de Oye
‘Oye’ estará disponible para descargar, en español e inglés, a través de la tienda App Store y Google Play con períodos de prueba gratuitos, seguido de opciones de suscripción a partir de $4.99 dólares al mes en los Estados Unidos.
Con información de El Tiempo
Lea también: NASA descubre un planeta oceánico que puede ser habitado
Esta entrada ha sido publicada el 23 de septiembre de 2022 11:13 AM
Las lluvias continuas en el estado Táchira, han dejado viviendas colapsadas y la vialidad afectada.
El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, junto con otros funcionarios de ese país, han rechazado el asesinato de…
El acto protocolar contó con la presencia del gobernador Ernesto Luna, quien le impuso la banda oficial al gerente municipal…
Conozca el tipo de cambio del dólar de acuerdo al Banco Central de Venezuela, de acuerdo a la variación en…
Naufragio en isla italiana ocurrió a unos 22,5 kilómetros al sur de esta zona.
El monaguense Diego Andrés González Menegollo ha recorrido un camino meteórico en el motociclismo de velocidad.
Los heridos por la explosión de una bombona de gas en San Juan de los Morros, fueron llevados a la…
Maduro describió este plan para la seguridad interna como una “nueva fase” de trabajo que integrará dos fuerzas.
De ser aprobada la legalización de la eutanasia, Uruguay sería el tercer país en tener esta medida.
Aumenta la nubosidad y las lluvias este martes, y se mantiene la Vaguada Monzónica.
Esta acción es parte del proyecto de mejoras y modernización del Clsem que inició en el período legislativo 2024.
La Comuna Productiva Guerrero de Dios agradeció las atenciones deportivas y recreativas.
¿Usted qué opina? Deje su comentario