Opinión

Venezolanos: Fichas de la política estadounidense

La noticia, que hizo eco internacionalmente, fue que cincuenta de nuestros compatriotas habían sido transportados por vía aérea desde el estado fronterizo de Texas, en el suroeste del país, hasta la exclusiva isla residencial de Martha’s Vineyard.

El penoso trato que sufrieron recientemente un grupo de inmigrantes venezolanos en Estados Unidos, no solamente es condenable. Es también una oportunidad para reflexionar sobre cuál es el verdadero objetivo de la política, y si lo cumple o no.

La noticia, que hizo eco internacionalmente, fue que cincuenta de nuestros compatriotas habían sido transportados por vía aérea desde el estado fronterizo de Texas, en el suroeste del país, hasta la exclusiva isla residencial de Martha’s Vineyard, en el noreste de la nación norteamericana.

Lo que más llamó la atención fue lo absurdo del traslado: ¿por qué a lugar que está tan lejos? La respuesta fue insólita. Fueron engañados, se les ofreció casa y empleo para que aceptaran marcharse voluntariamente. Al llegar a su destino, fueron abandonados.

El traslado fue ordenado y pagado por el gobernador de Florida, Ron De Santis, y no tuvo otra razón que hacer un show político. Nuestros compatriotas fueron arrojados a la buena de Dios cerca de la residencia del expresidente Barack Obama, de quien De Santis es adversario.

Siendo Obama miembro del Partido Demócrata, más abierto a la inmigración, los republicanos, de postura antiinmigrante, justificaron: “Que se alojen en la casa de Obama. Que él se haga cargo de ellos”.

No hay manera de comenzar a desglosar semejante disparate sin indignarse. En primer lugar, por la condición humana de las víctimas de esta jugada cruel.

Y es muy difícil apartar el hecho de que son nuestros compatriotas y nos duelen aún más, porque sabemos muy bien de lo que están huyendo y las esperanzas que le jugaron a ese viaje, hecho con sacrificio extremo.

No existe tal cosa como una persona «ilegal». La «ilegalidad» se asigna a los inmigrantes indocumentados para justificar el quitarle sus derechos.

El término adecuado es “indocumentado” La migración no autorizada, o indocumentada, no es un ilícito penal, sino, un delito civil. Estos inmigrantes tienen derechos humanos, como solicitar asilo, acceso a un proceso legal y no ser detenidos arbitrariamente.

Una vez atravesada la frontera, nuestros inmigrantes se entregaron a las autoridades estadounidenses, con lo cual entran en un marco de legalidad. Muchos de ellos ya habían sido escuchados y estaban en un estatus de esperar por un proceso de asilo.

Especialistas en DDHH del sur de Texas aclararon que esa región está capacitada para manejar estos casos, que se presentan cotidianamente y en grandes números desde hace décadas.

Ya se encontraban en un refugio y lo que procedía era facilitarles el traslado hacia otras ciudades, donde muchos tenían familiares que se podían hacer cargo, incluso económicamente. Hay diversas instituciones civiles, religiosas y gubernamentales laborando en la zona. Luego podrían ir a corte con sus casos de asilo, muchos ya tenían citas.

El abrupto traslado rompió con lo poco que habían logrado y los dejó a su suerte en un sitio donde no había personal, refugios ni instituciones que los atendieran; mucho menos posibles fuentes de trabajo.

El objetivo era hacer pasar un mal rato a los habitantes de una isla con una tendencia política opuesta a la del gobernador de Florida. Una isla “de ricos”, como ellos mismos la calificaron.

Por fortuna no fue así. Los vecinos se organizaron rápidamente para atender a los recién llegados. Aparecieron autoridades para atenderlos y fueron trasladados a la base militar de Cape Cod, en el mismo estado, para continuar con su proceso legal.

Valga aclarar que, según expertos, Estados Unidos aún necesita mucha mano de obra. Entre uno y dos millones de nuevos puestos de trabajo al año son cubiertos por inmigrantes, que no les quitan empleo a estadounidenses, ya que muchas veces desempeñan trabajos que los nacionales no aceptan, como agricultura o construcción.

Y muchos de quienes asumen públicamente posturas contrarias a la inmigración, han contratado bajo cuerda a inmigrantes indocumentados. ¿Por qué proceden así? Quizá para tenerlos aterrorizados y de ese modo poder pagarles su trabajo a precios muy por debajo del mercado.

La reflexión final que cabe es: ¿por qué se utilizó a nuestros compatriotas como fichas de una diatriba política?

En este caso era posible un enfoque de ganar-ganar, que tratara con dignidad a los migrantes y que estuviera abierto a la posibilidad de que el nuevo país se beneficie de ellos.

Si el objetivo es dañar al contrario por el simple hecho de perjudicarlo y, si para colmo se juega con la condición de seres humanos en situación de vulnerabilidad, entonces el concepto de la política que tienen estos personajes es muy pobre.

Ojalá el debate político estadounidense logre elevarse por encima de las miserias que trae la polarización. Los venezolanos ya sabemos bastante de eso.

Lea también:

Vuelvan a casa, este es su país


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 22 de septiembre de 2022 7:24 PM

Estrella Velandia

Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Falleció Isolda Salvatierra este 27 de abril a los 85 años

La exdiputada por Monagas al extinto Congreso Nacional, murió este domingo 27 de abril a los 85 años de edad.

28 de abril de 2025

Luna juramenta comando de campaña “Gente que resuelve”

El mandatario regional destacó la importancia de la unidad del pueblo monaguense para garantizar el triunfo en los próximos desafíos…

28 de abril de 2025

AD y la Alianza Democrática presentan candidata a Gobernación de Monagas

En el acto fue presentada la candidata a la Gobernación de Monagas, Hecmarys Varela, joven Ingeniero de Petróleo y profesora…

28 de abril de 2025

Este martes #29Abr inicia campaña electoral para comicios legislativos y regionales

Son 1.687 los candidatos a las elecciones del 25 de mayo, jornada en la que se disputarán las 24 gobernaciones,…

28 de abril de 2025

Conmemoran con caminata semana de la Educación Física en modalidad Especial

Con alegría y un espíritu inclusivo, se realizó este lunes 28 de abril, una caminata en el marco de la…

28 de abril de 2025

Duviany Mata: Esta campaña será de contacto directo con la gente

La diputada al Clsem por el GPPSB y aspirante a la reelección, Duviany Mata fue nuestra invitada a "La Verdad…

28 de abril de 2025

Quedan pocos días: ¡Postula tu obra al 67º Salón Arturo Michelena!

Todos los artistas plásticos del estado Monagas pueden presentar una de sus obras en la Casa de Cultura Prof. Inicita…

28 de abril de 2025

Robo de cableado afectó alumbrado público en la avenida Juncal

Tras una inspección se constató que las acciones vandálicas se realizaron en el tramo que abarca desde la Av. Orinoco…

28 de abril de 2025

PNB puso tras las rejas a un individuo por maltrato animal

El sujeto bajo los efectos del alcohol maltrató a un gato.

28 de abril de 2025

Zamoranos participaron con civismo en la segunda Consulta popular 2025

Este es un evento que busca fortalecer la democracia y la participación ciudadana, destacó el alcalde Oscar Cedeño luego de…

28 de abril de 2025

Reportan buenas ventas de libros en Maturín

La plaza Rómulo Gallegos congregará a lectores hasta el próximo domingo

28 de abril de 2025

Pueblo de Cedeño participó en la segunda Consulta Nacional Popular 2025

En el municipio fueron postulados 49 proyectos relacionados a las mejoras de los servicios públicos.

28 de abril de 2025