Estos son los alimentos que posiblemente estén provocando gases estomacales en tu organismo y no te estés dando cuenta.
Los gases estomacales suelen provocar eructos dolor o calambres en el abdomen, sensación de pesadez, presión y distensión abdominal, esto puede ser ocasionado por los alimentos que muchas veces se ingiere.
Cabe resaltar que, los gases en el sistema digestivo son normales en lo que es el proceso de digestión. Además, estos gases están compuestos de nitrógeno, oxígeno, dióxido de carbono, hidrógeno, metano y suelen encontrarse pequeñas cantidades de azufre, que es el responsable del olor de la flatulencia.
Sin embargo, cuando hay un aumento de los gases o su olor se hace más fuerte, esto lo puede provocar el consumo de algunos alimentos. En efecto, existen algunos alimentos que pueden llegar a producir gases con mayor frecuencia. No obstante, todo dependerá del organismo de cada persona. A continuación, se mostrarán algunos de ellos.
Frecuentemente los frijoles y las leguminosas son causantes de malestares estomacales, esto ocurre porque son naturalmente ricas en fibra y en almidones resistentes como la rafinosa, que no son del todo digeridos por el organismo. Por lo que, estos compuestos son fermentados por las bacterias del colon produciendo flatulencias y gases. Por ende, especialistas recomiendan para evitar que esto suceda poner a remojar por 12 horas los granos para su preparación.
El brócoli, repollo, col de bruselas, coliflor, cebolla, ajo y espárragos pueden causar el exceso de gases en el organismo. Eso se debe a que son ricos en fibra y poseen rafinosa, la cual no es digerida por el organismo y es fermentada en el intestino.
Algunas frutas como la manzana, los duraznos, las peras y las ciruelas contienen fibras solubles que pueden llegar a generar flatulencias y gases en algunas personas. En efecto, al poseer fructosa, este tipo de azúcar no es absorbido totalmente por el intestino, lo que aumenta la producción de gases.
Las personas que son intolerante a la lactosa, se debe a que su organismo no contiene suficiente lactasa, una enzima que dirige este azúcar al intestino. Al no ser digerida, provoca las bacterias intestinales, las cuales liberan hidrógeno y ácidos grasos de cadena corta.
Las aguas con gas, gaseosas, cervezas y las bebidas saborizadas provocan el ingreso de aire al intestino, lo cual causa la producción de gases.
Lee también: ¡Té de jengibre! De esta manera natural podrías limpiar el colon
Esta entrada ha sido publicada el 22 de septiembre de 2022 10:04 AM
Expresidente boliviano quedó por fuera de la contienda electoral al no lograr inscribirse a tiempo.
En todo el país siguen las precipitaciones acompañadas con ráfagas de viento.
¡Dos estudiantes lesionados al caerles mata de mango! Docentes, alumnos, personal obrero y administrativo del liceo Manuel Antonio Carreño ubicado…
Luis Rivero, orgullo de la tierra monaguense, demostró su dedicación y disciplina durante la competencia, destacándose entre los mejores fisicoculturista…
El Tribunal Supremo permitió este lunes al presidente estadounidense, Donald Trump, revocar el programa migratorio.
Los vendedores viajan cada cuatro a cinco días, a veces se ayudan entre sí
Candidatos patriotas llevan mensaje de paz, esperanza y participan activamente en jornadas de agitación y volanteo.
Los comicios se realizaron en las ligas: José Del Vecchio, Jesús Vera, Liga Caicara, Rómulo Gallegos, Del Sur e Ildemaro…
Tovar aseguró que Enamórate hará un importante aporte de votos a la causa de Ernesto Luna, con miras al proceso…
Este miércoles 21 de mayo culminará la feria electoral del Consejo Nacional Electoral, luego de cumplir casi un mes de…
La UEFA confirmó que la ceremonia de entrega del Balón de Oro, que este año celebrará su edición número 69,…
Estudiantes esperan que la gobernación levante las estructuras desvalijadas y deterioradas
¿Usted qué opina? Deje su comentario