Categorías: GastronomíaSalud

¡Evítalos! Estos son los alimentos que más producen gases estomacales

Estos son los alimentos que posiblemente estén provocando gases estomacales en tu organismo y no te estés dando cuenta.

Los gases estomacales suelen provocar eructos dolor o calambres en el abdomen, sensación de pesadez, presión y distensión abdominal, esto puede ser ocasionado por los alimentos que muchas veces se ingiere.

Cabe resaltar que, los gases en el sistema digestivo son normales en lo que es el proceso de digestión. Además, estos gases están compuestos de nitrógeno, oxígeno, dióxido de carbono, hidrógeno, metano y suelen encontrarse pequeñas cantidades de azufre, que es el responsable del olor de la flatulencia.

Sin embargo, cuando hay un aumento de los gases o su olor se hace más fuerte, esto lo puede provocar el consumo de algunos alimentos. En efecto, existen algunos alimentos que pueden llegar a producir gases con mayor frecuencia. No obstante, todo dependerá del organismo de cada persona. A continuación, se mostrarán algunos de ellos.

¿Cuáles son los alimentos que provocan gases estomacales y debes evitar?

Los frijoles

Frecuentemente los frijoles y las leguminosas son causantes de malestares estomacales, esto ocurre porque son naturalmente ricas en fibra y en almidones resistentes como la rafinosa, que no son del todo digeridos por el organismo. Por lo que, estos compuestos son fermentados por las bacterias del colon produciendo flatulencias y gases. Por ende, especialistas recomiendan para evitar que esto suceda poner a remojar por 12 horas los granos para su preparación.

Los vegetales

El brócoli, repollo, col de bruselas, coliflor, cebolla, ajo y espárragos pueden causar el exceso de gases en el organismo. Eso se debe a que son ricos en fibra y poseen rafinosa, la cual no es digerida por el organismo y es fermentada en el intestino.

Las frutas

Algunas frutas como la manzana, los duraznos, las peras y las ciruelas contienen fibras solubles que pueden llegar a generar flatulencias y gases en algunas personas. En efecto, al poseer fructosa, este tipo de azúcar no es absorbido totalmente por el intestino, lo que aumenta la producción de gases.

Leche y sus derivados

Las personas que son intolerante a la lactosa, se debe a que su organismo no contiene suficiente lactasa, una enzima que dirige este azúcar al intestino. Al no ser digerida, provoca las bacterias intestinales, las cuales liberan hidrógeno y ácidos grasos de cadena corta.

Bebidas gaseosas

Las aguas con gas, gaseosas, cervezas y las bebidas saborizadas provocan el ingreso de aire al intestino, lo cual causa la producción de gases.

¿Cómo prevenir los gases estomacales?

  1. Evitar beber líquido durante las comidas. Es importante hacerlo después de que se finalice la cena o almuerzo.
  2. Especialistas aconsejan consumir un yogur natural al día para mejorar la flora intestinal.
  3. Se deben consumir frutas que estimulen el intestino como la lechosa o la piña.

Lee también: ¡Té de jengibre! De esta manera natural podrías limpiar el colon


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 22 de septiembre de 2022 10:04 AM

Dulce Bauza

Ingeniera de Sistemas, amante de la comunicación social y la redacción de contenido, aplicando las mejores técnicas de SEO en sitios web con WordPress

Artículos recientes

Jade & Beauty celebra 6 meses con presencia de estilista de talla internacional

Jade & Beauty es un Spa integral que ahora cuenta con el estilista de talla internacional, Manuel Ramírez, en la…

22 de febrero de 2025

Fiestas dificultaron rescate tras colapso de techo en centro comercial de Trujillo

El desastre en el cc. Real Plaza de Trujillo se produjo a las 20:40 hora local poco antes de que…

22 de febrero de 2025

Desplegado dispositivo de seguridad en 5 parroquias de Maturín

Más de 250 funcionarios policiales, militares y de prevención garantizarán la paz y la seguridad de Alto de los Godos,…

22 de febrero de 2025

Más de 450 universitarias beneficiadas con la colocación de métodos anticonceptivos

Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.

22 de febrero de 2025

Trillizos Morales Maldonado hacen historia y se graduan de médicos cirujanos

Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…

22 de febrero de 2025

Los 3 rehenes israelíes del festival Nova liberados ya están en Israel

Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…

22 de febrero de 2025

DolarToday en Venezuela: Precio del dólar este sábado 22 de febrero de 2025

Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.

22 de febrero de 2025

Alerta médica: La salud del Papa Francisco en riesgo

Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…

21 de febrero de 2025

Aaron Boone renueva contrato con los Yanquis de Nueva York

Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…

21 de febrero de 2025

Conoce a las 13 candidatas al reinado del Carnaval de Maturín 2025

Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…

21 de febrero de 2025

Coaching del deporte brinda apoyo para rendimiento de los atletas

Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…

21 de febrero de 2025

Tiziana Polesel: No hay país que se desarrolle sin financiamiento

La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…

21 de febrero de 2025