Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EEUU, el tercer huracán de 2022 en el Atlántico.
Turcos y Caicos.
Convertido en un ciclón de categoría 3, el huracán Fiona castiga ya con vientos máximos sostenidos de 115 millas por hora (185 km/h) el este del archipiélago de Turcos y Caicos, mientras Puerto Rico y República Dominicana siguen sufriendo los catastróficos efectos de su paso.
El centro de Fiona tocó tierra el domingo en Puerto Rico y el lunes en República Dominicana.
El ciclón, que no solo no ha perdido fuerza sino que la ha ganado, estaba a las 08.00 horas (12.00 GMT) a 10 millas (15 km) de la isla de Gran Turco.
Como todo el archipiélago caribeño bajo soberanía británica, Gran Turco está bajo aviso de huracán y sus autoridades han ordenado a los ciudadanos que busquen refugio antes del paso de Fiona, que ha causado muerte y destrucción en las islas por las que ha pasado.
Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EEUU, el tercer huracán de 2022 en el Atlántico se mueve hacia el nor-noroeste a 10 millas por hora (17 km/h) y se espera que a partir de esta noche de un giro hacia el norte.
Sus vientos se van a fortalecer aún más en los próximos días. En el cono de trayectoria del NHC, Fiona aparece situado a primeras horas del viernes sobre las islas Bermudas con fuerza de huracán mayor (categorías 3,4 y 5 de la escala Saffir-Simpson).
Los vientos con fuerza de huracán se extienden actualmente hasta 30 millas (45 km) del centro de Fiona y los vientos con fuerza de tormenta tropical, más débiles, hasta las 150 millas (240 km).
El NHC tiene en efecto un aviso de tormenta tropical para el sureste de las Bahamas, incluyendo los Acklins, Crooked Island, Long Cay, las Inaguas, Mayaguana y las Islas Ragged, y ha advertido que las Bermudas deben estar atentas al desarrollo de Fiona.
Las condiciones de huracán se están extendiendo sobre las islas Turcos y Caicos y en las próximas horas comenzarán a sentirse condiciones de tormenta tropical en el sureste de las Bahamas.
Los meteorólogos pronostican lluvias en las islas Vírgenes Británicas y Estadounidenses, en Puerto Rico, República Dominicana y Turcos y Caicos durante las próximas 24 horas.
Además, la combinación de la marejada ciclónica y la marea hará que áreas normalmente secas cerca de la costa se inunden por el aumento de las aguas moviéndose tierra adentro.
La marejada ciclónica podría aumentar los niveles de agua hasta 5 a 8 pies (1,5 a 2,4 metros) sobre los niveles normales de marea en zonas de Turcos y Caicos hoy y también es posible que se produzcan inundaciones costeras localizadas en el sureste de Bahamas.
Las marejadas generadas por Fiona están afectando las Islas Vírgenes Puerto Rico, la costa norte de La Española, las Islas Turcos y Caicos, y el sureste de Bahamas.
Estas marejadas continuarán extendiéndose hacia el oeste a través del suroeste del Atlántico hacia el centro y noroeste de Bahamas y la costa este de los Estados Unidos hasta mediados de la semana.
Lea también:
Huracán Fiona deja a su paso un muerto y 12 mil desplazados en República Dominicana
Esta entrada ha sido publicada el 20 de septiembre de 2022 2:15 PM
El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, dijo este lunes que en los próximos días darán…
El Consejo Nacional Electoral (CNE) indicó la mañana de este lunes 7 de abril que en las próximas horas ofrecerá información sobre el…
La jornada desarrollada en el sector Las Avenidas ofreció atención a niños en situación vulnerable y orientó a la población…
"Estamos buscando la mejor ruta de aprendizaje con líderes ya consolidados no solamente de la región sino del país", afirmo…
La Alcaldía de Maturín realizó el retiro de 13 señales antiguas como parte de un plan integral de modernización de…
La Jpsuv ratificó su respaldo a la reelección por Monagas para el 25 de mayo
Estrellas de Anzoátegui se llevó el primer lugar en dos categorías, mientras que los clubes 8’As y New Stars Monagas,…
El gobernador Ernesto Luna atendió oportunamente la solicitud.
La actividad se realizará en la plazoleta de la Catedral este sábado 12 de abril a las 5:00 pm
La iniciativa refuerza el compromiso del Gobierno Bolivariano de garantizar una atención hospitalaria más humana y eficiente de parte del…
María Villarroel, directora de Despacho, constató un avance de 55 por ciento en la recuperación de estas carreteras rurales.
Los infantes en Haití se encuentran en una situación aterradora por la creciente violencia causada por bandas armadas.
¿Usted qué opina? Deje su comentario