La Verdad Radio/TV

Ramiro Toro: Matrícula de los colegios privados subió un 10%

El reintegro de los muchachos a los colegios se hará bajo las medidas de bioseguridad.

La Ministra de Educación, Yelitza Santaella anunció que el inicio del año escolar 2022-2023 arranca el 3 de octubre y los colegios privados vienen con aumento de 10% en la matrícula en comparación con el período escolar pasado. Así lo informó Ramiro Toro, presidente de la Asociación Nacional de Instituciones Educativas Privadas (Andiep).

El profesor Toro fue el invitado al programa «La Verdad Radio TV«, que se transmite a través de Sonora 99.3 FM Monagas Visión, con Estrella Velandia, donde indicó que el problema económico afecta a todos y los colegios privados no escapan a esa realidad, en octubre se inician una vez más las clases presenciales al 100% lo que implica que la matrícula de estudiantes aumentará.

«El reintegro de los muchachos a las aulas se hará bajo las medidas de bioseguridad», afirmó.

Toro recordó que el último lapso del período escolar pasado, ya se habían retomado las clases presenciales al 100% y se tomaban las medidas como el uso del tapaboca, el lavado y aplicación de alcohol en las manos y en los casos en los que el estudiante presentará algún síntoma, era atendido por el médico del colegio.

«En el caso de la Unidad Educativa Nuevos Horizontes, tener en la institución a un médico como el doctor Manuel Velásquez ha sido muy positivo, porque existía una costumbre de los jóvenes de decir «no voy a clases porque me siento mal» y en ocasiones no era cierto, pues ahora los padres pueden llevarlo porque allí el especialista lo va a revisar y corroborar su estado de salud y las indicaciones para tratar su malestar. De ser necesario, es dado de reposo a su casa», manifestó.

Tocando el tema del monto de las mensualidades, Toro explicó que en las instituciones privadas se maneja la estructura de costos y para cada institución es diferente, de allí sale la cuota de pago y la comisión a cargo la revisa y la envía para ser o no aprobada en asamblea general.

«No hay una mensualidad estándar, porque la misma varía según las necesidades de cada colegio, en esta estructura entra el salario de los profesores, mantenimiento de los aires acondicionados, y de las instalaciones en general», dijo.

«Hay padres que tienen tres niños en el colegio privado y al no poder pagar las cuotas de todos, dejan al más pequeño y sacan a los grandes al sector educativo público», expresó.

Detalló que durante la pandemia en la mayoría de los colegios se hizo un inventario de los equipos con los que contaban los docentes y en vista que fue casi nulo, las instituciones adquirieron celulares Android y laptop que se les entregó bajo la modalidad de financiamiento de la mitad del costo y la otra fue asumida por ellos.

«Ojalá se cumpla el aumento de 835% prometido para los docentes»

En cuanto a las declaraciones de la Ministra de Educación, Yelitza Santaella, en donde señaló que los maestros son prioridad y que brindará un aumento salarial de 835 %, el profesor Toro afirmó que ojalá que lo que dijo se convierta en realidad, pues los maestros están pasando necesidades, no cuentan con ningún beneficio, por lo que espera que sus palabras sean ciertas, porque los docentes se lo merecen.

«Hace muchos años atrás los maestros tenían zapatos, carro, ropa en buen estado y un buen nivel de vida, ahorita el sueldo no les alcanza ni para pagar pasaje y eso si es una realidad, antes eran los mejores pagados hasta viajaban, merecen que les devuelvan esa realidad”, dijo.

Asimismo dejó claro que todos desde el portero hasta la directiva son importantes y conforman juntos una cadena donde no puede faltar ningún eslabon.

«Es importante defender el contrato colectivo, deben dejar la apatía y que todos se integren a esta lucha que no se quede en solo una minoría sino en la unión de todo un gremio», resaltó.

Por otro lado, indicó que la educación privada es una de las mejores en el país y ha batallado para sacar preparados a los muchachos en medio de la pandemia.

En cuanto a su opinión en el caso de los jóvenes que abandonan sus estudios universitarios por trabajar, Toro enfatizó que en todo momento lo básico es estudiar, y si quieren mejorar su ingreso la opción es prepararse, ahora si lo que buscan es una ayuda a su familia o a ellos mismos, la recomendación es trabajar medio tiempo, porque un título vale aquí y en cualquier lado.

«Hay una realidad que hay que hacer notar, y es que la familia de antes era de las que les decía a los muchachos o aprendes o aprendes. Ahorita los padres son más permisivos y no revisan los cuadernos, eso debe cambiar», puntualizó.

Ramiro Toro, presidente de la Asociación Nacional de Instituciones Educativas Privadas conversó con Estrella Velandia.

Lea también:

Sandra Alfaro: AD participará en las primarias con o sin el CNE


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 20 de septiembre de 2022 4:50 PM

Dorielys Alzolar

Licenciada en Comunicación Social egresada de la UBV Monagas. Madre de Nicole y Stephanie

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Regresa Merlina con nuevos misterios en Netflix

El tráiler oficial muestra a Merlina Addams de vuelta en la Academia Nevermore, donde una visión psíquica le revela algo…

10 de julio de 2025

María Gabriela Villarroel se comprometió a potenciar la calidad de vida en Acosta

Un gran reto tiene entre manos María Gabriela Villarroel, candidata a la Alcaldía del municipio Acosta por el GPPSB y…

10 de julio de 2025

Monagas recibió el Fuego Patrio de los XIX Juegos Nacionales Estudiantiles 2025

La antorcha fue llevada desde El Tejero hasta la Catedral de Maturín por atletas, entrenadores y autoridades de la entidad.

10 de julio de 2025

Luna: “Monagas está nuevamente entre los mejores promedios de notas del país”

El mandatario regional compartió con los 77 bachilleres que se graduaron este año con las más altas calificaciones.

10 de julio de 2025

MP: Aprehendido funcionario que agredió a ciudadano en Maturín

El Ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello comentó este hecho e incluso afirmó que dieron de baja a los…

10 de julio de 2025

Más de 4 mil transportistas respaldan candidatura de Ana Fuentes‎

La abanderada del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar presentó sus propuestas de trabajo al sector transporte.

10 de julio de 2025

Banesco protege sus operaciones con diversos mecanismos de seguridad

Banesco refuerza sus procesos de seguridad con herramientas de última generación y de estándar internacional que permiten la verificación y…

10 de julio de 2025

Fortalecen seguridad de la represa de Guri ante amenazas terroristas

La represa de Guri se posiciona como la tercera central hidroeléctrica más grande del mundo, con una capacidad total instalada…

10 de julio de 2025

Corte suprema de EE. UU. anula ley migratoria de Florida

La ley migratoria de Florida penalizaría con penas de cárcel a los migrantes que ingresen al estado en condición irregular.

10 de julio de 2025

Pon tu Conexión a Trabajar Mientras Descansas

¿Sabías que mientras duermes, tu conexión a internet puede mantenerse generando ingresos para ti? Seamos honestos, para muchos el pago…

10 de julio de 2025

Hospital Dr. Ernesto Guzmán Saavedra de Caicara supera las 500 cirugías en 2025

El centro de salud atiende pacientes de las cuatro parroquias de Cedeño, así como del municipio Ezequiel Zamora y de…

10 de julio de 2025

Inicia rehabilitación de sede para el sistema de orquesta municipal

La instalación está ubicada en el PDVAL de la avenida principal de Boquerón.

10 de julio de 2025