Medida fue anunciada en un decreto supremo este mismo viernes, dispuso que las Fuerzas Armadas apoyarán a la Policía Nacional del Perú.
Presidente de Perú, Pedro Castillo.
El Gobierno de Perú prorrogó este viernes por 45 días el «estado de emergencia» (excepción) decretado desde febrero pasado en Lima Metropolitana y la provincia vecina del Callao para combatir la inseguridad ciudadana y el crimen organizado.
La medida, que fue anunciada en un decreto supremo y entra en vigor desde este mismo viernes, dispuso que las Fuerzas Armadas apoyarán a la Policía Nacional del Perú (PNP), que sigue a cargo del orden interno de las ciudades, reseñó EFE.
La decisión implica la quinta prórroga del estado de excepción en la capital peruana, que se declaró por primera vez el pasado 2 de febrero por un lapso de 45 días y desde entonces se ha ampliado en marzo, mayo, junio y agosto últimos.
Durante su vigencia, tanto en Lima como en el Callao «quedan suspendidos los derechos constitucionales relativos a la inviolabilidad de domicilio, libertad de tránsito en el territorio nacional, libertad de reunión y libertad y seguridad personales«, detalló el decreto.
Precisó, además, que la intervención de las fuerzas de seguridad se efectuará conforme a lo dispuesto en el decreto N°1186, que regula el uso de la fuerza por parte de la PNP, y en el decreto N°1095, que establece las reglas de empleo y uso de la fuerza por parte de las Fuerzas Armadas.
La participación de los gobiernos locales y regionales de Lima Metropolitana y de la provincia del Callao se dará «en el marco de la normatividad vigente en materia de seguridad ciudadana», añadió la norma.
El Gobierno del presidente Pedro Castillo señaló que informes «reservados» de la PNP recomendaron «la necesidad de continuar con las operaciones dirigidas a reducir las acciones delictivas cometidas por delincuentes comunes y bandas criminales organizadas, a fin de fortalecer la seguridad ciudadana» en Lima y el Callao.
Recordó, además, que la Constitución peruana prevé que «son deberes primordiales del Estado garantizar la plena vigencia de los derechos humanos, proteger a la población de las amenazas contra su seguridad y promover el bienestar general que se fundamenta en la justicia y en el desarrollo integral y equilibrado de la Nación».
El decreto fue firmado por el presidente Castillo, el primer ministro, Aníbal Torres
; y los ministros de Defensa, Richard Tineo; del Interior, Willy Huerta, y de Justicia, Félix Chero.Lea también:
Un incendio arrasa un rascacielos en una ciudad en China
Esta entrada ha sido publicada el 16 de septiembre de 2022 2:56 PM
El FC Barcelona se coronó campeón de Liga al derrotar (0-2) al Espanyol en el RCDE Stadium gracias a un…
En esta jornada se logró atender 16 pacientes quienes fueron sometidos a distintos procedimientos médicos para garantizar su salud.
¡Conmocionados en la UNESR! La mañana de este jueves 15 de mayo, las redes sociales se hicieron eco de un…
La Unión Europea destinará 120 millones de euros a ayuda para América Latina y el Caribe en 2025, con los…
Un equipo de fiscales operativos garantiza el cumplimiento de la ordenanza de convivencia ciudadana en el municipio.
Productores del maíz amarillo recibieron orientaciones sobre el plan que previamente realizará la entrega de insumos para la siembra del…
Adultos mayores destacan que es peligroso para ellos cruzar cuando hay mucho tránsito
Los habitantes ratificaron su apoyo al proyecto revolucionario que representa Luna, destacando su trayectoria de lucha, honestidad y compromisos con…
Marialquis Arrioja y Roxinés Polanco se coronaron campeonas en la división de 58 kilos, donde además destacó Lismary Medrano.
Comerciantes afectados desde hace más de dos meses por altibajos de electricidad
La Dirección de Alumbrado rehabilitó la iluminación en puntos importantes de estas parroquias, para garantizar la seguridad y visibilidad de…
Tres leyes impulsará Eudys Marín, candidato a diputado al parlamento regional por Soluciones para Venezuela y partidos aliados en el…
¿Usted qué opina? Deje su comentario