La Verdad Radio/TV

Alexander Fernández: Aumento del pasaje es insuficiente para mantener las unidades

Incrementó del pasaje era inminente para los transportistas.

Para el sector transportista del municipio Maturín, el aumento del pasaje era algo que tenía que ocurrir, pues hacía más de un año que no se incrementaba y que debido a la situación país que ha causado altos precios en los repuestos de los vehículos, lo han calificado como una necesidad. Así lo informó Alexander Fernández, miembro de la Asociación Bolivariana de transporte de la ruta 9.

Fernández fue el invitado al programa «La Verdad Radio TV«, que se transmite a través de Sonora 99.3 FM Monagas Visión, donde indicó que detrás de cada chofer hay una familia que vive las mismas carencias que pasa cualquier venezolano, por lo cual este incremento no es suficiente para cubrir las necesidades básicas, ni mantener activas las unidades.

“Se entiende al pueblo, y es lamentable que los ciudadanos no tengan un salario que los ayude, pero la realidad es que sostener un carro rodando es difícil”, dijo.

«Se han planteado propuestas para mejoras del sector transporte, solicitando créditos que puedan ayudar a los transportistas, desde el inicio de la pandemia se paralizó por completo cualquier ayuda, además la situación de bloqueo no ha permitido que se activen”, acotó.

“Mensualmente se tenía el beneficio de cambio de aceite y eso se dejo de percibir, ahorita hacerle un cambio a un carrito, no baja de 50$ y sin meter el filtro, esto sin nombrar el costo de los cauchos, afirmó.

Fernández detalló que las flotas se han venido incrementando aun más, pese a toda la situación económica, resaltó que en la actualidad no hay ningún sector desasistido de rutas.

En cuanto al tema de los llamados piratas, Fernández explicó que son personas que hacen la labor de transportistas de manera momentánea, porque la mayoría son incluso profesionales.

Pasaje estudiantil

Fernández indicó que el pasaje estudiantil quedó establecido en Bs.1 los 365 días del año, sin embargo están a la espera de que pueda ser aplicado el sistema Veticket que está siendo puesto a prueba en la Guaira, para poder proyectarlo a nivel nacional.

Manifestó que en reuniones con los gremios se invita a los presidentes a llevar el mensaje de concientización a los conductores de respetar el pasaje estudiantil y permitir que aborden las unidades.

“El llamado es hacia los compañeros a que presten el servicio a los estudiantes, pues es parte de su labor”, resaltó

Enfatizó que también los adultos mayores y las personas con discapacidad tienen el privilegio establecido por el órgano de transporte de pagar medio pasaje, y que debe ser respetado por todos los conductores de las diferentes rutas que hacen vida en la ciudad.

Reordenamiento vial

Detalló que desde su punto de vista, el reordenamiento vial es positivo, empezando por el corredor vial que beneficia al sector transportista, pues los ciudadanos suelen denunciar que los buses se paran en cualquier lado, siendo que parte de ese caos ocurre porque hay carros particulares estacionados incluso en las paradas, a esto se suma que los usuarios no respetan las paradas que están debidamente marcadas.

Por otro lado, Fernández puntualizó que el pasaje según el recorrido podría plantearse, pero entraría también en discusión los viajes largos, afectando a los usuarios que tienen esos recorridos diarios.

Asimismo destacó que el cobro extra de 50 céntimos sobre el pasaje es legal, siempre que se cobre después de las 7 de la noche como está establecido en el tabulador.

Por otro lado, solicitó una revisión a los comercios del parque automotor, pues manejan precios que son exorbitantes aumentando los precios que están ya marcados en dólares.

«No es posible que un caucho en Puerto la Cruz cueste 60 dólares y en Maturín el mismo este en 90 dólares, esa situación debe ser revisada», acotó.

Alexander Fernández, miembro de la Asociación Bolivariana de transporte de la ruta 9 conversó con Estrella Velandia sobre el aumento de pasaje.

Lea también:

César Tovar: El candidato presidencial de Primero Venezuela es José Brito


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 15 de septiembre de 2022 5:35 PM

Dorielys Alzolar

Licenciada en Comunicación Social egresada de la UBV Monagas. Madre de Nicole y Stephanie

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Al menos 5 muertos por atentado contra base aérea en Colombia

Al menos cinco personas murieron y 36 resultaron heridas este jueves por un atentado perpetrado con un camión bomba en…

21 de agosto de 2025

Alejandro Abache: Este 30 de agosto será la entrega del VI Reconocimiento ciudadano

El próximo sábado 30 de agosto a las 9:00 am. en la sede del Colegio de Médicos de Maturín, serán…

21 de agosto de 2025

Mujeres alzan su voz en defensa de los niños secuestrados por los Estados Unidos

Las mujeres monaguenses manifiestan su apoyo a las políticas del presidente Nicolás Maduro, para garantizar el regreso de los migrantes.

21 de agosto de 2025

Gobernador Luna instala Estado Mayor con nuevas autoridades en el Humnt

El mandatario monaguense adelantó que tomará decisiones que serán ejecutadas de manera inmediata en favor del personal sanitario y de…

21 de agosto de 2025

Presidente de Independiente viaja a Paraguay

El presidente de Independiente, Néstor Grindetti, viajó este jueves a Paraguay para abordar en la sede de Conmebol los graves…

21 de agosto de 2025

En Monagas la incidencia delictiva disminuye un 27 por ciento

El secretario de Prevención y Seguridad Ciudadana informó que en la semana del 14 al 21 de agosto, fueron detenidos…

21 de agosto de 2025

Maturín se alista para recibir a la Vinotinto

Este jueves, una cuadrilla de desmalezado de la Alcaldía Bolivariana de Maturín inició los trabajos de saneamiento y embellecimiento del…

21 de agosto de 2025

Tres leones nacieron en el parque zoológico Chorros de Milla

Tres leones nacieron en el parque zoológico Chorros de Milla de la ciudad de Mérida, la primera vez que se registra…

21 de agosto de 2025

Padrino López: «EE.UU. quiere forzar un cambio en Venezuela»

El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, afirmó que Estados Unidos quiere «forzar un cambio de régimen» en el país.

21 de agosto de 2025

59 venezolanos regresan desde Bolivia con el plan Vuelta a la Patria

Los repatriados fueron recibidos por autoridades representantes del MRIJP, y organismos de seguridad como el Cicpc, Sebin y la GNB.

21 de agosto de 2025

Activan segundo refugio en Sotillo tras aumento del río Orinoco

Cinco familias de las comunidades Moscú y Virgen del Valle, fueron trasladas al Complejo Educativo Juana Ramírez “La Avanzadora” ubicada…

21 de agosto de 2025

La persona más longeva del mundo cumplió 116 años

Ethel Caterham nació el 21 de agosto de 1909 en Shipton Bellinger, Hampshire, en Inglaterra.

21 de agosto de 2025