Papa Francisco afirmó que las mujeres se les han de confiar roles y responsabilidades mayores.
Papa Francisco.
El papa Francisco aseguró que se evitarían «decisiones que llevan a la muerte» con más mujeres en el centro de las decisiones y pidió que se les confíen roles de responsabilidad mayor, en su último discurso en Kazajistán para la clausura del VI Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales al que asistió en sus tres días de visita al país.
El papa leyó su discurso tras la aprobación y lectura de la Declaración Final con las peticiones de los líderes religiosos y responsables de organismos internacionales, entre las que se encontraba la de una mayor participación de la mujer en los puestos de mayor responsabilidad.
En el congreso hubo un número muy bajo de representación femenina ya que, entre los 81 líderes que se sentaron en la mesa redonda del debate, sólo había ocho mujeres.
«Hay que implicar mayormente a la mujer. Porque la mujer cuida y da vida al mundo, es camino hacia la paz. Por eso apoyamos la necesidad de proteger su dignidad, y de mejorar su estatus social como miembro de la familia y de la sociedad con los mismos derechos», dijo el papa citando un punto del Documento Final
.
«También a las mujeres se les han de confiar roles y responsabilidades mayores. ¡Cuántas opciones que conllevan muerte se evitarían, si las mujeres estuvieran en el centro de las decisiones! Comprometámonos para que sean más respetadas, reconocidas e incluidas», agregó.
En su discurso, donde volvió a pedir compromiso para detener la guerra sobre todo por parte de las religiones, también se refirió a los jóvenes «como mensajeros de la paz y de unidad del hoy y del mañana».
«Ellos son los que, más que otros, invocan la paz y el respeto por la casa común de la creación. En cambio, las lógicas de dominio y de explotación, el acaparamiento de los recursos, los nacionalismos, las guerras y las zonas de influencia trazan un mundo viejo, que los jóvenes rechazan, un mundo cerrado a sus sueños y a sus esperanzas», aseveró.
Y añadió que «también, religiosidades rígidas y sofocantes no pertenecen al futuro, sino al pasado. Pensando en las nuevas generaciones, se ha afirmado aquí la importancia de la instrucción, que refuerza la acogida recíproca
y la convivencia respetuosa entre las religiones y las culturas».Lea también:
Capital de Haití paralizada ante las manifestaciones y los saqueos
Esta entrada ha sido publicada el 15 de septiembre de 2022 10:51 AM
Jade & Beauty es un Spa integral que ahora cuenta con el estilista de talla internacional, Manuel Ramírez, en la…
El desastre en el cc. Real Plaza de Trujillo se produjo a las 20:40 hora local poco antes de que…
Más de 250 funcionarios policiales, militares y de prevención garantizarán la paz y la seguridad de Alto de los Godos,…
Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.
Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…
Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…
Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…