Destacado

En modo de prueba están 16 bombas nuevas de Bajo Guarapiche

Se está resolviendo el problema del suministro de agua en Monagas

Durante la sesión ordinaria del Consejo Legislativo Socialista del estado Monagas, (Clsem), el presidente del hemiciclo, profesor Moisés Morón, destacó que se han aprobado presupuestos para continuar los trabajos de mejoras de la planta potabilizadora del Bajo Guarapiche, a la cual se han incorporados nuevos equipos.

Destacó que al menos 16 bombas Hp se encuentran en periodo de prueba. «Se está haciendo un esfuerzo por mejorar todo lo relacionado con el servicio de agua potable, se han instalado equipos nuevos, tanto en captación como bombeo y están en periodo de prueba, pero ya se cuenta con el servicio en los sectores de Viento Colao, zona centro, Los Godos, Fundemos, los sectores más altos, Las Cocuizas. Estamos dando respuestas en cuanto al abastecimiento de agua», aseguró Morón.

Más de 40 pozo perforados

Anunció que hasta ahora se han perforado 40 pozos en la región, y reiteró que se están evaluando los niveles de capacidad de bombeo y presión, e indicó que los niveles de turbiedad están elevados, lo cual ha impactado Mundo Nuevo y la toma del Bajo Guarapiche, sin embargo, cuentan con los químicos indispensables para mantener el servicio por tubería en niveles óptimos.

Morón acotó que pese a las lluvias torrenciales que han caído en la entidad, se mantienen en contacto permanente con la gobernación, apoyando para buscar soluciones ante conflictos generados por la inestabilidad atmosférica, además han aprobado recursos necesarios para dar respuesta al pueblo, acompañar al gobernador, alcaldes y alcaldesas donde haya problemas tras el impacto del ciclo lluvioso.

Apoyo internacional

De igual manera, los diputados sesionaron para reanudar el periodo ordinario luego del cese de la comisión delegada que funcionó durante el mes de agosto, comenzando por solidarizarse con los países latinoamericanos donde ha habido inconvenientes, como el caso de Argentina, donde se gestó un presunto atentado contra la expresidenta de dicho país, Cristina Fernández.

Asimismo, apuestan por las negociaciones de paz entre Colombia y Venezuela, en cuyos encuentros con grupos irregulares del país vecino, se tiene previsto que el presidente venezolano, Nicolás Maduro sea interlocutor durante el diálogo. «Somos testigos históricos del llamado que hace el gobierno colombiano al presidente Nicolás Maduro que sea garante a las conversaciones de Paz con el Ejército de Liberación Popular. Los venezolanos tenemos la experiencia de nuestro comandante Hugo chávez Frías en esos encuentros de paz en Colombia, es expresión de hermandad que va acompañado dela posibilidad de retomar las relaciones económicas tan importantes para nosotros en estos momentos».

Destacó, que la parte inestable lo representa la frontera, donde existen grupos de derecha tratando de desestabilizar, conociéndose la intención. Morón aseveró que también apoyan al pueblo cubano en su lucha contra el bloqueo que por más de 60 años, rechazando las imposiciones de Estados Unidos hacia los pueblos de América.

Moisés Morón, presidente del Clsem, aseguró que se han perforado 40 pozos

Lea también:

Contraloría Sanitaria inutilizó 400 kilos de carne de res en Caripe


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 15 de septiembre de 2022 4:46 PM

Etiquetas: Maturínmonagas
Lisbeth Martínez

Licenciada en Comunicación Social, egresada de la Universidad Bolivariana de Venezuela.

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

La leyenda del fútbol argentino Juan Ramón Verón murió a los 81 años

El exfutbolista y entrenador argentino Juan Ramón ‘la Bruja’ Verón falleció este martes a los 81 años en el Instituto…

27 de mayo de 2025

Legisladores del Clsem se pondrán al servicio del pueblo

Reinaldo Astudillo, presidente del Clsem, aseveró que

27 de mayo de 2025

181 voceros participarán en elecciones indígenas este 1 de junio

14 diputados nacionales y 20 regionales y un Gobernador recibieron credenciales

27 de mayo de 2025

EE.UU.: Licencia de Chevron en Venezuela expira este martes

La portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, detalló en una rueda de prensa que la licencia expira a las…

27 de mayo de 2025

Fortalecen trabajos de embellecimiento en Maturín

Los equipos encargados del ornato han recuperado importantes áreas del municipio.

27 de mayo de 2025

Ernesto Luna acreditado como gobernador junto a legisladores y asambleístas

El mandatario regional reafirma su compromiso para priorizar la salud, producción, servicios públicos y políticas sociales a favor de los…

27 de mayo de 2025

Barcelona renovó contrato de Lamine Yamal hasta el 2031

Lamine Yamal amplió su contrato con Barcelona hasta el 30 de junio de 2031, según anunció este martes el club…

27 de mayo de 2025

Restituyen servicio eléctrico en San Luis

El equipo de alumbrado público atendió oportunamente la rotura de la guaya de baja tensión.

27 de mayo de 2025

Explosión en planta química del este de China deja 5 personas muertas y 6 desaparecidos

Este martes se produjo una explosión en planta química al este de China, la empresa cuenta con más de 300…

27 de mayo de 2025

Atienden falla de borde en la troncal 10 del municipio Bolívar

La Secretaría de Infraestructura ejecuta trabajos de excavación para facilitar el drenaje de las aguas almacenadas en un lateral de…

27 de mayo de 2025

Segundo BONO Especial 2025 de mayo: Este es su BONO, actívalo en el 3532

Segundo BONO Especial 2025 de mayo en puerta para los usuarios de la plataforma PATRIA.

27 de mayo de 2025

Perú confirma 408 casos de tosferina y diez fallecidos por la enfermedad

La mayor cantidad de casos de tosferina más severos se han registrado en la región amazónica de Loreto.

27 de mayo de 2025