Regionales

Garantizan atención integral a 118 comunidades indígenas en Monagas

En Monagas son asistidas de manera integral 118 comunidades indígenas que residen en ocho de los 13 municipios de la región.

Gracias a las políticas sociales que promueve el Gobierno Bolivariano en todo el territorios venezolano, en Monagas son asistidas de manera integral 118 comunidades indígenas que residen en ocho de los 13 municipios de la región, que se traduce en un aproximado de 45 mil personas.

De este modo, lo indicó Marbelis Medina, coordinadora estadal del Movimiento indígena Unido de Venezuela (Miuven), al tiempo que resaltó que estas comunidades ancestrales, son conformadas por 4 pueblos originarios que hacen vida en la geografía monaguense, a saber: Warao, Kariñas, Chaimas y Eñepas.

A propósito de haberse celebrado el 13 de septiembre, 15 años de la Declaración sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, por parte de la Organización de Naciones Unidas, la funcionaria especificó que en Monagas se vela por las garantías legales a los aborígenes, establecidas en los 8 artículos del Capítulo VIII de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

Medina, quien además funge como diputada por los pueblos indígenas en el Consejo Legislativo Socialista del Estado Monagas (Clsem), resaltó que esta entidad oriental junto a los estados Zulia, Delta Amacuro, Bolívar, Anzoátegui, Amazonas y Apure, constituyen cerca de un 50% territorios indígenas y áreas protegidas en el país.

“Gracias a la Revolución y al comandante Hugo Chávez los derechos de los pueblos indígenas son respetados, fuimos visualizados y nos abrieron y ocupamos espacios que siempre nos fueron negados y prohibidos. Ahora en permanencia legal, el presidente Nicolás Maduro ejecuta en el quehacer venezolano más de seis leyes a favor de nuestros ancestros”, precisó.

Al respecto, la representante indígena en Monagas, aseguró que el gobernador de la entidad, Ernesto Luna, valida cada una de las herramientas jurídicas que resguardan y garantizan los derechos de las comunidades de las etnias de la zona.

“En Monagas, gracias al apoyo del gobernador Luna hemos tenido grandes avances en la ejecución de las leyes de protección de los pueblos indígenas, entre ellas la Ley Orgánica de Pueblos y Comunidades Indígenas, Ley de Demarcación y Garantía del Hábitat y Tierras de los Pueblos Indígenas, la Ley de Artesanos para los Pueblos Indígenas y la Ley de Idiomas Indígenas”, concretó.

También refirió que en el 2007, se creó el Ministerio del Poder Popular para los Pueblos Indígenas que actualmente, es dirigido por Clara Vidal, indígena kariña; y desde entonces, han sido miles los abordajes en los municipios monaguenses como: Caripe, Maturín, Bolívar, Cedeño, Sotillo, Uracoa, libertador y Ezequiel Zamora, a los fines de garantizar la protección social a los pueblos originarios que allí habitan.
Al sur de Maturín, ciudad capitalina los sectores San José de Buja, Wana Wana y Wara Wayuu, pertenecientes a la etnia Warao, reciben constantemente atención médico – asistencial, entrega de uniformes escolares, vacunación y a la fecha han sido favorecidos con más de 415 viviendas.

“En la comunidad indígena San José de Buja de Maturín, están registrados un total de 515 escolares que son atendidos con el suministro de alimentos preparados en operativos diarios casa por casa que ejecutan los jefes de calle en sinergia con el personal de la Corporación Nacional de Alimentación Escolar (Cenae)”, precisó.

Así también son asistidos Los Chaimas, denominados los pueblos altos por estar ubicados en el municipio Caripe; y la población Mosú, en la jurisdicción de Bolívar.

“Desde el 2007 a la fecha son miles las atenciones que han recibido nuestros hermanos indígenas en su beneficio y desarrollo, entre los que podemos mencionar los siguientes: la celebración de los VI Juegos Indígenas Nacionales, en el que participaron 536 hermanos de 44 pueblos originarios; instauración del primer corredor Tricolor indígena de la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor, al rehabilitar los hogares de 73 familias ancestrales de la comunidad Warao “Santo Domingo de Wakajarita”; entrega de kits escolares y uniformes a una población escolar de al menos 23 mil estudiantes”, puntualizó.

Los niños fueron asistidos.
Marbelis Medina, coordinadora estadal del Movimiento indígena Unido de Venezuela (Miuven) junto al equipo de trabajo.

Lea también:

Casi dos millones de bolsas Clap entregadas en Monagas en lo que va del 2022


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 15 de septiembre de 2022 2:47 PM

Estrella Velandia

Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Sofía Vergara le entregó el Platino de Honor a Eva Longoria

Al recoger su premio, la protagonista de Mujeres desesperadas se disculpó por su acento en español y comenzó dando las…

27 de abril de 2025

Comunidad Árabe de Monagas se pronuncia ante campaña de incitación al odio

Ante los recientes hechos que circulan en redes sociales y otros espacios digitales, queremos manifestar de manera categórica nuestro rechazo…

27 de abril de 2025

Liverpool se proclamó campeón de la Premier League

Liverpool este domingo se proclamó campeón de la Premier League tras ganar 5-1 al Tottenham en Anfield.

27 de abril de 2025

Se eleva a 11 número de fallecidos por atropello masivo en Vancouver

La Policía canadiense elevó a 11 el número de muertos causados por un individuo que en la noche del sábado…

27 de abril de 2025

Alcaldía de Maturín homenajeó al maestro Romer Botini por 25 años de trayectoria

La gala fue una celebración al talento, la disciplina y la pasión que han caracterizado la trayectoria de Botini, quien…

27 de abril de 2025

Más de 250 personas atendidas en jornada médica

En Brisas del Aeropuerto agradecieron a la Asociación Civil Conciencia Ciudadana por la jornada médica llevada a cabo en el…

27 de abril de 2025

Crece preocupación por altos precios de la carne

Otros productos también siguen alzando vuelo.

27 de abril de 2025

Llega a Maturín la 2da Edición del Programa de Formación en Naturopatía

Las inscripciones están abiertas hasta el 15 de junio.

27 de abril de 2025

Queso repuntó a más de Bs. 500 el kilo

En solo dos semanas el valor del queso superó los 500 bolívares el kilo, siendo otro de los productos que…

27 de abril de 2025

Supermercados exhiben precios de productos en dólares

Compradores solicitan que deben colocar costos en bolívares.

27 de abril de 2025

Gobernador Ernesto Luna participa en la Consulta

El gobernador Ernesto Luna acudió a elegir el proyecto de su preferencia para ser desarrollado en su comunidad, en pleno…

27 de abril de 2025

En La Pica y Las Cocuizas asistieron a la consulta popular nacional

Las comunas Avanzadora, de Las Cocuizas; Tricolor en Acción, del Parquecito, y “Maisanta”, de Pararí, se movilizan para la escogencia…

27 de abril de 2025