El MP en Monagas los imputó por la presunta comisión de tráfico de material estratégico, asociación para delinquir y extorsión
Detenidos por el GNB en Monagas
A solicitud del Ministerio Público (MP) en Monagas, fueron privados de libertad Edwar Rafael Perdomo Rodríguez, Raudy José Tovar, José Rafael Parra Perdomo, Yonathan José Liendro Flores, Rennier José Ruiz Antoima y Pedro Ramón Matute Capriata, por su presunta responsabilidad en el tráfico de material estratégico, informó este lunes el referido organismo.
Por este caso, también resultaron privados de libertad Jorge Jesús Torres Bolaños, Luis Rafael Polo, José Francisco Roca Sierra, Albenis Rafael Perdomo Rondón, Edgar Rafael Perdomo Velásquez, Simón Rafael Milano Carrillo y Argenis Rafael Perdomo Velásquez.
Tal situación fue descubierta el pasado 28 de agosto por funcionarios adscritos a la Guardia Nacional Bolivariana, en el sector Bajo Hondo, municipio Sotillo.
De acuerdo con la investigación, en horas de la mañana del citado día, efectivos de la GNB hicieron acto de presencia en el Fundo Virgen del Valle para atender una denuncia sobre la presencia de un grupo estructurado de delincuencia organizada conocido como “Los Pata de Goma”.
Tras presentarse en el sitio, los trabajadores del fundo mostraron una actitud nerviosa. Tras las inspecciones a los alrededores de la finca, fueron encontrados varios huecos utilizados como escondite, detallaron desde el MP.
En el sitio incautaron una embarcación tipo balaju, cuatro partes de motor fuera de borda desarmados de 200 HP marca Yamaha, un ¾ de motor fuera de borda de 200 HP, un motor fuera de borda de 75 HP, seis volantes fuera de borda de 200 HP, una guerrera militar, una fornitura y una talega.
Adicionalmente, fueron encontrados tres tambores vacíos con capacidad para 220 litros cada uno, cinco rollos de guaya de tendido eléctrico para un total de 106 metros, un camión marca Ford, un camión marca Mitsubishi y 1.920 dólares estadounidenses.
Producto de tales hallazgos, los 13 hombres resultaron aprehendidos y puestos a disposición del Ministerio Público para iniciar el proceso penal correspondiente.
En la audiencia de presentación, la Fiscalía 3ª de Monagas imputó a los 13 hombres por la presunta comisión de tráfico de material estratégico, asociación para delinquir y extorsión.
Una vez evaluados los elementos de convicción expuestos por la representación fiscal, el Tribunal 1º de Control de esta jurisdicción, dictó la referida privativa de libertad en contra de los imputados y ordenó su reclusión en el Centro Penitenciario de Oriente, también conocido como cárcel de La Pica, ubicado en Maturín.
Lea también:
Se incendió casa de la Urb. Los Frailejones en Maturín
Esta entrada ha sido publicada el 12 de septiembre de 2022 2:00 PM
El director de la Universidad Bolivariana de Venezuela en la región oriental, Armando Ramos, fue el invitado a "La Verdad…
Las lluvias ocasionaron el desplome de una formación montañosa en el municipio Fernández Feo en el estado Táchira.
Lenín Gimón (55) fue llevado al hospital Dr. Manuel Núñez Tovar aún con signos vitales, donde falleció minutos después.
El espacio ubicado adyacente a la Unidad Educativa “Gregorio Rondón” se convertirá en un área para el deporte y el…
Autoridades del CNE indicaron que en las ferias electorales más de mil personas presentarán las opciones de candidatos y fomentarán…
El gobernador Ernesto Luna celebrará el Día Nacional del Policía con misa, parada policial, ofrenda floral, condecoraciones, ascensos y agasajo.
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) de Colombia descartó el riesgo de tsunami tras el…
Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) encontraron el cadáver de una mujer de 27 años.
Doce partidos aliados de la revolución respaldan la candidatura de Ana Fuentes a la Alcaldía de Maturín.
Las últimas semanas, Trump amenazó en reiteradas ocasiones con imponer nuevas sanciones a Rusia si no hay avances en un…
440 familias son favorecidas con servicios médicos, entrega de medicamentos y acompañamiento social.
Con esta nueva herramienta para la certificación de cédulas y pasaportes el SAIME busca modernizar el proceso de sus trámites.
¿Usted qué opina? Deje su comentario