El destacado músico, compositor y promotor cultural falleció este lunes en Aachen, Alemania, donde se encontraba de gira por cinco países de Europa. Sufrió un infarto.
El maestro Aquiles Báez falleció este lunes a consecuencia de un infarto.
Ilusionado, se encontraba en Europa, donde a comienzos de septiembre había emprendido una gira que lo llevaría por España, Suiza, Francia, Alemania y Portugal. Pero en Aachen, Alemania, Aquiles Báez, gran músico, compositor y promotor cultural, falleció la madrugada de este lunes, a los 58 años de edad, debido a un infarto.
Báez nació en Caracas el 1 de marzo de 1964. Tocaba el cuatro, la guitarra, además del tres y varios instrumentos de percusión.
Exploró distintos géneros como la música tradicional venezolana, el jazz, el bossa nova, entre muchos otros, que le aportaron una riqueza y complejidad particular al sonido de sus composiciones. Su talento ha trascendido hacia otras latitudes, convirtiéndolo en una importante referencia de la música en Venezuela y Latinoamérica.
Debutó en la escena discográfica con el álbum Aquiles Báez y su música (1987). Le seguirían otras 16 producciones además de innumerables colaboraciones con artistas como Aquiles Machado, Paquito D’ Rivera, Ilan Chester, Simón Díaz, Luisito Quintero, Ed Simon, Mike Marshall, Ensamble Gurrufío, Nana Vasconcelos, Worlds of Guitars y Luciana Souza, entre muchos otros.
El maestro Aquiles Báez deja profundas huellas en la música venezolana y enluta al mundo artístico nacional.
Aquiles Báez exploró diferentes maneras de ver y tocar su instrumento: la guitarra. En su viaje musical, toma caminos diferentes lleno de melodías y ritmos. Él hace un desvío en el sonido de sus cuerdas, produciendo intercambios y camina sobre esa tierra que suena a trópico con elementos de las culturas de etnias mixtas el Caribe, lo afro-venezolano, la música clásica y el jazz. Es sin duda un representante de una nueva identidad contemporánea con raíces en su natal Venezuela, que busca la construcción de un camino hacia una nueva cultura.
Extraordinario y versátil músico guitarrista, además de maestro de las cuerdas latinoamericanas, arreglista y compositor. Su ejecución musical posee un estilo personal e innovador, incorporando sofisticadas armonías con elementos rítmicos, creando así un sonido único que le pertenece, lo que lo convierte en uno de los músicos venezolanos más destacados de los últimos tiempos.
Este guitarrista venezolano ha explorado distintos géneros como la música tradicional venezolana, el jazz, el bossa nova, entre muchos otros que le aportan una riqueza y complejidad particular al sonido de sus composiciones. Su talento ha trascendido irremediablemente hacia otras latitudes, convirtiéndolo en una importante referencia de la música en Venezuela y Latinoamérica.
Como líder, Aquiles posee diecisiete discos con su nombre, más de 200 grabaciones discográficas con otros artistas, además de participaciones en conciertos con figuras de la música como: Aquiles Machado, Paquito D’ Rivera, Farred Haque, John Patitucci, Ilan Chester, Marco Granados, Simón Díaz, Dawn Upshaw, Richard Bona, Luisito Quintero, Ed Simon, Mike Marshall, Oscar Stagnaro, Lucia Pulido, Carlos Aguirre, Raúl Jaurena, Giora Feidman, Ensamble Gurrufío, Nana Vasconcelos, Mariana Baraj, Worlds of Guitars, Luciana Souza, entre otros.
Paz a su alma.
Lea también:
Luis Fonsi viene a Venezuela en octubre
Esta entrada ha sido publicada el 12 de septiembre de 2022 9:38 AM
Nápoli e Inter de Milán llegan con solo un punto de diferencia, por lo que jugarán sus respectivos partidos a…
El presidente Nicolás Maduro, indicó que ha sido capturado un nuevo grupo de terroristas que tenían la intención de afectar el desarrollo…
"Hoy culmina una intensa campaña electoral, un período breve pero significativo que nos ha permitido recorrer cada rincón del estado".
El candidato a la reelección a la Gobernación de Monagas, Ernesto Luna cerró la campaña electoral, acompañado del Secretario General…
Este jueves el invitado a La Verdad Radio TV, fue el legislador Leonardo Quijada, quien aspira a la reelección como…
La candidata de Acción Democrática y los partidos de la Alianza, Hecmarys Varela, decidió realizar su cierre de campaña en…
La candidata a la gobernación de Monagas por UNT, María Carvajal, hizo un llamado enérgico a la participación ciudadana.
Vizcarrondo será el sucesor del argentino Ricardo Valiño, quien estuvo al frente del último proceso de dicha categoría.
El líder revolucionario reafirma su vocación de servicio y su determinación de convertir a Monagas en un ejemplo de gestión…
La dirigencia del GPPSB acompañan a los candidatos quienes cierran su campaña electoral este jueves 22 de mayo.
Ambos mandatarios continúan discutiendo temas comerciales, sin detalles específicos, pero avanzando en una relación positiva.
Tres sectores se benefician de la instalación de dos bombas monoblock de 50 hp.
¿Usted qué opina? Deje su comentario