Joe Biden mantendría su disposición de un entendimiento con el Gobierno venezolano.
Se espera que la delegación venga a nuestro país.
Una nueva delegación personal del presidente estadounidense Joe Biden, visitará Caracas en las próximas semanas, pero se descartan por este año nuevas medidas de su Gobierno en función de levantar sanciones y reanudar relaciones diplomáticas con Venezuela.
Así lo informó desde Washington, el analista económico, político e internacional, Tomás Socías López, quien reiteró la versión según la cual el jefe del Estado norteamericano estaría esperando que transcurra el proceso electoral conocido como de medio término, relacionado con la renovación de los poderes legislativos de Estados Unidos.
Según Socías López, de acuerdo con informaciones confidenciales de sus fuentes, grupos opuestos a la apertura del Gobierno de EEUU, entre ellos los integrantes del grupo de parlamentarios del estado de Florida, estarían promoviendo la imposición de condiciones estrictas al Gobierno venezolano; pero que pese a ello, “no existe información de que el presidente Biden detenga este proceso iniciado a principios del año en curso”.
Por el contrario, agregó, sus fuentes señalan el mantenido interés del presidente Biden, en el sentido de continuar las conversaciones con Venezuela, a través de sus asesores personales en materia hemisférica.
En relación con la intención personal de Biden hacia Venezuela señala Socias como muestras: la determinación de flexibilizar las sanciones que pesan sobre el país; no aplicar desde hace un año nuevas medidas contra el Gobierno venezolano ni personales ligados a él; así como el propio envío de sus representantes y sus expresiones favorables a un posible entendimiento.
Sobre el retardo que ha tenido este proceso, señala que el presidente Biden enfrente en estos momento tres dificultades básicas: primero, unas elecciones de medio término fijadas para el próximo mes de noviembre; segundo, tiene un cuestionamiento del partido Republicano, que se opone a una apertura con el Gobierno venezolano y, tercero, los senadores demócratas de Florida insisten en su posición de que no exista entendimiento con Nicolás Maduro, así como presionar por unas elecciones libres y la libertad de los ciudadanos estadounidenses, exgerentes de Citgo, encarcelados en Caracas.
En virtud de lo indicado, revela el analista la información confidencial “obtenida en exclusiva” que “las relaciones probablemente no se restablezcan sino para el primer semestre del próximo año”.
En relación con información divulgada por medios periodísticos, según la cual el Gobierno estadounidense estaría concertando con el nuevo presidente de Colombia, Gustavo Petro, un entendimiento destinado a facilitar las conversaciones con Venezuela, indicó Tomás Socias que “no existe información en tal sentido” y que las conversaciones entre ambos mandatarios son “indirectas, a través de emisarios de Biden” con funcionarios venezolanos.
El embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, aseguró que Monómeros no será un problema en las relaciones de Colombia con Venezuela, sino «al contrario».
En una entrevista con Efe, dijo que la petroquímica estatal del país caribeño Monómeros —ubicada en Barranquilla— será administrada por la junta directiva inscrita por el presidente Nicolás Maduro, tras más de tres años controlada por el opositor Juan Guaidó.
Por su parte el canciller de Venezuela Carlos Faría, aseguró esta semana que el Gobierno de Estados Unidos pudiera estar esperando a las elecciones de medio término en noviembre para “enrumbar de una manera más clara” las relaciones con el gobierno venezolano.
“Así que estamos que eso pueda ocurrir, pero -vuelvo y resumo- eso se está dando por iniciativa de EEUU, porque nos necesita en este momento, sin desmontar por cierto ni media medida coercitiva que nos han aplicado a nosotros; pero pensamos que eso puede mejorar una vez que se restablezca la cooperación en ese ámbito económico, específicamente en el energético”, dijo durante una entrevista transmitida por Venezolana de Televisión.
De acuerdo con Faría, el acercamiento para normalizar el intercambio energético fue iniciativa de la administración del presidente Joe Biden y subrayó que el presidente Nicolás Maduro está listo para dialogar con los países “hostiles” hacia el gobierno venezolano.
Lea también:
Covid-19 en Venezuela: Monagas sin casos este sábado 10 de septiembre de 2022
Esta entrada ha sido publicada el 11 de septiembre de 2022 9:46 PM
Hirson dejó una huella imborrable en la televisión con su versatilidad actoral. En «Dallas», cautivó al público con su personaje.
Atlético de Madrid se impuso por 0-3 al Valencia para asumir de forma provisional el liderato de LaLiga.
Una niña venezolana de ocho años murió y 20 personas fueron rescatadas tras el naufragio en aguas del Caribe de…
La Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad) informó que fueron incautados 790 kilogramos de cocaína en la población de Macuro.
Presenta trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.
También lo designan Jefe de REDI para Monagas, Sucre y Anzoátegui. ⠀
La dirección de Alumbrado Público, de la Alcaldía de Maturín, continúa garantizando la operatividad de los servicios públicos.
El gobernador Ernesto Luna, a través del Sistema de Misiones y el Movimiento Somos Venezuela en Monagas, brindó 606 atenciones…
La Gobernación de Monagas y la alcaldía del municipio Sotillo garantizaron los insumos médicos para dar resolución a los casos.
Fueron favorecidos el personal militar y alumnos del Núcleo de Formación de Tropas Profesionales.
Este viernes 21 de febrero, los adultos mayores del Hogar de los Abuelos del municipio Ezequiel Zamora se reunieron en…
Jade & Beauty es un Spa integral que ahora cuenta con el estilista de talla internacional, Manuel Ramírez, en la…