Ciencia y Tecnología

¡Advertencia! «Glaciar del juicio final» a punto de desprenderse en la Antártida

Científicos analizaron el fondo marino con imágenes de gran resolución, lo que ayudó a los investigadores a conocer el pasado de este glaciar en el mar de Amundsen.

La revista científica Nature Geoscience publicó el lunes un estudio sobre el «Glaciar del juicio final» que advierte que la enorme roca de hielo del Thwaites, ubicado en la Antártida occidental, está prácticamente «colgando» y podría registrar «grandes cambios en pequeñas escalas de tiempo».

«El Thwaites se mantiene hoy realmente con las uñas y deberíamos esperar ver grandes cambios en pequeñas escalas de tiempo en el futuro -incluso de un año a otro- una vez que el glaciar retroceda más allá de una cresta poco profunda en su lecho», explicó Robert Larter, del British Antarctic Survey, autor del estudio.

En el citado estudio, se analizó el fondo marino con imágenes de gran resolución, lo que ayudó a los investigadores a conocer el pasado de este glaciar en el mar de Amundsen e intentar comprender su comportamiento futuro.

En esa línea, la investigación indica que el gran glaciar tuvo en el pasado momentos de retrocesos que fueron «incluso más rápidos» que en la actualidad, lo que «aumenta la preocupación por su futuro», según un comunicado de la Universidad del Sur de Florida (EE.UU.), otra de las participantes en la investigación.

Desprendimiento del «Glaciar del Juicio Final» preocupa a los científicos

«El Thwaites se encuentra en una fase de rápida retirada, lo que ha provocado preocupación generalizada sobre la cantidad exacta o la rapidez con que puede ceder su hielo al océano, pues su pérdida total y la de las cuencas heladas que lo rodean podría elevar el nivel del mar de uno a tres metros», recordaron los investigadores, quienes añadieron «motivos de preocupación» en el estudio tras cartografiar una zona crítica del fondo marino frente al glaciar que permite saber la rapidez con que se retiró y movió en el pasado.

El aumento de agua en los ocános cada año está relacionado con el «Glaciar del Juicio Final» | Foto: Agencias

«Nuestros resultados sugieren que se han producido pulsos de retroceso muy rápido en el glaciar Thwaites en los dos últimos siglos, y posiblemente tan recientemente como a mediados del siglo veinte», detalló Alastair Graham, de la citada universidad.

Aunque quedan muchos interrogantes, sí hay una cosa segura, según Graham: «Y es que antes los científicos pensaban que las capas de hielo de la Antártida eran perezosas y de respuesta lenta, pero eso simplemente no es cierto, pues solo una pequeña patada a Thwaites podría provocar una gran respuesta», concluyó el experto.

«Glaciar del juicio final» es del tamaño del Reino Unido

El glaciar Thwaites tiene el tamaño de Gran Bretaña. Está ubicado en la Antártida Occidental, zona que es la responsable del 10% de la tasa actual del aumento del nivel del mar en todo el planeta. Se le llama «del juicio final» pues se cree que su colapso podría desencadenar una cascada de derrumbes glaciares en la Antártida.

Se calcula que el Thwaites ha perdido ya un billón de toneladas de hielo desde el año 2000; su pérdida anual de hielo se ha duplicado en los últimos 30 años, y ahora pierde aproximadamente 50.000 millones de toneladas más de hielo de lo que recibe en nevadas al año, indican datos consignados por The International Thwaites Glacier Collaboration (ITGC).

El «Glaciar del Juicio Final» se derrite gradualmente desde el año 2000. | Foto: Agencias

«Si el Thwaites se rompiera por completo y liberara toda su agua en el océano, el nivel del mar en todo el mundo subiría más de 60 centímetros», advirtió el coordinador principal del ITGC, Ted Scambos, «y podría provocar un aumento aún mayor del nivel del mar, de hasta 3 metros, si arrastra consigo a los glaciares circundantes», puntualizó.

Así, dado el potencial destructivo del glaciar, los científicos de todo el mundo se han lanzado a estudiarlo. No obstante, su ubicación aislada y la constante presencia de otros icebergs han dificultado en extremo la labor, por lo que expertos de todo el mundo globo ya son parte de un esfuerzo internacional de muchos años y varios millones de dólares de presupuesto, para estudiarlo por tierra, mar y de manera submarina, durante el breve tiempo en que se puede alcanzar el hielo remoto durante el verano antártico.

De ahí la importancia de estudios como el publicado en Nature Geoscience, que deberían servir a los distintos países para estar preparados ante el inminente desprendimiento del enorme bloque de hielo.

Con información de El Ciudadano

Lea también: Usuarios de Twitter tendrán 30 minutos para editar sus tuits publicados


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 7 de septiembre de 2022 1:34 PM

Grace Sofía Delgado

Periodista egresada de la UNICA, Ingeniero Industrial del IUPSM y Udista del Núcleo Monagas. Resiliente. Orgullosa hija de Dilcia Arreaza, From El Furrial, Redactora, Editora de audio profesional, Cinéfila, Musicóloga y Locutora del Resumen de Noticias del día. ¡Casada con La Verdad de Monagas desde 2013!

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Falleció el legendario músico Chuck Mangione a los 84 años

El músico Chuck Mangione, ganador de dos premios Grammy, quien alcanzó el éxito internacional en 1977 con su sencillo de…

26 de julio de 2025

Fundatierra dona una casa en Miraflores al núcleo Punceres del Sistema de Orquestas

La Fundación Nuestra Tierra ha realizado un significativo gesto al donar casa en Miraflores al Núcleo Punceres del Sistema Nacional…

26 de julio de 2025

Descartada opción de Eugenio Suárez para los Yankees de Nueva York

Yankees de New York se apartó de las conversaciones por adquirir a Eugenio Suárez en este período de cambios de las…

26 de julio de 2025

7 mil 500 funcionarios custodiarán proceso electoral de este 27-J en Monagas

7 mil 500 funcionarios de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana fueron desplegados en todo el territorio de Monagas para brindar…

26 de julio de 2025

Niño falleció tras ser impactado por un rayo en playa de Anzoátegui

Un menor de edad falleció tras recibir la descarga eléctrica de un rayo en la playa Los Canales de Lechería,…

26 de julio de 2025

Francisco Yépez fue ordenado nuevo sacerdote en Maturín

La celebración tuvo lugar en la Catedral de Maturín. Francisco Yépez fue ordenado por el Obispo, Monseñor Enrique Pérez Lavado.

26 de julio de 2025

Poder comunal y Alcaldía de Maturín ejecutan asfaltado en Las Cayenas

El proyecto adelantado por la Comuna Con Chávez Juntos Somos Más contempla la instalación de 100 toneladas de asfalto.

26 de julio de 2025

Alcaldía avanza con el programa “Maturín Brilla”‎

Alumbrado público instala luminarias en el sector “Antonio José de Sucre” parroquia Alto de Los Godos. ‎

26 de julio de 2025

Incendios en Grecia no paran: 6 bomberos heridos y 800 evacuados

Los incendios en Grecia no paran y siguen extendiéndose a varias zonas.

26 de julio de 2025

Más de mil 400 veedores nacionales y extranjeros en elecciones municipales del país

Los veedores nacionales y extranjeros estarán distribuidos en todo el país, para asegurar la participación del pueblo soberano.

26 de julio de 2025

Delcy Rodríguez convoca a la juventud a participar en la consulta de este 27-JUL

La primera Consulta Popular Nacional de la Juventud se llevará a cabo este domingo 27 de julio, ofreciendo a los…

26 de julio de 2025

Ecuador deporta cientos de presos a Colombia quien denuncia que es un «Acto Unilateral»

Cancillería colombiana expresó que la decisión de deportar presos a Colombia se tomó de "manera unilateral", dificultando el protocolo adecuado…

26 de julio de 2025