Suministro de agua potable se continuará ofreciendo a través de megacisternas.
Este lunes 5 de septiembre una nueva crecida de los ríos Amana y Guarapiche obligó a las autoridades de la hidrológica Aguas de Monagas a paralizar las plantas potabilizadora Bajo Guarapiche y Mundo Nuevo, dejando de ofrecer el servicio hacia el casco central, La Manga, la zona oeste de Maturín, parte de Las Cocuizas, Juanico y Boquerón.
Beltrán López, presidente de la hidrológica, informó que la decisión de parar estas potabilizadoras busca evitar daños en los equipos de bombeo.
«Debido al aumento de los niveles de turbidez producto de las lluvias acaecidas las últimas horas en la cabeceras de estos ríos, se tomó la decisión de parar estás plantas para evitar daños mayores en los equipos de bombeo en las áreas de captación», informó.
López explicó que cuando los niveles de turbidez están por encima de los 500 NTU (Unidad Nefelométrica de Turbidez) es imposible bombear agua del río hacia las plantas.
Agregó que «sería irresponsable tener en funcionamiento la plantas bajo esas condiciones, ya que las normas sanitarias lo prohíben».
Destacó que los trabajadores están en constante monitoreo de la situación, por lo que invitó a la colectividad monaguense a seguír las redes sociales y las cuentas: en Twitter @Aguasdemonagas y @Beltran_Lopez21 y en Instagram @aguasdemonagas, así como por los medios de comunicación, para mantenerse informados a detalle sobre la situación de estas plantas.
Enfatizó que cuentan con la cantidad suficiente de químicos para tratar el agua cuando se reactive nuevamente el servicio.
El suministro de agua potable se continuará ofreciendo a través de megacisternas para ello se activaron los tres puntos de llenado del tanque de almacenamiento de la planta.
Además, López dijo que en la hidrológica cuentan con unos camiones cisternas adicionales de 10 mil litros, los cuales están distribuyendo agua de manera gratuita.
Resaltó el trabajo que viene realizando el equipo técnico de Aguas de Monagas y el compromiso asumido para seguir llevando este importante servicio a los maturineses.
Lea también:
Protección Civil atendió en Maturín más de 100 viviendas anegadas por lluvias de este domingo
Esta entrada ha sido publicada el 5 de septiembre de 2022 2:04 PM
Compradores solicitan que deben colocar costos en bolívares.
El gobernador Ernesto Luna acudió a elegir el proyecto de su preferencia para ser desarrollado en su comunidad, en pleno…
Las comunas Avanzadora, de Las Cocuizas; Tricolor en Acción, del Parquecito, y “Maisanta”, de Pararí, se movilizan para la escogencia…
Desde tempranas horas de la mañana, los monaguenses se han movilizado a los centros electorales para votar los proyectos a…
Parte de los trabajos ejecutados en los espacios deportivos fueron de pintura, albañilería, iluminación y limpieza.
Las políticas sociales dirigidas por el mandatario regional benefician a más de 3 mil 600 familias.
Con la perforación y activación de esta estructura se benefician más de 260 familias del sector.
Por quinta ocasión se entrega el Reconocimiento ciudadano en esta oportunidad a 18 personalidades.
Conozca el tipo de cambio para este domingo en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
Cónclave en marcha, la fecha debe estar establecida entre el 5 y el 10 de mayo.
La participación ciudadana está presente en la II Consulta Popular Nacional 2025, que se realiza este domingo 27 de abril.
El culpable del atropello masivo en Canadá es un hombre de 30 años que fue arrestado en el sitio.
¿Usted qué opina? Deje su comentario