Piden un incremento justo para ambas partes
Usuarios están conscientes que los choferes son afectados
El equipo de La Verdad de Monagas realizó una encuesta para conocer la opinión de los usuarios del transporte público acerca del inminente incremento del costo de pasaje en la ciudad de Maturín, el cual podría implantarse a partir de este lunes 5 de septiembre.
Algunos de los encuestados manifestaron que no debería darse tal incremento, tomando en cuenta que el salario mínimo realmente no alcanza para nada, y lo que les cancelan actualmente en sus respectivas empresas, se les va prácticamente en alimentos, mientras que pensionados que esperaban transporte, manifestaron, que la pensión no les alcanza para nada, por lo que solicitan que de darse dicho aumento, sea equitativo para ambos, tanto usuarios como conductores.
Sebastián Adriani, residente de la parroquia La Cruz, dijo que como adulto mayor, cancela Bs. 2,00 hasta ahora, pero no sabe qué pasará a partir del lunes cuando al parecer se incrementará el pasaje, «Debe haber un equilibrio, porque ellos, los choferes, también deben estar afectados por la situación que vivimos todos. A veces cancelo la mitad de pasaje, me ponen mala cara, pero les pago, yo vivo de la pensión, tengo entendido que lo van a aumentar desde el lunes, yo estoy prácticamente a la voluntad de Dios, porque ni para las medicinas me da la pensión», dijo.
Crisanto Gómez manifestó «no estoy de acuerdo con ese aumento, porque no gano para eso, la pensión no da para nada, vengo al centro de la ciudad todos los días para hacer diligencias y pago dos pasajes, si lo aumentan, voy a dejar lo poco de pensión en puro pasaje».
Marbelis Peinado resaltó «pago cuatro pasajes, ni la cesta básica alcanza para nada, menos pasaje diario para ir a trabajar». Peinado trabaja en un colegio ubicado en La Murallita y vive en La Gran Victoria, razón por la cual debe cancelar diariamente cuatro pasajes. «Estoy cancelando 2 mil bolívares hasta hoy, pero a partir del lunes serán 3, ida y vuelta son seis mil, al mes, es decir, así que entre el pasaje y la cesta básica no te queda nada para seguir sobreviviendo en este país».
Yumary García expresó que «está consciente de lo costosos que están los repuestos, alimentación, una realidad de la que no escapan los conductores. Sin embargo, Imagino que antes era más factible para ellos, pero con lo que ganan, ahora no pueden comprar lo mismo con esa locura de precios y por otra parte, también pienso en nosotros, los usuarios, porque afecta nuestro bolsillo».
Añadió que diariamente cancela dos pasajes, pero tiene conocidos y compañeros de labores que deben pagar hasta tres y se les hace mucho más engorroso. «La base no da, el salario, el bolsillo no da, pero también me pongo en la posición de ellos, pero deben evaluarlo y colocarlo a un precio que sea factible para el usuario y para ellos».
Lea también:
Catedral de Maturín recibió réplica de la Virgen del Valle
Esta entrada ha sido publicada el 2 de septiembre de 2022 3:15 PM
El desastre en el cc. Real Plaza de Trujillo se produjo a las 20:40 hora local poco antes de que…
Más de 250 funcionarios policiales, militares y de prevención garantizarán la paz y la seguridad de Alto de los Godos,…
Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.
Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…
Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…
Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…