Maturín también sufre las consecuencias de la falta de preservación del ambiente
La Alcaldía, a través de la Oficina del Historiador, ofreció un conversatorio sobre el cambio climático
En la Oficina del Historiador de Maturín, ubicada en la calle Carlos Mohle, frente al Colegio Vicente Salías, se desarrolló este viernes 2 de septiembre un conversatorio que giró en torno al tema del calentamiento global y su repercusión en la vida de los habitantes de la Sultana del Guarapiche.
Miguel Mendoza, jefe de la Oficina, informó que desde esta dependencia plantean generar la discusión de temas que son de vital importancia para la sociedad.
En ese sentido, Mendoza dijo que «el calentamiento global es un tema transversal que nos afecta a todos y por eso lo estamos desarrollando».
Al respecto, el director del Consejo Científico Tecnológico e Innovación del estado Monagas, Yonni Hidalgo, caracterizó que lo que buscan con estas acciones es generar educación ambiental para que las comunidades tomen conciencia y aprendan a convivir con un fenómeno que llegó para quedarse.
Luis Figueroa, quien es miembro del Consejo, habló del cambio climático, argumentando que en Maturín ha habido un incremento del 0,5 por ciento en la temperatura en los últimos 10 años, destacando que la intención de generar estos espacios de disertación es aportar ideas viables que permitan reducir los impactos negativos de este fenómeno, lo cual va a depender en buena parte de los modelos de desarrollo que apliquen los países.
«A través de las políticas públicas, la reforestación y la protección de nuestros ríos, podemos revertir considerablemente tales efectos», puntualizó Figueroa.
Cabe destacar que la alcaldesa Ana Fuentes ha encomendado que los ejes temáticos abordados por esta dependencia sean permanentemente los que tienen que ver con la ciudad.
«La gestión pública de la alcaldía es la del respeto a la identidad, al patrimonio y la preservación del acervo cultural, en función de los procesos de reivindicación de una ciudad humana, inteligente, que privilegie el buen vivir y la fraternidad entre la gente», puntualizó el historiador.
De esta manera se fomentan espacios para la reflexión constante con relación a ámbitos esenciales de una ciudad.
Lea también:
Llegan 25 kits para rehabilitar centros de salud de Monagas ⠀
Esta entrada ha sido publicada el 2 de septiembre de 2022 5:40 PM
Los narcotraficantes estaban requeridos por la Corte del Distrito Medio de Florida y otros seis solicitados por la Corte del…
Martínez indicó que votar es un proceso rápido, sencillo y amigable, por lo que invitó a la población a acudir…
Más de 7 mil funcionarios garantizan normalidad de jornada electoral en Monagas
Para el candidato a la AN combatir la abstención debe ser primordial para poder generar un cambio a través del…
Son 303 defensores ucranianos los que han regresado a caso gracias al acuerdo con Rusia.
Un total de 694 mil 181 votantes de la entidad oriental distribuidos en 581 centros de votación optarán entre cuatro…
En los diferentes centros de votación se mantiene un proceso de absoluta paz y normalidad, afirmó Rodríguez.
La frontera del estado Táchira se mantiene en normalidad, así lo expresó el gobernador de Táchira instando a la población…
Tormentas de viento y fuertes lluvias causaron el colapso de techos y muros que causaron víctimas fatales.
Nahum afirmó que la participación ciudadana es importante siendo el voto la única herramienta con la que el pueblo discute…
Desde las 6 de la mañana inició la jornada de Elecciones parlamentarias y regionales 2025 en todo el país.
Son 15 mil 736 centros de votación y 27 mil 713 mesas electorales disponibles en los comicios de este 25-MAY.
¿Usted qué opina? Deje su comentario