La opción "apruebo" realizó un multitudinario acto, al que según los organizadores asistieron 500.000 personas.
Seguidores de Boric se volcaron a las calles el jueves a favor de la consulta | Foto: Agencias
Miles de banderas de colores coparon el jueves la céntrica avenida Alameda de Santiago en el cierre de la campaña del «apruebo» para el plebiscito constitucional en Chile del próximo domingo, mientras que partidarios del «rechazo» optaron por un cierre más sobrio en las alturas del cerro capitalino San Cristóbal.
La opción «apruebo» realizó un multitudinario acto, al que según los organizadores asistieron 500.000 personas, 250.000 personas según Juan Carlos Latorre, presidente de Revolución Democrática, parte de la coalición de gobierno, mientras que aquellos que se oponen a la nueva Carta Magna realizaron un evento «simbólico» con unas 500 personas.
En el mismo lugar donde el izquierdista Gabriel Boric celebró su triunfo como presidente en marzo pasado, el comando del «apruebo» organizó el acto de cierre con la actuación de varios artistas nacionales, humoristas y folcloristas.
Miles de banderas de colores y pañuelos llenaron decenas de cuadras de la céntrica avenida Alameda, en una masiva fiesta popular callejera, con venta de comida, bebidas y cervezas.
El acto de los partidarios del «rechazo» a la nueva Carta Magna fue menos multitudinario. Los chilenos decidirán el domingo si sustituyen a la actual Carta Magna impuesta por una dictadura militar hace 41 años.
«Es mi oportunidad. Yo me crié en dictadura; yo no sabía leer pero sabía marchar», dice a la AFP Angélica Castillo, una dueña de casa, de 53 años, que asistió al acto del apruebo ataviada con un cintillo mapuche.
Las encuestas previas -vetadas hasta dos semanas antes de la elección- sitúan sin excepción adelante al rechazo, pero esta última semana el escenario se vuelto cada vez más estrecho.
Más de 15 millones de chilenos están convocados a votar este domingo para definir si sepultan la Constitución vigente desde la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) o la reemplazan por el nuevo texto redactado un año por una Convención Constitucional, que establece mayores derechos sociales.
En las alturas del cerro San Cristóbal, con Santiago de fondo y el atardecer cayendo sobre la cordillera de Los Andes, medio millar de partidarios del rechazo cantaron: «¡El que no salta, aprueba!» mientras saltaban con el ritmo del reggaeton que sonaba en los altavoces.
Con información de DW
Lea también: Explosión en mezquita de Afganistán deja 28 muertos y 45 heridos
Esta entrada ha sido publicada el 2 de septiembre de 2022 3:03 PM
¡Se suicidó en La Gran Victoria de Maturín! Una joven de 18 años de edad, identificada como Antonella Isack Sifontes,…
Los decretos de ley deben ser aprobados por el parlamento en un plazo de 60 días o de lo contrario…
Las continuas lluvias han dejado sin servicio eléctrico a varias zonas y causado el colapso de una casa en Maracay.
Hermes Salazar se siente comprometido con el proceso que lleva adelante el Gobernador Ernesto Luna en Monagas.
Los usuarios de la plataforma PATRIA comienzan a recibir los BONOS Contra la Guerra de este mes.
Conozca el precio del dólar este jueves en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
Trump sostendrá una reunión con Putin para poder informar de los avances en Ucrania.
Inundaciones tras fuertes lluvias han causado afectaciones en la vialidad de Falcón.
El director nacional del Cicpc, Douglas Rico, confirmó que fueron detenidos seis funcionarios de ese cuerpo policial por un caso de…
Mediante las políticas sociales que impulsa el presidente Nicolás Maduro, el candidato bolivariano garantiza infraestructuras escolares óptimas.
El máximo goleador del Real Madrid esta temporada, Kylian Mbappé, fue el encargado de poner el empate en el minuto…
Representantes del Poder Popular organizado dan respaldo absoluto al candidato de la patria a la Gobernación de Monagas, Ernesto Luna…
¿Usted qué opina? Deje su comentario