El Banco Central de Venezuela enfrentó la escalada del tipo de cambio durante la semana pasada con subastas e intervenciones para incrementar la oferta de divisas.
El dólar paralelo cerró en 8.15 Bs | Foto: Referencial
El precio del dólar paralelo cerró agosto con una caída de 1,91% en la tarde de este jueves 31 para ubicarse en 8,15 bolívares por unidad; sin embargo, esta cotización escaló 36,52% en comparación con julio, la mayor variación intermensual de lo que va de 2022 y que anticipa una subida de la inflación que también puede marcar un severo retroceso en la desaceleración de los indicadores de precios al consumidor.
En la jornada del cierre de mes, el precio promedio de EnParaleloVzla descendió un contundente 4% frente a su cotización del día anterior, a tal punto que todos los valores terminaron en baja con variaciones que oscilan entre -0,37% y -3,71%.
Así las cosas, los precios concluyen entre 8,02 bolívares y un máximo de 8,30, inferior en -3,71% al mayor valor anterior de 8,62 bolívares.
El Banco Central de Venezuela enfrentó la escalada del dólar paralelo durante la semana pasada con subastas e intervenciones para incrementar la oferta de divisas. Solo en intervenciones colocó más de 400 millones de dólares
. Por lo pronto, parece que las autoridades del emisor pueden respirar más aliviadas.Con este resultado de agosto, la depreciación interanual del bolívar en el mercado no oficial se ubica en 74,04%, muy inferior a la registrada en el mismo período del año anterior, debido al éxito de la política de anclaje cambiario que, en el primer trimestre del año, hizo que los tipos de cambio en ambos mercados bajaran en comparación con diciembre de 2021.
Los datos señalan que en el primer cuarto del año, el precio promedio de las mesas cambiarias descendió -4,71%, mientras que el paralelo cayó -3,61%, cuando la liquidez monetaria ya comenzaba a crecer de manera sostenida.
Es aventurado en este contexto pronosticar un precio de cierre para el mercado paralelo después del «agosto negro» que se acaba de vivir, pero sí parece claro que las presiones sobre el mercado serán mayores, porque el gasto público en moneda local tendrá que subir, quizás en magnitudes no vistas en lo que va de año, mientras que el ingreso petrolero puede verse lastrado por precios más bajos de lo que se esperaba, lo que podría obligar a ajustar la estrategia de intervención del BCV.
Con información de Banca y Negocios
Lea también: Ley Orgánica de Armonización Tributaria: 10 claves para entenderla
Esta entrada ha sido publicada el 31 de agosto de 2022 3:29 PM
Desde tempranas horas de la mañana, los monaguenses se han movilizado a los centros electorales para votar los proyectos a…
Parte de los trabajos ejecutados en los espacios deportivos fueron de pintura, albañilería, iluminación y limpieza.
Las políticas sociales dirigidas por el mandatario regional benefician a más de 3 mil 600 familias.
Con la perforación y activación de esta estructura se benefician más de 260 familias del sector.
Por quinta ocasión se entrega el Reconocimiento ciudadano en esta oportunidad a 18 personalidades.
Conozca el tipo de cambio para este domingo en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
Cónclave en marcha, la fecha debe estar establecida entre el 5 y el 10 de mayo.
La participación ciudadana está presente en la II Consulta Popular Nacional 2025, que se realiza este domingo 27 de abril.
El culpable del atropello masivo en Canadá es un hombre de 30 años que fue arrestado en el sitio.
La explosión en el puerto de Shahid Rajai, ocurrió el sábado.
La plataforma PATRIA lanza otro BONO para el bolsillo de los usuarios, quienes recibirán esta ayuda económica este mes.
La Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), reportó un aumento del 35 % en la economía informal de Monagas.
¿Usted qué opina? Deje su comentario