Destacado

Dólar paralelo fuera de control dispara precios de alimentos y baja de santamarías en toda Venezuela

Un kilogramo de maíz pasó de 8 a 13 bolívares, el litro de aceite a 20 bolívares y la pasta a 12 bolívares.

La subida estrepitosa del dólar paralelo en Venezuela disparó, en un abrir y cerrar de ojos, el precio de productos y servicios, en gran parte del país. Algunos comerciantes, ante el descontrolado reclamo de los consumidores, prefirieron bajar santamarías y esperar un panorama más alentador para la economía venezolana.

La Prensa de Lara reseñó el jueves en su edición digital que, tras haber hecho un recorrido por supermercados de esa entidad, observaron cómo el precio de la comida tuvo un alza hasta de 54 %. En el trabajo periodístico mencionaron como ejemplo que hace dos semanas el kilo de carne se podía conseguir en Bs. 35,50 y ahora está en 54 bolívares.

Naudi Pereira, economista consultada por el equipo larense, explicó que esta situación genera aún más pobreza y además se eleva el precio de los bienes y servicios. «El consumidor es a quien le toca comprar menos cantidad de productos, pero a su vez debe desembolsillar una cantidad mayor de dinero», dijo Pereira en dicha entrevista.

El precio del dólar paralelo a las 9 de la mañana de este jueves, 25 de agosto, se encontraba en 9,08 bolívares y en la tarde cerró en 9,33, mientras que, el valor del dólar calculado por el Banco Central, sobrepasó los 7 bolívares. El asombro también se evidencia cuando se hace la comparación de ambas tasas, pues entre una y otra la diferencia es del 24,10%

.

El portal Crónica Uno hizo un recorrido por el estado Anzoátegui donde, según explica el equipo periodístico de es zona, el alza del dólar paralelo se sintió como un movimiento telúrico, sobre todo en el mercado municipal de Puerto La Cruz.

Allí constataron que un kilogramo de maíz pasó de 8 a 13 bolívares; el litro de aceite 20 bolívares o la pasta en 12 bolívares.

Comerciantes guardan mercancía ante alza del dólar paralelo

En Anzoátegui se observaron santamarías abajo, explica Crónica Uno. «En el mercado portocruzano, los vendedores informales que normalmente copan la calle Dividive, este jueves, decidieron no vender sus mercancías» hasta tanto no se estabilice el precio del dólar paralelo y el tipo de cambio oficial del BCV, reseñaron.

El aumento de precios se precibió también en proteínas y embutidos | Foto: Web

En el estado Bolívar hubo conato de disturbios en la zona de San Félix. La periodista Jhoalys Siverio explicó a través de sus redes sociales que el alboroto se debió a la molestia de ciudadanos por los precios de los alimentos, que aumentaron tras la subida del dólar, tanto el paralelo como el BCV. No obstante, indicó que la situación fue controlada.

Algunos comerciantes optaron por abrir sus negocios | Foto: Web

Este jueves se dio a conocer que el Banco Central de Venezuela intervendrá por segunda vez esta semana el mercado cambiario con la inyección de 200 millones de dólares.

Con información de ND

Lea también: AN confirma que BCV inyectará dólares a la banca nacional para estabilizar el tipo de cambio


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 26 de agosto de 2022 8:55 AM

Etiquetas: Dólar paralelo
Grace Sofía Delgado

Periodista egresada de la UNICA, Ingeniero Industrial del IUPSM y Udista del Núcleo Monagas. Resiliente. Orgullosa hija de Dilcia Arreaza, From El Furrial, Redactora, Editora de audio profesional, Cinéfila, Musicóloga y Locutora del Resumen de Noticias del día. ¡Casada con La Verdad de Monagas desde 2013!

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

DEA detiene a más de 100 inmigrantes en night club de Colorado

En un comunicado la DEA aseguró que «junto con nuestros socios de las fuerzas del orden, más de 100 extranjeros…

27 de abril de 2025

Sofía Vergara le entregó el Platino de Honor a Eva Longoria

Al recoger su premio, la protagonista de Mujeres desesperadas se disculpó por su acento en español y comenzó dando las…

27 de abril de 2025

Comunidad Árabe de Monagas se pronuncia ante campaña de incitación al odio

Ante los recientes hechos que circulan en redes sociales y otros espacios digitales, queremos manifestar de manera categórica nuestro rechazo…

27 de abril de 2025

Liverpool se proclamó campeón de la Premier League

Liverpool este domingo se proclamó campeón de la Premier League tras ganar 5-1 al Tottenham en Anfield.

27 de abril de 2025

Se eleva a 11 número de fallecidos por atropello masivo en Vancouver

La Policía canadiense elevó a 11 el número de muertos causados por un individuo que en la noche del sábado…

27 de abril de 2025

Alcaldía de Maturín homenajeó al maestro Romer Botini por 25 años de trayectoria

La gala fue una celebración al talento, la disciplina y la pasión que han caracterizado la trayectoria de Botini, quien…

27 de abril de 2025

Más de 250 personas atendidas en jornada médica

En Brisas del Aeropuerto agradecieron a la Asociación Civil Conciencia Ciudadana por la jornada médica llevada a cabo en el…

27 de abril de 2025

Crece preocupación por altos precios de la carne

Otros productos también siguen alzando vuelo.

27 de abril de 2025

Llega a Maturín la 2da Edición del Programa de Formación en Naturopatía

Las inscripciones están abiertas hasta el 15 de junio.

27 de abril de 2025

Queso repuntó a más de Bs. 500 el kilo

En solo dos semanas el valor del queso superó los 500 bolívares el kilo, siendo otro de los productos que…

27 de abril de 2025

Supermercados exhiben precios de productos en dólares

Compradores solicitan que deben colocar costos en bolívares.

27 de abril de 2025

Gobernador Ernesto Luna participa en la Consulta

El gobernador Ernesto Luna acudió a elegir el proyecto de su preferencia para ser desarrollado en su comunidad, en pleno…

27 de abril de 2025