Qatar bajo un escándalo antes de iniciar el Mundial

Qatar detuvo recientemente a al menos 60 trabajadores extranjeros que protestaban por llevar meses sin recibir su salario y deportó a algunos de ellos.

Qatar detuvo recientemente a un aproximado de 60 trabajadores extranjeros que protestaban por llevar meses sin recibir su salario y deportó a algunos de ellos, según un grupo de defensa, justo tres meses antes de que Doha acoja la Copa Mundial de fútbol de 2022.

Los hechos ocurren en momentos en los que Qatar enfrenta un escrutinio internacional intenso sobre sus prácticas laborales antes de la máximo torneo de la FIFA. Al igual que otras naciones del Golfo Pérsico, Qatar depende en gran medida de la mano de obra extranjera. La protesta de los trabajadores hace una semana, y la reacción de Qatar ante ella, podría alimentar aún más la preocupación.

El director de una consultoría laboral que investiga el incidente dijo que las detenciones generan nuevas dudas sobre las promesas de Qatar de mejorar el trato a los trabajadores. “¿Es esta realmente la realidad que está saliendo a la luz?”, se preguntó Mustafa Qadri, director ejecutivo del grupo Equidem.

Represión por protestar en Qatar

En un comunicado a The Associated Press el domingo por la noche, el gobierno de Qatar reconoció que “varios manifestantes fueron detenidos por violar las leyes de seguridad pública”. Se negó a ofrecer información sobre los arrestos o las deportaciones.

Las imágenes de video publicadas en línea mostraron a unos 60 trabajadores protestando el 14 de agosto por la falta de salarios frente a las oficinas en Doha de Al Bandary International Group, un conglomerado que incluye construcción, bienes raíces, hoteles, servicios de alimentos y otras empresas. Algunos de los manifestantes no habían recibido sus salarios durante siete meses, dijo Equidem.

La protesta laboral de un grupo de empleados se da a menos de cien días del Mundial de Fútbol | Foto: Web

Los manifestantes bloquearon una intersección de una avenida que pasa por la torre Al Shoumoukh en Doha. El video muestra detalles que identifican a la vía, incluyendo enormes retrates del emir de Qatar, el jeque Tamim bin Hamad Al Thani, mirando a los transeúntes.

Al Bandary International Group, de propiedad privada, no respondió a pedidos por comentarios y el número de teléfono registrado con su nombre no respondió tras múltiples llamadas.

Human Right Watch acusó a Qatar de obligar a sus obreros a trabajar entre 16 y 18 horas diarias, 7 días a la semana, soportando temperaturas que alcanzan los 50 grados. | Foto: Web

Empresa privada violó derechos laborales

El gobierno de Qatar reconoció que la firma no había pagado los salarios y que su Ministerio de Trabajo pagará “todos los salarios y beneficios retrasados” a los afectados.

“La compañía ya estaba bajo investigación por las autoridades por no pagar los salarios previo al incidente, y ahora se tomarán más medidas tras recibir un plazo para acordar los pagos de salarios que no había cumplido», dijo el gobierno.

Qadri dijo que la policía arrestó a los manifestantes, llevándoles a un centro de detención en el que algunos describieron estar bajo un calor sofocante y sin aire acondicionado. La temperatura en Doha alcanzó esta semana los 41 grados Celsius (105.8 Fahrenheit).

Qadri relató que la policía le dijo a los detenidos que si eran capaces de ponerse a protestar con semejante calor, podían dormir sin aire acondicionado.

Deportaciones

Uno de los obreros detenidos que llamó a Equidem desde el centro de detención describió que pudo ver hasta 300 de sus colegas procedentes de Bangladesh, Egipto, India, Nepal y las Filipinas. Añadió que algunos recibieron su pagas tras los salarios, mientras que otros no. Sus declaraciones no pudieron ser corroboradas.

Qatar, como otras naciones del Golfo Pérsico, ha deportado en el pasado a obreros extranjeros que protestan y las visas de residencias dependen de tener un empleo. El derecho de formar sindicatos es estrictamente controlado y se limita a los qataríes, según el grupo defensor Freedom House con sede en Washington.

Con información de Diario Las Américas

Lea también: Qatar 2022: Mejores restaurantes de Doha


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 23 de agosto de 2022 12:07 PM

Grace Sofía Delgado

Periodista egresada de la UNICA, Ingeniero Industrial del IUPSM y Udista del Núcleo Monagas. Resiliente. Orgullosa hija de Dilcia Arreaza, From El Furrial, Redactora, Editora de audio profesional, Cinéfila, Musicóloga y Locutora del Resumen de Noticias del día. ¡Casada con La Verdad de Monagas desde 2013!

Artículos recientes

Atlético de Madrid sigue encendido en la pelea por LaLiga

Atlético de Madrid se impuso por 0-3 al Valencia para asumir de forma provisional el liderato de LaLiga.

22 de febrero de 2025

Niña venezolana falleció y 20 personas fueron rescatadas tras naufragio en Panamá

Una niña venezolana de ocho años murió y 20 personas fueron rescatadas tras el naufragio en aguas del Caribe de…

22 de febrero de 2025

Incautados 790 kilos de cocaína en Güiria, estado Sucre

La Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad) informó que fueron incautados 790 kilogramos de cocaína en la población de Macuro.

22 de febrero de 2025

Papa Francisco sufre crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Presenta trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.

22 de febrero de 2025

Ratifican a Jesús González en Misión Barrio Adentro

También lo designan Jefe de REDI para Monagas, Sucre y Anzoátegui. ⠀

22 de febrero de 2025

Maturín Brilla sustituyó luminarias en 31 sectores del municipio

La dirección de Alumbrado Público, de la Alcaldía de Maturín, continúa garantizando la operatividad de los servicios públicos.

22 de febrero de 2025

Jornada integral del plan Amor en acción beneficia a 202 personas en Maturín

El gobernador Ernesto Luna, a través del Sistema de Misiones y el Movimiento Somos Venezuela en Monagas, brindó 606 atenciones…

22 de febrero de 2025

Plan quirúrgico benefició a 16 niños con jornada en el Hospital Dr. “Tulio López Ramírez»

La Gobernación de Monagas y la alcaldía del municipio Sotillo garantizaron los insumos médicos para dar resolución a los casos.

22 de febrero de 2025

Realizan jornada de asistencia social en la 63 Brigada de Ingenieros de Maturín

Fueron favorecidos el personal militar y alumnos del Núcleo de Formación de Tropas Profesionales.

22 de febrero de 2025

¡Carnaval con alegría! Abuelos de Ezequiel Zamora eligen a sus soberanos 2025

Este viernes 21 de febrero, los adultos mayores del Hogar de los Abuelos del municipio Ezequiel Zamora se reunieron en…

22 de febrero de 2025

Jade & Beauty celebra 6 meses con presencia de estilista de talla internacional

Jade & Beauty es un Spa integral que ahora cuenta con el estilista de talla internacional, Manuel Ramírez, en la…

22 de febrero de 2025

Fiestas dificultaron rescate tras colapso de techo en centro comercial de Trujillo

El desastre en el cc. Real Plaza de Trujillo se produjo a las 20:40 hora local poco antes de que…

22 de febrero de 2025