La cotización no oficial de la divisa estadounidense ha subido 17,68% en la última semana
La preocupación crece porque el repunte en el precio del dólar paralelo afecta sobremanera el costo de la vida diaria en Venezuela | Foto: Web
El precio del dólar paralelo sigue quemando marcas y, al cierre de este 23 de agosto, escaló a 7,32 bolívares, debido a un aumento de 4,04% en la jornada, de acuerdo con la cuenta @EnParaleloVzla.
Como consecuencia de esta carrera desenfrenada, la cotización no oficial de la divisa estadounidense ha subido 17,68% en la última semana, mientras que si se extiende el cálculo a lo que va de agosto, la variación se eleva a 22,61%, lo que apunta a la mayor depreciación del bolívar en este mercado en lo corrido de 2022.
La tendencia alcista del dólar paralelo mostrada por el mercado este martes es absoluta. En la plataforma de @EnParaleloVzla, las siete cuentas que se promedian subieron en magnitudes que oscilan entre 3,41% y 5,72%. En consecuencia, los precios se mueven entre 7,27 y 7,43 bolívares por dólar.
En relación con el tipo de cambio oficial de referencia, la brecha se ha ensanchado a un máximo de 17,31% en lo que va de año, lo que hace muy poco probable que los precios se sigan referenciando al precio establecido por el Banco Central de Venezuela, a pesar del esfuerzo de la Sundde por incrementar la vigilancia en el comercio.
Fuentes financieras señalan que el gobierno está analizando la situación. El presidente Nicolás Maduro señaló en la noche del lunes que es necesario «restablecer los equilibrios económicos y cambiarios». Se espera que el BCV intervenga nuevamente en el mercado durante la semana, al menos para tratar de contener la tendencia alcista.
El precio del dólar paralelo impone una nueva marca al alcanzar un promedio de 7,04 bolívares en la apertura de este 23 de agosto, debido a un incremento de 1,34% en comparación con su cierre anterior, según reporta la cuenta de Instagram @EnParaleloVzla.
Luego de un inicio de semana estable, con una ligera caída al cierre, debido a la expectativa generada por la señal que enviaría el Banco Central de Venezuela con su intervención cambiaria, parece que el mercado no oficial retoma la tendencia alcista que lo llevó a subir más de 12% en una semana.
Cinco de las siete cuentas que registra el marcador @EnParaleloVzla abrieron con incrementos que se mueven entre 1,57% y 2,19%, mientras las dos restantes mantienen sus cotizaciones de cierre anteriores. Los precios oscilan entre un mínimo de 6,93 bolívares y un nuevo máximo de 7,16 bolívares por dólar.
El mercado sigue mostrando una importante afluencia de bolívares, por lo que la demanda de divisas se mantiene en ascenso, indican fuentes enteradas.
La cotización de referencia reportada por el Banco Central de Venezuela (BCV) se ubica en 6,2416 bolívares por dólar, un aumento de 1% en comparación con su valor precedente.
Este lunes 22 de agosto trascendió que el Banco Central de Venezuela (BCV) estaría evaluando un cambio en la aplicación de la estrategia de intervención cambiaria para realizar más operaciones semanales, con el propósito de regular con más precisión la oferta de divisas en el mercado cambiario, en función de enfrentar con más eficiencia los movimientos alcistas del valor del dólar.
Según indicaron fuentes financieras a Banca y Negocios, este lunes 22 de agosto, el BCV colocó un monto bajo en la Banca, extraoficialmente estimado en 20% del promedio semanal. En las tres semanas anteriores las ventas fueron de 90 millones de dólares por operación.
Con información de Banca y Negocios
Lea también: DolarToday en Venezuela: Precio del dólar martes 23 de agosto de 2022
Esta entrada ha sido publicada el 23 de agosto de 2022 5:51 PM
Hirson dejó una huella imborrable en la televisión con su versatilidad actoral. En «Dallas», cautivó al público con su personaje.
Atlético de Madrid se impuso por 0-3 al Valencia para asumir de forma provisional el liderato de LaLiga.
Una niña venezolana de ocho años murió y 20 personas fueron rescatadas tras el naufragio en aguas del Caribe de…
La Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad) informó que fueron incautados 790 kilogramos de cocaína en la población de Macuro.
Presenta trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.
También lo designan Jefe de REDI para Monagas, Sucre y Anzoátegui. ⠀
La dirección de Alumbrado Público, de la Alcaldía de Maturín, continúa garantizando la operatividad de los servicios públicos.
El gobernador Ernesto Luna, a través del Sistema de Misiones y el Movimiento Somos Venezuela en Monagas, brindó 606 atenciones…
La Gobernación de Monagas y la alcaldía del municipio Sotillo garantizaron los insumos médicos para dar resolución a los casos.
Fueron favorecidos el personal militar y alumnos del Núcleo de Formación de Tropas Profesionales.
Este viernes 21 de febrero, los adultos mayores del Hogar de los Abuelos del municipio Ezequiel Zamora se reunieron en…
Jade & Beauty es un Spa integral que ahora cuenta con el estilista de talla internacional, Manuel Ramírez, en la…