Bono vacacional fue pagado esta semana en Venezuela, así fue anunciado por el Ministerio de Educación.
¿El pago del bono vacacional está presionando el tipo de cambio?. El dólar paralelo no solo rompió la barrera de los Bs.6, tal y como se evidenció desde la semana pasada; sino que además mantiene un ritmo de crecimiento que ha encendido las alarmas de la población; así como de expertos en la materia, tomando en cuenta que el aumento del tipo de cambio, se ve reflejado inmediatamente en los precios de bienes y servicios, recortando el poder adquisitivo de los venezolanos.
A su vez, esta semana el Presidente Nicolás Maduro realizó el pago completo del bono vacacional a trabajadores del sector educativo, luego de protestas continuas; cuya masa monetaria podría estar influyendo en el precio de la divisa.
Al respecto, el economista Manuel Sutherland, explicó para BancayNegocios que, “todo parece indicar que el gobierno nacional no tenía el dinero para pagar el bono vacacional que, en algunos casos es un bono relativamente elevado para la administración pública, tomando en cuenta que hay algunos docentes con dilatada experiencia y los montos son más significativos; por eso el gobierno trató de fraccionar el pago, te pagamos un poco hoy, otro en seis meses y en un año otro poco, y ha venido recortando los beneficios laborales de manera ilegal”.
“Con el instructivo Onapre ha venido recortando beneficios, porque no tiene para cancelar, la decisión de despedir al presidente de la Onapre y decir que se van a pagar esta semana todos los bonos, indica que va a haber una enorme expansión monetaria, porque el gobierno va a tratar con dinero sin respaldo, realizar esos pagos adicionales, porque el presupuesto de la nación que no conocemos, se hizo el año pasado con salarios más bajos”, destacó.
Sutherland recordó que, “el salario con el que se proyecto el presupuesto fue de 2 o 3 dólares y hubo un aumentó en marzo de 1700% y evidentemente todas las tablas saltaron y el Estado no lo tenía previsto”.
Además apunto que, «la extracción del petróleo ha caído y el desastre administrativo, contable, la falta de estimaciones; hace que el gobierno improvise, y todo el mundo tiene las expectativas claras de que es muy posible que el gobierno tenga que acudir a la emisión de dinero sin respaldo
para cumplir los compromisos, y eso hace que los precios aumenten drásticamente y que el tipo de cambio se deslice por más que el BCV queme reservas con una política de sobrevaluación suicida».Lea también: IVSS pagará pensión de septiembre este lunes 22 de agosto
Esta entrada ha sido publicada el 20 de agosto de 2022 1:55 PM
En un comunicado la DEA aseguró que «junto con nuestros socios de las fuerzas del orden, más de 100 extranjeros…
Al recoger su premio, la protagonista de Mujeres desesperadas se disculpó por su acento en español y comenzó dando las…
Ante los recientes hechos que circulan en redes sociales y otros espacios digitales, queremos manifestar de manera categórica nuestro rechazo…
Liverpool este domingo se proclamó campeón de la Premier League tras ganar 5-1 al Tottenham en Anfield.
La Policía canadiense elevó a 11 el número de muertos causados por un individuo que en la noche del sábado…
La gala fue una celebración al talento, la disciplina y la pasión que han caracterizado la trayectoria de Botini, quien…
En Brisas del Aeropuerto agradecieron a la Asociación Civil Conciencia Ciudadana por la jornada médica llevada a cabo en el…
Otros productos también siguen alzando vuelo.
Las inscripciones están abiertas hasta el 15 de junio.
En solo dos semanas el valor del queso superó los 500 bolívares el kilo, siendo otro de los productos que…
Compradores solicitan que deben colocar costos en bolívares.
El gobernador Ernesto Luna acudió a elegir el proyecto de su preferencia para ser desarrollado en su comunidad, en pleno…
¿Usted qué opina? Deje su comentario