Entretenimiento

Don Francisco le dice adiós a la Teletón

El famoso animador chileno Mario Kreutzberger, conocido mundialmente como Don Francisco, anunció este jueves su retiro de la Teletón, evento solidario orientado a rehabilitar personas con discapacidad que dirigió desde su primera versión en 1978.

A través de una carta publicada en El Mercurio, el presentador de televisión dio las gracias a toda la población chilena por haber «hecho suya la Teletón y ser los pilares fundamentales de esta gran obra».

«(…) cuando comenzamos en 1978, era imposible imaginarse qué era lo que podíamos lograr entre todas y todos. Chile hizo un esfuerzo y siempre pudo. Los mejores sueños se han convertido en realidad gracias a los chilenos y chilenas. Es un acto de solidaridad que ha permitido rehabilitar a más de 100.000 niños y niñas, jóvenes y familias», expresó en la misiva.

Destacando el papel de la institución en la atención gratuita de 32.000 pacientes de Arica, en el extremo norte, hasta Coyahique, en la zona sur, Don Francisco señaló que, pese a su retiro de la primera línea de la organización, siempre estará «mientras las fuerzas lo permitan».

Don Francisco: Seguiré colaborando con Teletón

«Como saben, creo que ha llegado el momento de dar un paso al costado. Camino a cumplir 82 años de vida, me parece responsable y necesario. No voy a liderar la campaña, pero siempre voy a estar y, mientras las fuerzas me lo permitan, seguiré colaborando con Teletón donde y cuando me necesiten», afirmó en el texto.

«En mi reflexión, estoy convencido de que la Teletón no es obra de una persona ni de un grupo determinado -prosigue don Francisco-. Teletón es un legado colectivo que enorgullece a Chile, le pertenece a todo el país y tenemos motivos de sobra para sentirnos todos orgullosos de lo que hemos logrado, actuando en comunidad y con solidaridad», agregó.

La primera Teletón de Chile y Latinoamérica, evento benéfico televisado con más de 24 horas de duración en directo, se realizó en 1978, mientras el país vivía su quinto año de dictadura cívico militar bajo el mando de Augusto Pinochet (1973-1990).

Exento de polémicas

Tras su éxito, el evento fue exportado a diferentes países del continente americano, llegando incluso a Asia y Europa en los años siguientes.

Con el paso de las décadas, Don Francisco, transformado en un ícono de cultura pop en Chile y América Latina, sobre todo con su sintonizado programa en Miami, Sábado Gigante, no estuvo exento de polémicas.

En 2018, la publicación de una biografía no autorizada entregó detalles de acusaciones de acoso sexual y abuso de poder por parte del animador. Además se apuntó sobre un supuesto «círculo de protección» en torno a la figura televisiva.

Lea también: Así luce Chiquinquira Delgado a sus 50 años


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 18 de agosto de 2022 4:13 PM

Alvaro Idrogo

Periodista, Redactor y Editor de contenidos en la verdad de Monagas, Comunity Manager: La verdad de Monagas, Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcdo. en Comunicación social

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Ana Fuentes reelecta Alcaldesa de Maturín para el período 2025 – 2029

La aspirante por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar y el Psuv, obtuvo un total de 92 mil 219 votos…

28 de julio de 2025

Domingo de elecciones municipales transcurrió con normalidad en Maturín

Los sectores estratégicos del municipio Maturín como transporte, venta de alimentos, medicamentos y la atención a los servicios públicos se…

27 de julio de 2025

Yankees no contarán con Aaron Judge por una distensión en el codo

El manager de Yankees de New York, Aaron Bone, confirmó este sábado que el capitán del equipo, Aaron Judge, estará…

27 de julio de 2025

Candidata Mariángelys Tillero ejerció su voto junto al pueblo piareño

Al llegar al centro electoral, "La candidata del amor" como cariñosamente es conocida, fue aplaudida por los votantes.

27 de julio de 2025

CNE extiende jornada electoral hasta las 8:00 pm.

El presidente del Consejo Nacional (CNE), Elvis Amoroso, anunció una prórroga en el horario de votación por dos horas adicionales.

27 de julio de 2025

Ernesto Luna resalta eficiencia del CNE al organizar elecciones y consulta

El gobernador de Monagas ejerció su derecho al voto acompañado de su esposa, Sorenelly Zambrano de Luna, y sus hijos.

27 de julio de 2025

Electores destacaron sencillez del proceso del 27-J

Pueblo de Monagas demuestra su compromiso con la democracia participativa.

27 de julio de 2025

Civismo y participación ciudadana marcan proceso electoral en Cedeño

El proceso se desarrolla con total normalidad en los centros de votación de las parroquias Caicara, San Félix, Areo y…

27 de julio de 2025

Alcalde José Maldonado ejerce su derecho al voto y destaca alta participación en Sotillo

‎El municipio Sotillo cuenta con 25 centros de votación y 29 mesas electorales en sus dos parroquias.

27 de julio de 2025

Presidente Maduro anuncia convocatoria al CFG con los alcaldes electos

El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció que convocará un Consejo Federal de Gobierno, CFG, con la presencia de…

27 de julio de 2025

Candidato Oscar Cedeño ejerce su derecho al voto acompañado por pueblo zamorano

En este evento electoral municipal serán elegidos alcaldes y concejales, así como los proyectos priorizados por la juventud a nivel…

27 de julio de 2025

Ministro Juan José Ramírez: El proceso es rápido y eficiente

Por otra parte, señaló que se mantienen trabajando en los estados Apure y Guárico por el plan de lluvias.

27 de julio de 2025