La ONG italiana Emergency, que opera un hospital en Kabul, recibió a 27 víctimas de la explosión, tres de ellas mortales. Entre sus pacientes había cinco niños, uno de ellos de siete años.
La potente explosión tuvo como objetivo la mezquita de Siddiquiya, en el barrio de Khair Khanna, al norte de Kabul | Foto: Agencias
Al menos 21 personas murieron y 33 resultaron heridas en un atentado con explosivos en una mezquita repleta de fieles en la capital de Afganistán, Kabul, según un nuevo balance divulgado este jueves por la policía.
«Ayer (miércoles) se produjo una explosión en una mezquita… durante la oración de la tarde. Como resultado, 21 de nuestros ciudadanos fueron martirizados y 33 resultaron heridos«, dijo el portavoz de la policía de Kabul, Khalid Zadran, en un comunicado.
«La explosión fue causada por explosivos colocados en el interior de la mezquita», dijo el portavoz a AFP.
Todavía ningún grupo reivindicó el ataque.
«Era mi primo (..). Había pasado un año desde su matrimonio, tenía 27 años y se llamaba buena Fardin… era una persona», dijo un hombre que se identificó como Masiullah, al contar de la muerte de un pariente en la explosión.
La oenegé italiana Emergency, que opera un hospital en Kabul, destaca el miércoles que había recibido a 27 víctimas de la explosión, tres de ellas mortales. Entre sus pacientes había cinco niños, uno de ellos de siete años.
«La mayoría de pacientes que hemos recibido tras la explosión en la mezquita sufren heridas de metralla y quemaduras«, detalló Emergency en un correo electrónico.
La mezquita que fue blanco de los ataques se encuentra en el distrito sunita del noroeste de Kabul, y también tiene una escuela coránica.
El jueves por la mañana, el edificio, cuyas ventanas estaban rotas, estaba asegurado por numerosos talibán armados, que también estaban presentes en las calles circundantes, a las que controlaban el acceso, según periodistas de la AFP.
Hace una semana, un atacante suicida hizo detonar una bomba dentro de una madrasa en Kabul, matando a un alto clérigo talibán, Rahimullah Haqqani, y su hermano.
El religioso era conocido sobre todo por sus discursos encendidos contra el grupo yihadista Estado Islámico (EI), que reivindicó el atentado.
Aunque la toma del poder de los talibán hace un año ha disminuido la violencia en Afganistán, el país sufre periódicamente ataques.
En agosto se producen varios ataques mortíferos y una serie de atentados con bombas, sobre todo a fines de abril, durante el mes sagrado de ramadán, ya fines de mayo, en los que murieron decenas de personas.
La mayoría de los ataques son reivindicados por el EI, habitualmente dirigidos a minoritarios como los chiitas, los sufíes o los sijes, pero también contra los talibán.
Los talibán aseguran que han derrotado a este grupo yihadista, pero los expertos aseguran que el EI sigue siendo un desafío de seguridad para el movimiento islamista.
Aunque ambos son islamistas sunitas radicales, talibán y EI se han convertido en acérrimos rivales con importantes divergencias ideológicas y estratégicas.
El ataque del miércoles ocurre antes de una reunión importante este jueves de más de 2.000 clérigos
religiosos y líderes talibán en la ciudad meridional de Kandahar, la cuna del movimiento.En un comunicado a los medios, un orador talibán que «se tomarán decisiones importantes dijo en la conferencia».
Con información de El Universal/AFP
Lea también: Detienen en Honduras a coyote con 15 migrantes venezolanos
Esta entrada ha sido publicada el 18 de agosto de 2022 10:34 AM
Ante los recientes hechos que circulan en redes sociales y otros espacios digitales, queremos manifestar de manera categórica nuestro rechazo…
Liverpool este domingo se proclamó campeón de la Premier League tras ganar 5-1 al Tottenham en Anfield.
La Policía canadiense elevó a 11 el número de muertos causados por un individuo que en la noche del sábado…
La gala fue una celebración al talento, la disciplina y la pasión que han caracterizado la trayectoria de Botini, quien…
En Brisas del Aeropuerto agradecieron a la Asociación Civil Conciencia Ciudadana por la jornada médica llevada a cabo en el…
Otros productos también siguen alzando vuelo.
Las inscripciones están abiertas hasta el 15 de junio.
En solo dos semanas el valor del queso superó los 500 bolívares el kilo, siendo otro de los productos que…
Compradores solicitan que deben colocar costos en bolívares.
El gobernador Ernesto Luna acudió a elegir el proyecto de su preferencia para ser desarrollado en su comunidad, en pleno…
Las comunas Avanzadora, de Las Cocuizas; Tricolor en Acción, del Parquecito, y “Maisanta”, de Pararí, se movilizan para la escogencia…
Desde tempranas horas de la mañana, los monaguenses se han movilizado a los centros electorales para votar los proyectos a…
¿Usted qué opina? Deje su comentario