Internacionales

Estados Unidos presentó una ambiciosa ley para frenar el cambio climático

La ley incluye la mayor inversión jamás realizada en Estados Unidos para el clima: 370.000 millones de dólares para reducir las emisiones de gases.

El presidente estadounidense, Joe Biden, promulgó este martes su plan de inversión en salud y clima que constituye una importante victoria política para los demócratas a menos de tres meses de las elecciones legislativas.

Fruto de arduas negociaciones con la derecha del Partido Demócrata, la ley incluye la mayor inversión jamás realizada en Estados Unidos para el clima: 370.000 millones de dólares para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 40% para 2030.

Biden orienta políticas para frenar el cambio climático

El texto prevé incentivos financieros para orientar la economía estadounidense hacia las energías renovables, limita el precio de algunos medicamentos y crea un impuesto mínimo de 15% para las grandes empresas.

“Un país puede transformarse. Eso es lo que está sucediendo ahora”, declaró Biden en un discurso con tintes electorales, antes de firmar la reforma, bautizada “Ley de Reducción de la Inflación”, en la Casa Blanca.

“Se trata del futuro. Se trata de aportar progreso y prosperidad a las familias estadounidenses”, dijo. “Se trata de mostrar a Estados Unidos y al pueblo estadounidense que la democracia aún funciona”.

Joe Biden, presidente de EE.UU

Supondrá la mayor inversión pública contra la crisis climática en la historia de Estados Unidos. Sus partidarios estiman que servirá para reducir en un 40 % las emisiones contaminantes del país de aquí a 2030 respecto a los niveles de 2005.

La ley contempla la mayor inversión en la historia de ese país para combatir el flagelo del cambio climático | Foto: Web

Aunque la inflación ha robado el protagonismo al resto de aspectos de la ley, la norma es fuertemente ambiciosa en términos medioambientales y pretende, entre otras cosas, construir una economía de energía limpia para 2030 que incluye 950 millones de paneles solares, 120.000 aerogeneradores y 2.300 plantas de baterías.

También se busca que este cambio genere un impacto en la economía doméstica con una bajada de unos 500 dólares por año en los costes de la energía y numerosos incentivos para transformar los hogares.

Habrá reembolsos directos de unos 14.000 dólares por consumidor para cambiar los sistemas de calefacción o los electrodomésticos por unos más eficientes y también créditos fiscales para instalar energía solar en los hogares y fomentar el uso de vehículos eléctricos.

Fiyi felicita iniciativa

El primer ministro de Fiyi, Frank Bainimarama, felicitó este miércoles al presidente estadounidense, Joe Biden, por la puesta en marcha de una ambiciosa ley que busca frenar la crisis climática, la que consideró como “una victoria para el planeta”.

«Fiyi da la bienvenida a esta victoria para el planeta», señaló Bainimarama en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter, al agregar que espera ambiciones «aún mayores» por parte de la mayor economía global, que es también la mayor emisora de gases contaminantes en el mundo.

Biden firmó el martes la llamada Ley de Reducción de la inflación, que prevé una inversión federal histórica para el combate del cambio climático -que ascenderá a unos 400.000 millones de dólares a lo largo de la década y supone una de las legislaciones más importantes de la historia del país en materia ambiental.

«La nueva ley climática del presidente Biden es la muestra de solidaridad más importante de EE. UU. con el Pacífico desde su reingreso al Acuerdo de París», completó Bainimarama en su mensaje.

Fiyi es una de las naciones insulares del Pacífico que demandan que las emisiones contaminantes se reduzcan a la mitad para el año 2030 y que se llegue a las emisiones neutras para evitar que la temperatura global aumente en más de 1,5 grados, en línea con el Acuerdo de París.

Foro del pacífico

En esa misma línea se manifestó el Foro del Pacífico, formado por las naciones insulares de la región, al considerar que la nueva ley, que prevé reducir unas 1.000 millones de toneladas de emisiones de gases de efecto invernadero al año para 2030, es «definitivamente una victoria» para el planeta.

El pasado julio, el Foro del Pacífico, una de las regiones más vulnerables al cambio climático debido al aumento de los niveles del mar y a los desastres naturales más frecuentes, concluyó su cumbre multilateral con un pedido por «compromisos climáticos más ambiciosos«.

“He sido muy claro y consistente en pedir compromisos climáticos más ambiciosos”, dijo en la ocasión Bainimarama durante la conclusión de la cumbre, que se celebró entre el 11 y el 14 de julio en Suva.

Con información de EFE/El Universo

Lea también: Arranca oficialmente la campaña electoral en Brasil


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 17 de agosto de 2022 4:18 PM

Grace Sofía Delgado

Periodista egresada de la UNICA, Ingeniero Industrial del IUPSM y Udista del Núcleo Monagas. Resiliente. Orgullosa hija de Dilcia Arreaza, From El Furrial, Redactora, Editora de audio profesional, Cinéfila, Musicóloga y Locutora del Resumen de Noticias del día. ¡Casada con La Verdad de Monagas desde 2013!

Artículos recientes

Niña venezolana falleció y 20 personas fueron rescatadas tras naufragio en Panamá

Una niña venezolana de ocho años murió y 20 personas fueron rescatadas tras el naufragio en aguas del Caribe de…

22 de febrero de 2025

Incautados 790 kilos de cocaína en Güiria, estado Sucre

La Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad) informó que fueron incautados 790 kilogramos de cocaína en la población de Macuro.

22 de febrero de 2025

Papa Francisco sufre crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Presenta trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.

22 de febrero de 2025

Ratifican a Jesús González en Misión Barrio Adentro

También lo designan Jefe de REDI para Monagas, Sucre y Anzoátegui. ⠀

22 de febrero de 2025

Maturín Brilla sustituyó luminarias en 31 sectores del municipio

La dirección de Alumbrado Público, de la Alcaldía de Maturín, continúa garantizando la operatividad de los servicios públicos.

22 de febrero de 2025

Jornada integral del plan Amor en acción beneficia a 202 personas en Maturín

El gobernador Ernesto Luna, a través del Sistema de Misiones y el Movimiento Somos Venezuela en Monagas, brindó 606 atenciones…

22 de febrero de 2025

Plan quirúrgico benefició a 16 niños con jornada en el Hospital Dr. “Tulio López Ramírez»

La Gobernación de Monagas y la alcaldía del municipio Sotillo garantizaron los insumos médicos para dar resolución a los casos.

22 de febrero de 2025

Realizan jornada de asistencia social en la 63 Brigada de Ingenieros de Maturín

Fueron favorecidos el personal militar y alumnos del Núcleo de Formación de Tropas Profesionales.

22 de febrero de 2025

¡Carnaval con alegría! Abuelos de Ezequiel Zamora eligen a sus soberanos 2025

Este viernes 21 de febrero, los adultos mayores del Hogar de los Abuelos del municipio Ezequiel Zamora se reunieron en…

22 de febrero de 2025

Jade & Beauty celebra 6 meses con presencia de estilista de talla internacional

Jade & Beauty es un Spa integral que ahora cuenta con el estilista de talla internacional, Manuel Ramírez, en la…

22 de febrero de 2025

Fiestas dificultaron rescate tras colapso de techo en centro comercial de Trujillo

El desastre en el cc. Real Plaza de Trujillo se produjo a las 20:40 hora local poco antes de que…

22 de febrero de 2025

Desplegado dispositivo de seguridad en 5 parroquias de Maturín

Más de 250 funcionarios policiales, militares y de prevención garantizarán la paz y la seguridad de Alto de los Godos,…

22 de febrero de 2025