Los vecinos solicitan a los organismos abocarse a resolver la cantidad de problemas que presenta la comunidad en Maturín.
Bote de aguas negras en la carrera dos es insoportable
Vecinos del sector El Silencio, ubicado al este de la ciudad de Maturín, solicitan a los organismos abocarse a resolver la cantidad de problemas que presenta la comunidad.
“Aquí hace mucho tiempo que las autoridades se olvidaron de nosotros”, dijo Eduardo Lanz, habitante de la carrera 1, quien subrayó que las calles se encuentran en una oscuridad casi total, pocos bombillas funcionan, a algunos postes le faltan los brazos, otros están casi en el suelo.
Hasta en la Escuela Básica “Cecilio Acosta” se nota la desatención por cuanto, hace más de un año, producto de fuertes vientos, cayeron varios árboles, dañando la caseta de la bomba, parte de la cerca de ciclón y las paredes principales, sin que hasta ahora ningún ente se haya abocado a la recuperación, a pesar de que las asambleas las realizan en dicho recinto.
“El Silencio está pasando por diversidad de problemas como el de agua, suministro eléctrico, fallas telefónicas, aseo urbano y como en todas partes, problemas de inseguridad y desde hace muchos años, problemas con las cloacas, un proyecto que no se ha terminado”, dijo Lanz.
Asimismo, otro de los vecinos de la zona que no quiso ser identificado y que colabora con quienes no tienen agua para que puedan surtirse en su vivienda, destacó que el problema data desde hace casi una década, no se sabe el porqué, si esto viene sucediendo desde que cambiaron las tomas hacia la escuela. En los primeros tramos de la carrera principal, cuando llega el agua está totalmente turbia, no apta para el consumo humano.
Las calles se encuentran totalmente deterioradas, por lo que los autobuses han desviado su ruta por la carrera dos, donde además, existe un foco de contaminación por bote de aguas negras que permanece en el lugar y cuando llueve, se mete a algunas casas.
Así lo señaló Alida Calzadilla, quien aseveró que la situación lleva más de dos años, “cuando llueve fuerte, se nos mete esa agua a la casa, estamos pendientes, hacemos un llamado a Aguas de Monagas para que venga a evaluar y resolver esta situación porque es horrible, tenemos luz porque en las casas nos disponemos a poner bombillos afuera. Tenemos agua porque ponemos una bombita y tenemos que halar para poder agarrar agua”, aseveró.
Lea también:
Aumentan a cuatro los fallecidos por incendio en Las Garzas: murió niña de 6 años
Esta entrada ha sido publicada el 15 de agosto de 2022 8:14 PM
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…
Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…
Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.
¡Ahora puedes obtener tu cédula los viernes sin cita previa en Saime! Aprovecha esta nueva jornada de cedulación y evita…
La comunidad de 5 de Julio se quedó sin energía eléctrica por más de dos horas.
Algunos miembros del partido Primero Justicia rechaza la abstención y piden la defensa al voto.
Tres mujeres de la banda Las Pozuelas fueron atrapadas cuando cometían sus fechorías en el Farmadon de Servimas Maturín.