El presidente Maduro conformó un equipo que dirige la vicepresidente ejecutiva, Delcy Rodríguez, para diseñar un plan de reapertura en la frontera, del comercio, inversión.
El anuncio ocurre pocos días después de la toma de posesión del mandatario colombiano, Gustavo Petro | Foto: Web
El presidente de la República, Nicolás Maduro, informó este jueves la designación de Félix Plasencia, como el nuevo embajador ante Colombia.
En declaraciones transmitidas por el canal del Estado, el jefe de Estado venezolano indicó que la Cancillería de Venezuela comenzó los trámites con Colombia para que se reciba el beneplácito de las autoridades de la nación neogranadina.
«La cancillería de Venezuela ha pedido el beneplácito de la cancillería de Colombia y pronto estará en Bogotá«, expresó el Mandatario Nacional durante una jornada de trabajo.
Esto, como parte de las acciones que emprenden ambas naciones para restablecer las relaciones diplomáticas, tal y como se acordó a finales de julio entre el canciller de Venezuela, Carlos Farías, y el ministro de Relaciones Exteriores designado por el actual presidente Gustavo Petro; Álvaro Leyva, para coordinar acciones que permitan restablecer las relaciones entre ambos países.
Por otra parte, el presidente Maduro anunció que conformó un equipo especial para tratar la situación de Colombia, encabezado por la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez.
Este equipo, detalló el presidente Maduro; desarrolla un plan de trabajo, para cuando se anuncie reabrir la frontera de ambas naciones.
«He conformado un equipo especial sobre Colombia para trabajar, un plan muy serio, para la apertura programada progresiva de toda la frontera, la apertura al comercio, a la inversión», recalcó el mandatario venezolano.
Presidente Nicolás Maduro
Durante ese encuentro, ambas delegaciones conversaron 14 temas en concretos, entre los que destaca, además, el fortalecimiento del intercambio comercial y económico, tras acordar reabrir, de forma gradual, la frontera entre naciones.
Caracas rompió las relaciones con Bogotá a inicios del 2019 luego que opositores venezolanos intentaran cruzar desde territorio colombiano con camiones cargados de comida y medicinas
, indicando que esa ayuda enmascaraba un intento de golpe de Estado de la oposición con apoyo de Washington.Con información de El Universal
Lea también: Maduro: Venezuela está preparada para exportar fertilizantes
Esta entrada ha sido publicada el 12 de agosto de 2022 8:08 AM
El titular de Interior venezolano, Diosdado Cabello, aseguró este viernes que preparan vuelos de repatriación desde Bolivia para los connacionales que…
Destacaron la participación de los municipios: Bolívar, Punceres, Cedeño, Ezequiel Zamora
Para promocionar la obra teatral "Mi sexta boda" protagonizada por la laureada actriz venezolana, Mimí Lazo, Juan Carlos Attale de…
En los próximos días estarán celebrando 20 años de trayectoria
La sanción aplicada por el Instituto Autónomo Municipal del Ambiente (Iamam) consiste en realizar trabajo comunitario
En un evento lleno de alegría y celebración, la Academia Michigan English High School, se realizó la entrega de reconocimientos…
La jornada social brindó nueve áreas de atención para 5 mil familias de 14 comunidades de los circuitos comunales “Rosalía…
Eleno afirma que en continuidad del gobierno, la juventud tendrá mejor futuro
En la jornada se llevó a cabo la verificación de topónimos y el inventario de parcelas catastrales por manzanas.
Un nuevo depósito PATRIA llega a los usuarios este viernes 16 de mayo de 2025.
La santa misa en honor a San Isidro Labrador fue presidida por el Obispo de la Diócesis de Maturín, Monseñor…
Esta mañana se llevó a cabo, desde la sala de Operaciones de Polimaturín, una actividad formativa que tiene como objetivo…
¿Usted qué opina? Deje su comentario