Los científicos piensan que la musaraña, un pequeño mamífero con un hocico puntiagudo, podría ser el animal que transmitió el virus a los humanos.
Las autoridades del país asiático están investigando esta enfermedad de origen animal | Foto: Web
Un nuevo virus de origen animal, bautizado Langya, ha infectado a decenas de personas en China, según científicos que descartan por el momento el riesgo de transmisión entre seres humanos.
El virus Langya henipavirus (LayV) provoca síntomas tales como fiebre, cansancio, tos, náuseas y dolor de cabeza.
Los científicos piensan que la musaraña, un pequeño mamífero con un hocico puntiagudo, podría ser el animal que transmitió el virus Langya a los humanos.
Según un informe publicado a principios de agosto por el New England Journal of Medicine (NEJM), una importante revista médica estadounidense, 35 personas se infectaron en China del virus Langya.
Los pacientes, en su mayoría agricultores, no tuvieron ni «contacto estrecho» ni «exposición común» a un patógeno, según el estudio, lo que supone una infección «esporádica» en humanos.
Algunos desarrollaron anomalías en las células sanguíneas. Otros experimentaron un deterioro de la función hepática y renal, según el informe.
El virus Langya se detectó por primera vez en 2018, pero fue identificado formalmente recientemente.
Los científicos consideran prematuro pronunciarse sobre la posibilidad de transmisión del virus Langya de persona a persona, dado el escaso número de casos.
Según los investigadores de China, Singapur y Australia que contribuyeron al informe, es necesario seguir investigando para comprender mejor las enfermedades asociadas al virus.
Hasta ahora no se han registrado casos graves o mortales de Langya, según declaró al Global Times la viróloga Linfa Wang, de la Facultad de Medicina Duke-NUS de Singapur, una de las autoras del informe.
El nuevo virus zoonótico Langya, pertenece al tipo Henipavirus, detectado en China en las últimas semanas través de muestras tomadas de la garganta en aquellas personas que han tenido contacto con animales domésticos
, como perros y cabras, y salvajes, como la musaraña, ya empieza a mostrar sus primeros síntomas.Langya, emparentado con los virus Hendra y Nipah, ha sido identificado por técnicas virómicas y, al contrario que estos dos últimos, cuyos reservorios son murciélagos, el nuevo germen parece tener como reservorio a ciertas musarañas como la Crocidura Iasiura, tal y como detalla el artículo publicado en la revista científica New England Journal of Medicine.
En dicha publicación, se señala que de los 35 pacientes con infección aguda por Langy, los síntomas comunes son: fiebre (en el 100 por cien de los casos), fatiga (54 por ciento), tos (50 por ciento), anorexia (50 por ciento), mialgia (46 por ciento), náusea (38 por ciento), neuralgia (35 por ciento) y vómitos (35 por ciento).
Además, en cuanto a la vía de transmisión, no parece que haya transmisión persona a persona, aunque según la publicación aún no se pueda descartar esta posbilidad, pero todo parece indicar que se trataría de una infección esporádica en humanos, con fuente animal. Asimismo, el nuevo henipavirus Langya se relaciona filogenéticamente más con otro virus recientemente descubierto también en China, conocido como Mojiang henipavirus.
Los henipavirus pueden causar enfermedades graves en animales y humanos y están clasificados como virus de nivel de bioseguridad 4 con tasas de letalidad de entre el 40 y el 75 por ciento, según los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Sin embargo, en la actualidad no hay vacuna ni tratamiento para el henipavirus y el único tratamiento es la atención sanitaria de apoyo para controlar las complicaciones.
De hecho, desde el departamento de Enfermedades Infecciosas del Hospital Huashan, afiliado a la Universidad de Fudan (China), llaman a la calma, pero admiten que «el coronavirus no será la última enfermedad infecciosa que provoque una pandemia»
, ya que las nuevas enfermedades infecciosas «tendrán un impacto cada vez mayor en la vida cotidiana de los seres humanos».Con información de El Universal
Lea también: Fiscalía abre una sexta investigación contra el presidente de Perú
Esta entrada ha sido publicada el 12 de agosto de 2022 9:02 AM
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…
Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…
Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.
¡Ahora puedes obtener tu cédula los viernes sin cita previa en Saime! Aprovecha esta nueva jornada de cedulación y evita…
La comunidad de 5 de Julio se quedó sin energía eléctrica por más de dos horas.
Algunos miembros del partido Primero Justicia rechaza la abstención y piden la defensa al voto.
Tres mujeres de la banda Las Pozuelas fueron atrapadas cuando cometían sus fechorías en el Farmadon de Servimas Maturín.