Desde 2020, en Venezuela se han creado 14 fórmulas de fertilizantes que dan mayor rendimiento productivo y revitalizan la tierra.
En una jornada productiva, el Presidente de la República habló de los logros en materia de Agricultura | Foto: Prensa Presidencial Twitter
El ministro de Agricultura, Wilmar Castro Soteldo, indicó que, de las 22 millones de toneladas de materia prima que se necesitan para satisfacer las necesidades del país, más de 10 millones se producen en el territorio nacional.
«De las 22 millones de toneladas de materia prima que requerimos para satisfacer las necesidades, hasta la fecha, producimos 10.137.403 en estos primeros seis meses, de los cuales 2.900.000 son de producción animal».
Ministro Wilmar Castro Soteldo
Durante una jornada de trabajo, encabezada por el presidente de la República, Nicolás Maduro, Castro Soteldo se refirió a los nueves vértices de la Gran Misión Agro-Venezuela, la cual fue relanzada hace dos años, en medio de la pandemia.
Entre los nueve vértices, se encuentra la tierra, su democratización y espacios productivos, que también abarcan mares y ríos.
Respecto, a este tema, Castro Soteldo señaló que se está trabajando en otros espacios productivos, más allá de la tierra.
Ejemplo de esto – detalló el titular del Ministerio para Agricultura -, se encuentra el Puerto de Guamache, en Margarita, estado Nueva Esparta, donde se cultivan algas para el consumo humano, animal, y para el uso medicinal en una hectárea de mar.
De igual forma, hizo referencia al segundo vértice, enfocado en las buenas prácticas gracias la ciencia y tecnología.
Para esto, explicó que, el uso de sustrato gelatinoso para la clonación de semillas de papas ha sido un éxito, debido a que, en la actualidad, Venezuela una producción de más de 67 variedades de papas nacionales.
Y sobre el tercer vértice, señaló que a alianza con Pequiven ha sido fundamental para producir mejores insumos para la agricultura.
Por otra parte, destacó que avanzan en tres líneas de acción, la primera de producción de pequeña escala y alto rendimiento; la segunda de la agricultura de agrotóxicos
a insumos sanos, y la tercera del proceso de internacionalización de la agricultura.Ante este escenario, el jefe de Estado venezolano aseveró que antes, el 90% de los alimentos que se consumían en Venezuela eran importados.
«Hoy puedo decir que más del 80% de los alimentos que consume nuestro pueblo son venezolanos», precisó el Mandatario Nacional.
«Le hago un llamado a movilizar y activar al Poder Popular, en este caso desde la Misión AgroVenezuela, permanentemente», añadió.
Desde 2020, en Venezuela se han creado 14 fórmulas de fertilizantes que dan mayor rendimiento productivo y revitalizan la tierra, informó este miércoles el vicepresidente sectorial de Economía, Tareck El Aissami.
Recalcó que hace dos años, como consecuencia del bloqueo que impone ilegalmente Estados Unidos contra el país, se impidió la importación de catalizadores para el desarrollo de fertilizantes como la urea, pero el recurso humano y profesional venezolano supo responder ante los nuevos retos.
Sin embargo, con talento nacional se logró «una combinación de la ciencia», porque también existía una cultura de uso masivo e ineficiente de insumos.
Al respecto, con este método nacional, ya «tenemos el abastecimiento pleno, total para todos los campos y la agricultura en Venezuela, y ahora, estamos en capacidad para exportar urea», dijo.
Con relación a esto, el mandatario nacional señaló que cualquier interesado externo que necesite fertilizantes, Venezuela está listo para exportarlos. «Árdale a quien le arda», expresó el jefe de Estado venezolano.
Además, en la jornada de este 10 de agosto Maduro destacó que Venezuela se está recuperando
, pese a la campaña sucia para dañar y atacar a los productores. «Allá ellos, pasemos la página, Venezuela tiene que seguir cosechando victorias», expresó.Con información de Banca y Negocios
Lea también: ¡Sin horario ni fecha en el calendario! En estos bancos puedes hacer transferencias inmediatas
Esta entrada ha sido publicada el 11 de agosto de 2022 8:58 AM
En un comunicado la DEA aseguró que «junto con nuestros socios de las fuerzas del orden, más de 100 extranjeros…
Al recoger su premio, la protagonista de Mujeres desesperadas se disculpó por su acento en español y comenzó dando las…
Ante los recientes hechos que circulan en redes sociales y otros espacios digitales, queremos manifestar de manera categórica nuestro rechazo…
Liverpool este domingo se proclamó campeón de la Premier League tras ganar 5-1 al Tottenham en Anfield.
La Policía canadiense elevó a 11 el número de muertos causados por un individuo que en la noche del sábado…
La gala fue una celebración al talento, la disciplina y la pasión que han caracterizado la trayectoria de Botini, quien…
En Brisas del Aeropuerto agradecieron a la Asociación Civil Conciencia Ciudadana por la jornada médica llevada a cabo en el…
Otros productos también siguen alzando vuelo.
Las inscripciones están abiertas hasta el 15 de junio.
En solo dos semanas el valor del queso superó los 500 bolívares el kilo, siendo otro de los productos que…
Compradores solicitan que deben colocar costos en bolívares.
El gobernador Ernesto Luna acudió a elegir el proyecto de su preferencia para ser desarrollado en su comunidad, en pleno…
¿Usted qué opina? Deje su comentario