Aseguran que sus derechos han sido vulnerados por lo que seguirán luchando incansablemente.
Los profesores marcharon por la avenida Bolívar.
Luego de concentrarse en la plaza El Estudiante, donde algunos representantes sindicales del sector educativo se manifestaron contra la protesta, el grueso de los educadores no escuchó sus planteamientos y decidieron marchar tal como estaba previsto. Una acción, que según dijeron se estaría llevando a cabo en todo el territorio nacional.
Al sonar de pitos y con las consignas de «¡A la calle… Aquí están, estos son los que educan la Nación, somos docentes…! se hicieron sentir maestros y profesores, además, muchas de las personas que les veían pasar alentaban tal acción como un justo reclamo.
Educadores del estado Monagas, activos y jubilados, elevaron su voz de protesta una vez más para solicitar lo que consideran un pago justo y en rechazo al instructivo de la Oficina Nacional de Presupuesto, Onapre, puesto que consideran que con la actual medida, han sido vulnerados sus derechos, aseguran que lo cancelado en bono vacacional y otros beneficios quedó muy por debajo de lo que deberían haber cobrado.
En la avenida Bolívar frente a la Gobernación hicieron una parada donde hablaron algunos sindicalistas, como Francisco Álvarez, quien subrayó que “los educadores del estado Monagas estamos en la calle, una marcha pacífica y civilizada como estamos acostumbrados a hacerla. Como dependientes del Ejecutivo estamos viviendo en carne propia las vicisitudes salariales y asistenciales como todos los trabajadores”.
Añadió que la Onapre ha cercenado los derechos salariales a toda la administración pública nacional, por cuanto exigen celeridad a la discusión de una contratación colectiva que recoja la reales aspiraciones del magisterio venezolano”.
Solicitaron al gobernador Ernesto Luna, ponerse al frente de los reclamos de los trabajadores y ante el Gobierno nacional, para la cancelación de las vacaciones y la derogación del instructivo de la Onapre.
Álvarez aseguró que los docentes continuarán exigiendo sus derechos de manera cívica, con convicción, unitaria y en la calle hasta que les resuelvan los problemas que actualmente presentan.
Tras la parada en la avenida Bolívar, adyacente a la Gobernación, posteriormente continuaron hacia la avenida Juncal para devolverse por la calle Monagas, pasando por la Zona Educativa donde esperaban ser atendidos, sin respuesta de algún funcionario de dicha institución. Así, finalizaron nuevamente en el punto de partida y alegaron que continuarán la lucha por sus reivindicaciones de manera incansable.
Lea también:
Ernesto Luna garantizó asistencia médica a más de 29 mil personas en La Cruz
Esta entrada ha sido publicada el 11 de agosto de 2022 4:15 PM
La iglesia conmemora este día como el Viernes de Los Dolores donde se realizó el Viacrucis hasta la Catedral de…
¡Mantenimiento preventivo! Para fortalecer la prestación del servicio en comunidades de las parroquias Alto de Los Godos, Santa Cruz, San…
El párroco de la iglesia Santo Domingo de Guzmán, el padre Manuel Gerónimo Sifontes fue nuestro invitado este viernes a…
La movilización contó con el respaldo de la militancia del PSUV Monagas y del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB);…
A pocas horas de dar inicio formal al asueto de la Semana Santa, las autoridades de transporte, seguridad y turismo…
Aproximadamente a las 2:50 pm. se produjo un aparatoso accidente en la carretera nacional, sector La Acequia del estado Sucre,…
Fuerte fluctuación eléctrica este viernes afectó a varios estados del país.
Las fuertes precipitaciones que se han registrado en las últimas horas causaron el desbordamiento del río Cauca.
La inscripción de candidatos a las gobernaciones estarán activas durante los próximos días.
Monagas SC sumó tres valiosos puntos iniciando la jornada 11 del Torneo Apertura 2025 de la Liga FutVe.
Propuesta de Trump de eliminar el horario de verano es para lograr un ahorro energético y disfrutar de más luz…
Se preparó una completa programación para propios y visitantes al estado Monagas durante la Semana Santa.
¿Usted qué opina? Deje su comentario