Ciencia y Tecnología

¿Por qué no sentimos que la Tierra gira?

Ninguno de nosotros nota que la superficie de la Tierra se mueve e incluso que esta velocidad cambia dependiendo de la latitud y que decae conforme nos acercamos a los polos terrestres.

Todos sabemos que la Tierra gira alrededor del Sol describiendo una órbita elíptica de 930 millones de kilómetros, a una velocidad media de 107.280 kilómetros por hora; tarda unos 365 días en recorrer esa distancia. De la misma forma, nuestro planeta gira sobre su eje de oeste a este -igual que todos los demás planetas del sistema solar, salvo Urano y Venus- a 1 675 kilómetros por hora. Pero, ¿por qué no apreciamos la rotación?

Siempre estables, pero la tierra gira cada segundo

A pesar de su rotación, que es bastante rápida como vemos, no sentimos ninguna aceleración o desaceleración. Ninguno de nosotros nota que la superficie de la Tierra se mueve e incluso que esta velocidad cambia dependiendo de la latitud y que decae conforme nos acercamos a los polos terrestres. Por ello, distintas partes de nuestro planeta experimentan diferentes velocidades de rotación según su ubicación geográfica en la superficie de la Tierra.

Las regiones ecuatoriales tienen la velocidad de rotación más alta (razón por la que lanzan la mayoría de los cohetes y satélites desde allí). Aquí es donde entra en acción el efecto Coriolis. Debido a que la Tierra gira en relación con una ubicación fija (es decir, alrededor de su eje), los puntos a lo largo de su superficie en diferentes latitudes experimentarán una ligera fuerza que causa una rotación adicional.

Cuando la Tierra gira alrededor del Sol, o cuando el sistema solar gira alrededor de la galaxia, o cuando nuestra galaxia se mueve en relación con las otras galaxias en nuestro Grupo Local, o cuando el Grupo Local se mueve en relación con el resto del universo, no hay efecto en nuestro cuerpos que seamos capaces de sentir.

¿Por qué no sentimos nada?

No notamos nada porque estas velocidades son constantes. Las velocidad de giro y velocidad orbital de la Tierra se mantienen iguales, por lo que no sentimos ninguna aceleración o desaceleración. Solo notamos este movimiento si nuestra velocidad cambia, por ejemplo mientras conducimos.

Si el coche se mueve a una velocidad constante sobre una superficie lisa, no apreciaremos prácticamente el movimiento. Mientras viajas, en avión o coche, no sientes que te estás moviendo. Sin embargo, si pegamos un acelerón o, por el contrario, damos un frenazo de golpe, sí sentiremos el movimiento.

Así, el motivo por el que no notas que la Tierra gira es porque tanto tú como todo lo demás que hay en el planeta, incluidos los océanos y la atmósfera de la Tierra, están girando junto con la Tierra a la misma velocidad constante. Si la Tierra dejara de girar de repente, sí que lo sentiríamos (de hecho, sería la misma sensación que la explicación que hemos dado con el frenazo del coche). La clave está en que la velocidad constante hace que parezca que la Tierra no se mueve en absoluto.

Afortunadamente, nuestro planeta no se ralentizará o acelerará repentinamente como para que lo notemos, lo que significa que nunca tendremos esa sensación que nos indica que nos estamos moviendo.

¿Por qué no sentimos que la Tierra gira? 3

Un poco de historia

El asunto del giro terrestre tuvo bastante tiempo confundidos a nuestros antepasados. El hecho de observar que las estrellas, el Sol y la Luna parecían moverse sobre la Tierra pero que ninguno notaba que la Tierra se moviese, interpretaron que la Tierra estaba estacionaria y que eran los cielos los que se movían sobre nosotros. Salvo el científico griego Aristarco -que propuso un modelo heliocéntrico-, la mayoría de los pensadores estaban convencidos del geocentrismo.

No fue hasta el siglo XVI que el modelo heliocéntrico de Nicolás Copérnico se abrió paso y finalmente convenció al mundo entero de que la Tierra giraba sobre su eje a la par que también se movía en órbita alrededor del Sol.


¿Te habías planteado alguna vez que, desde el punto de vista del Sol, todos estamos girando en círculos

Con información de MuyInteresante

Lea también: Estudio revela que la lluvia mundial contiene “sustancias químicas permanentes” que causan cáncer


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 5 de agosto de 2022 2:01 PM

Grace Sofía Delgado

Periodista egresada de la UNICA, Ingeniero Industrial del IUPSM y Udista del Núcleo Monagas. Resiliente. Orgullosa hija de Dilcia Arreaza, From El Furrial, Redactora, Editora de audio profesional, Cinéfila, Musicóloga y Locutora del Resumen de Noticias del día. ¡Casada con La Verdad de Monagas desde 2013!

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Monagas avanza en la protección animal con jornada de atención a más de 700 mascotas

El estado es pionero en la identificación de animales desprotegidos con la implantación de 300 microchips para animales en condiciones…

18 de mayo de 2025

Alerta en el municipio Bolívar por crecida del río San Juan

Las autoridades de la ODDI del municipio Bolívar están atentos al aumento del caudal del río Caripito y el río…

18 de mayo de 2025

Precio del cartón de huevos bajó este fin de semana

Algunas personas indicaron que en los comercios, bajaron los precios del medio cartón de huevos, que pasó de 587 y…

18 de mayo de 2025

Jornada médica de Conciencia ciudadana se fue hasta Jusepín

En la jornada médica atendieron más de 200 personas de Jusepín.

18 de mayo de 2025

Marinos ganó el primero de la postemporada

El Acorazado Oriental se apoyó en la explosiva ofensiva de Michael Bryson, Luis Santos y el debut de Edwin “Zancudito”…

18 de mayo de 2025

Mimí Lazo cautivó con «Mi Sexta Boda» en Maturín

Una exquisita sátira acerca del amor propio fue la puesta en escena de "Mi Sexta Boda", monólogo de Mónica Montañés…

18 de mayo de 2025

Candidata María Carvajal visitó municipio Sotillo

La comunidad del sur de la región se mostró esperanzada ante la propuesta de Carvajal de construir un futuro más…

18 de mayo de 2025

Ernesto Luna encabeza encuentro con el Poder Popular en Jusepín

En asamblea con la Comuna "Jusepín Despertó con Chávez", el líder político se comprometió con importantes proyectos sociales.

18 de mayo de 2025

Juan Espinoza: Hecmarys Varela representa a la verdadera oposición

Espinoza hizo un llamado a votar en el proceso que se celebrará el venidero 25 de mayo.

18 de mayo de 2025

Ernesto Luna sostiene encuentro con Circuito comunal «Renacer de la Revolución»

En el sector El Soberano se realizó una asamblea popular en la que se acordó solventar el problema de las…

18 de mayo de 2025

Plan “Amor en Acción” favoreció a 276 familias de Barranca de Maturín

Estas jornadas son organizadas por instituciones regionales y nacionales que trabajan para garantizar que niños, niñas, adolescentes y adultos mayores…

18 de mayo de 2025

FasMonagas beneficia 381 personas con atenciones médicas directas en salud

Estas asistencias suman los esfuerzos continuos de la institución por promover el desarrollo social en Monagas.

18 de mayo de 2025