Profesores afirman que el gobierno actúa vilmente contra las universidades al producir el despojo del bono vacacional.
Docentes universitarios rechazan el despojo del bono vacacional de los universitarios.
La Asociación de Profesores de la Universidad Simón Bolívar (APUSB) rechazó el despojo del bono vacacional de los universitarios, calificando la acción como un atropello laboral que «causará mayores estragos académicos en las ya arrasadas universidades».
El secretario de asuntos académicos de la APUSB, Omar Pérez Avendaño, enfatizó que el gobierno actúa vilmente contra las universidades como institución y contra los universitarios como seres humanos y como trabajadores al producir este despojo del bono vacacional.
Insistió que «el atropello laboral no cesa en las universidades y en toda la administración pública venezolana. El argumento de que no existen recursos es falaz a todo tren. Si no hubiera recursos en el país, como suelen esgrimir, no estaríamos presenciando en nuestras instituciones el funcionamiento del Plan Universidad Bella, por ejemplo. Por algo Venezuela está situada entre las naciones más corruptas del mundo. Aquí llegan con sus camionetotas y sus guardaespaldas estos funcionarios de este plan. ¿No hay recursos o están usados para otros menesteres? En realidad desprecian a los universitarios, al trabajador y al trabajo mismo. También desprecian tremendamente a la educación».
Pérez Avendaño aseguró que ya no existe protección social para los trabajadores universitarios y vaticinó una renuncia masiva.
«Ya habían aplicado una reducción drástica de sueldos, al desconocer la propia Convención Colectiva que impusieron. Ahora, nos despojan del bono vacacional. No existe protección social alguna, seguros, cajas, institutos de previsión. Todo lo arrollan sin escrúpulo alguno. Este tipo de acciones causará mayores estragos académicos en las ya arrasadas universidades. Habrá más renuncias y más imposibilidades de captar personal», señaló.
Además aseguró que estas acciones se hacen «a propósito, porque está trazado un plan siniestro de destrucción de las universidades a las que ven como enemigas por producir pensamiento crítico, por saber que en ellas no ganarán elección alguna y no serán nunca espacio para la reproducción de su discurso de totalitarismo, de pensamiento único. Debemos seguir optando por la presión internacional, generada por los organismos internacionales, como la OIT. También por los países amigos de Venezuela.
Lea también:
Gobierno establece diálogo con productores para ajustar precios de los alimentos
Esta entrada ha sido publicada el 5 de agosto de 2022 10:10 AM
En un comunicado la DEA aseguró que «junto con nuestros socios de las fuerzas del orden, más de 100 extranjeros…
Al recoger su premio, la protagonista de Mujeres desesperadas se disculpó por su acento en español y comenzó dando las…
Ante los recientes hechos que circulan en redes sociales y otros espacios digitales, queremos manifestar de manera categórica nuestro rechazo…
Liverpool este domingo se proclamó campeón de la Premier League tras ganar 5-1 al Tottenham en Anfield.
La Policía canadiense elevó a 11 el número de muertos causados por un individuo que en la noche del sábado…
La gala fue una celebración al talento, la disciplina y la pasión que han caracterizado la trayectoria de Botini, quien…
En Brisas del Aeropuerto agradecieron a la Asociación Civil Conciencia Ciudadana por la jornada médica llevada a cabo en el…
Otros productos también siguen alzando vuelo.
Las inscripciones están abiertas hasta el 15 de junio.
En solo dos semanas el valor del queso superó los 500 bolívares el kilo, siendo otro de los productos que…
Compradores solicitan que deben colocar costos en bolívares.
El gobernador Ernesto Luna acudió a elegir el proyecto de su preferencia para ser desarrollado en su comunidad, en pleno…
¿Usted qué opina? Deje su comentario