ONG's en Venezuela denuncian que sigue existiendo la preocupación por el aprendizaje y la falta de tecnología en los hogares para una educación de calidad en casa y en la escuela.
La Alianza del Lapiz denuncia que el programa de alimentación no funciona en la mayoría de las instituciones públicas | Foto: Web
Eric Ondarroa, secretario general de la Alianza del Lápiz, aseguró que para el regreso a clases 2022-2023, las madres venezolanas tienen que tener más de $20 al mes para poder enviar a sus niños a las escuelas públicas.
Sin lugar alguna en Venezuela sigue existiendo la preocupación por el aprendizaje y cómo poder sostener la nueva modalidad “online”, en el cual muchas madres venezolanas no cuentan con los recursos ni herramientas.
“Acá en Venezuela no funciona el Plan de Alimentación Escolar, imagínense ustedes comprar todos los días algo tan básico como una empanada y una malta, eso a las madres venezolanas mensualmente le estaría saliendo con un mínimo de $50, para que hoy en día en Venezuela se pueda mantener a un niño en la educación pública se requiere al menos de $70 al mes”.
Eric Ondarroa, secretario general de la Alianza del Lápiz
Ondarroa comenta que actualmente el aprendizaje en los jóvenes es la preocupación de todos, asimismo asegura que no es solo llevar la escuela a la casa, también luchar contra las desigualdades en el acceso a medios tecnológicos y herramientas de estudios en los hogares, donde 96 % está en situación de pobreza.
“Estamos haciendo propuestas muy concretas, la primera de ella es hacerle un llamado a la ministra de educación, hagamos que la educación sea el primer punto de la agenda nacional, un país que no tiene la educación como primer punto es un país que está condenado al fracaso y al atraso”, señaló Ondarroa sobre el regreso a clases en entrevista para Fedecámaras Radio.
Con información de Fedecámaras Radio
Lea también: En más de 300 planteles arrancó el plan «Agosto de Paz Escuelas Abiertas» Monagas
Esta entrada ha sido publicada el 4 de agosto de 2022 11:08 AM
Autoridades en Bolívar mantienen el monitoreo del río Orinoco debido al aumento a cuatro centímetros por encima de la alerta…
Para el venidero 2 de agosto, el estado Monagas se sumará a la Marcha para Jesús, una iniciativa que busca…
Se establecen limitaciones a la movilidad, expendio de licores y reuniones públicas, entre otras, desde este viernes hasta el lunes.
Kylian Mbappé estaría poniendo fin a las dudas sobre su próximo dorsal por medio de un mensaje en su cuenta…
Después de 22 años, las actrices Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis vuelven a cambiarse los papeles de hija y…
Bonificación con platica llega a un grupo de usuarios registrados en el Sistema PATRIA y que es parte de las…
En conmemoración de los 61 años del hospital se efectuó un amplio conjunto de actividades.
Los extranjeros con visa de residencia temporal tienen la posibilidad de participar en las elecciones presidenciales chilenas.
Neiyerver Adrián León pasó cuatro meses en una prisión de máxima seguridad.
En el primer semestre del año, la institución entregó 121 financiamientos en metálico y 15 en herramientas para la siembra…
Diosdado Cabello informó que llevarán a cabo el conteo necesario para verificar la cifra total de connacionales en este nuevo…
El acto de grado del Instituto educativo Teresa Leonett fue realizado en las instalaciones del Consejo legislativo del estado Monagas.
¿Usted qué opina? Deje su comentario