Los sectores que registraron los mayores incrementos el mes pasado fueron alimentos y bebidas no alcohólicas, con un 9,9 %; y bebidas alcohólicas y tabaco, con un aumento de un 9,4 %.
Las pensiones y salarios se diluyen ante el valor del dólar y el precio de los productos | Foto: Web
La inflación de julio en Venezuela se desaceleró 9,2 puntos respecto a junio y se ubicó en 5,3 %, informó este jueves el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), un ente independiente integrado por expertos económicos.
Así, la inflación acumulada en los primeros 7 meses del año fue del 62 %, mientras que la tasa interanual (julio 2021-julio 2022) se situó en 139 %, siempre según las cifras del OVF.
En enero, el alza promedio de precios de bienes y servicios fue del 4,8 %; en febrero, del 1,7 %; en marzo, del 10,5 %; en abril, del 3,6 %; en mayo, del 10,1 %; y en junio, del 14,5 %, la más alta de momento en 2022. La tasa de inflación de julio, de acuerdo con la data del observatorio, es la cuarta más baja en lo que va de año.
El ente señaló que los sectores que registraron los mayores incrementos el mes pasado fueron alimentos y bebidas no alcohólicas, con un 9,9 %; y bebidas alcohólicas y tabaco, con un aumento de un 9,4 %.
Asimismo, el OVF indicó que, en julio, el costo de la canasta básica de alimentos —analizada para una familia de cinco personas— fue de 392 dólares, lo que supone un alza del 29 % respecto a julio del año pasado, cuando se ubicó en 303 dólares.
El Banco Central (BCV), la institución oficial que informa sobre el comportamiento de la inflación, no ha publicado aún el dato de julio ni el de junio.
La última cifra divulgada hasta el momento por el ente emisor fue la correspondiente a mayo, cuando el aumento de los precios de servicios y productos fue del 6,5 %, con lo que la inflación acumulada en los primeros cinco meses fue de 23,9 %.
Venezuela salió en diciembre pasado de una hiperinflación en la que entró en 2017 y que, por cuatro años, redujo el valor del bolívar, la moneda oficial, así como la confianza de los ciudadanos en ella, por lo que adoptaron de manera no oficial al dólar en un intento por proteger sus ingresos.
Con información de ND/EFE
Lea también: ¿Cuánto tiene que tener una madre en Venezuela para el regreso a clases 2022-2023?
Esta entrada ha sido publicada el 4 de agosto de 2022 11:49 AM
El oriundo de Valencia, contribuyó al enriquecimiento de la cultura musical venezolana en temas como "Viejo Soguero", "La Fundadora", "Araguaney"…
Aseguran que con Ernesto Luna, el proyecto de gestión hasta el 2035 será exitoso
Este operativo forma parte de un esfuerzo sostenido que la Alcaldía de Maturín viene ejecutando con el objetivo de preservar…
El CPT3 Adriana Rengel de Sequera 1, prestará este servicio a más de 8 mil habitantes de esta comuna.
¡Julián Gil sobre Marjorie de Sousa! Cuando parecía que ya todo estaba dicho entre Julián Gil y Marjorie de Sousa,…
La Universidad de Oriente (UDO) núcleo Monagas, continúa fortaleciendo su compromiso con la educación a través del programa de divulgación…
El vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, confirmó este lunes la detención de un nuevo grupo de…
¡Saime advierte! El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) alertó sobre el delito que implica acudir a intermediarios…
¡Pronóstico del Inameh! El pronóstico del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) advierte sobre nubosidad y lluvias en las próximas…
Por medio de un comunicado, el Ministerio de Energía Eléctrica informó el fin del horario especial por ahorro energético vigente…
Una mujer de 66 años murió ahogada mientras se bañaba en una playa de la costa oriental del estado Falcón durante este…
Candidato Bolivariano de Monagas realizó visita en tres sectores del municipio Maturín. Con apoyo de las comunidades se consolida el…
¿Usted qué opina? Deje su comentario