Destacado

Ernesto Luna: No puede terminar el 2022 sin tener resuelto el problema del agua en Maturín

El Gobernador de Monagas, Ernesto Luna, transmitió su segundo programa desde el sector Brisas del Orinoco.

A las 6:23 p.m., comenzó el segundo programa de «Conectados con Ernesto» desde la cancha del sector Brisas del Orinoco, parroquia San Simón de Maturín, donde uno de los aspectos resaltantes fue el compromiso del Gobernador Ernesto Luna de solucionar el problema del agua antes de que termine el 2022.

El mandatario regional, indicó que este 4 de agosto cumple 8 meses al frente del Gobierno regional. Al iniciar el espacio saludó a los presentes e hizo un reconocimiento a los soldados de la FANB, hoy hecha pueblo, al equipo político estadal del partido, a sus mentores, el profesor Cosme Arzolay y el presidente del Clsem, Moisés Morón.

La alcaldesa de Maturín, Ana Fuentes y la alcaldesa de Uracoa, Evelyn Martínez asistieron al encuentro y resaltó que «el objetivo que nos mueve es la felicidad de la gente».

Este segundo programa de «Conectados con Ernesto» empezó tarde porque el Gobernador Luna estaba en una videoconferencia con el presidente Nicolás Maduro, quien envió saludos al pueblo monaguense. Se disculpó con la audiencia por la espera.

«Tenemos que seguir cultivando el valor de la sensibilidad y el amor por el prójimo». Inició con el tema de la gestión social, donde más de 18 mil atenciones en salud y en asistencia social se han cumplido en 6 meses a través de la DRS, IVSS, Fundación del Niño y la Fundación Juana Ramírez La Avanzadora.

Yenibel Lugo, directora de Desarrollo Social de la Gobernación, habló acerca de la gestión social en estos primeros meses.

«Ver la esperanza en los rostros de la gente es motivador. Vamos a lograr la Monagas potencia. Entre enero y junio se han registrado 19 mil 319 atenciones solo en las 96 bases de misiones. Hemos encontrado niños que les gusta la cultura y a través del Icum y la Fundación del Niño, la Lotería de Oriente, el INN y Fundaproal los impulsamos. Nos paseamos en el plan de amor y atención a las víctimas y atendemos a estas bases de misiones, al reimpulsar la educación, la cultura, el deporte y erradicar la mal nutrición».

En la semana de la lactancia materna, el doctor Gustavo Lara y el Director Regional de Salud, Víctor Dávila, vienen trabajando dando el apoyo.

Refirió que se concretaron 3 mil 471 atenciones en el mes de julio, captadas en la campaña «Monagas nos Une». Gracias al equipo Felicia Rondón de Cabello, se hicieron 673 intervenciones quirúrgicas de baja complejidad como hernias y lipomas, así como con esterilizaciones. Al mismo tiempo, se hicieron 101 operaciones.

En el Vargas se colocaron 671 dispositivos intrauterinos para las mujeres. «Hay que seguir cuidándonos del Covid-19 al asumir la salud preventiva».

Como parte de la política de atención para la parroquia San Simón, priorizó en su gestión la rehabilitación de la Casa de la Mujer y la Familia.

En este momento, la alcaldesa de Maturín, Ana Fuentes intervino y describió las especialidades que hay en la Casa de la Mujer y la Familia, como epicentro de atención para este sector.

«Hemos hecho un trabajo importante con la colectividad. Cuando estuvimos aquí, también se comprometieron a cuidar las instalaciones, para cambiar el rostro a todo lo que recibimos en Maturín y una de ellas es la Casa de la Mujer y la Familia».

Habló de las distintas consultas como pediatría, terapia de familia, entre otras que se atienden en la Casa de la Mujer, haciendo un esfuerzo por contratar a los médicos especialistas, que trabajan con equipos de última generación.

«También hoy tuvimos una situación en el recinto porque se robaron un aire acondicionado y lo conseguimos, porque tenemos que hacer valer el derecho de todos y cuidar lo que tenemos».

Andrea de Morelis, dirigente social de la zona, expresó la satisfacción con todos los beneficios que ha recibido dicha comunidad.

Agradeció la limpieza de los caños para evitar inundaciones. También la garantía de bienestar social para dicha colectividad, con la atención de algunos casos.

Luego intervino José Luis Jiménez, dirigente de la parroquia San Simón, quien reconoció que en casi 8 meses de gestión que el común de la calle dice que hay un cambio significativo en el tema de las políticas públicas. «En la parroquia San Simón podemos decir que hoy por hoy está llegando agua a las tuberías después de 7 y 8 años. Se ha regularizado el tema del gas doméstico. Tenemos las principales avenidas de la ciudad alumbradas y eso hay que reconocerlo y felicitarlo».

Inversión en salud y peticiones

Esta es una de las áreas más importantes para la actual gestión. Creó el Estado Mayor de Salud y se viene repotenciando y atendiendo la red ambulatoria regional, en especial, al hospital Dr. Manuel Núñez Tovar.

Reconoció el esfuerzo de los hombres y mujeres que trabajan en el hospital. «Rehabilitamos la sala de parto, el piso de observación de niños y niñas. Se labora en la readecuación de la emergencia pediátrica. Allí no hay climatización, había una situación de hacinamiento y no funcionaban los baños. Ya estamos trabajando para esa recuperación, para que los pequeños sean atendidos de manera amorosa».

Algunos comentarios a través del live en Instagram le exigieron reactivar los CDI y otro, pide una Gota de amor para la escuela Félix Ángel Losada de La Pica.

De igual modo, exigen pago para los maestros. «Bueno, hay que pagarles. Los que dependan de nosotros son 4 mil 600 docentes, hay que ver la situación para poderle cancelar a los docentes».

También en la comunidad de Los Jabillos clamaron por el asfaltado, en Boquerón.

Los semáforos están casi todos dañados. «Hay una planificación y se hizo el levantamiento de la situación de los semáforos en Maturín. La mayoría están fuera de servicio y los vamos a restablecer. Yo lo que les pido es un poquito de tiempo».

Garantiza el servicio de agua en Maturín

«Estamos haciendo grandes esfuerzos, mejorando el acueducto Amana – Mundo Nuevo – Maturín. Hoy llegan cerca de 650 litros por segundo, para restablecer y mejorar este sistema», resaltó.

El presidente de Aguas de Monagas, Beltrán López, quien ya tiene un año al frente de dicha responsabilidad, afirmó que una de las principales tareas es el tema del agua. Al tomar la palabra, señaló que hay dos vertientes, la de Mundo Nuevo que son 135 kilómetros.

«Se han detectado más de 200 tomas ilegales y se procedió a la reparación de fugas en 366 metros lineales de 48 pulgadas, recuperando 650 litros que ahora llegan a Alto Guri».

En cuanto al Bajo Guarapiche, se repotenció la parte eléctrica, donde se instaló un transformador nuevo para garantizar agua para Boquerón, Alto Guri, el casco central y La Manga.

«Hay ciertos problemas porque la red tiene más de 40 años y las tuberías están viejas y tapadas, problemas que hay que corregir. 650 litros se bombean ahora desde captación y se busca recuperar 350 litros más».

En Brisas del Orinoco se trabajaron 18 colectores de aguas servidas con la Alcaldía de Maturín, con una cuadrilla que ayuda a penetrar esos acueductos de manera manual, al igual que en la avenida Orinoco. Hay árboles cuyas raíces han dañado tuberías para darle salida a las aguas servidas. «Estamos recuperando la red de aguas servidas y agua potable».

El Gobernador aseveró que «no puede terminar 2022 sin normalizar el suministro del agua al pueblo de Maturín desde Amana Mundo Nuevo y la planta del Bajo Guarapiche».

Refirió que «hay compra de equipos, mejora de energización, compras en captación para poder operar, para que no se roben los equipos con guardias y mantenimiento oportuno tras esta inversión, para prestar el servicio de agua de manera óptima».

Manifestó que «todos los días pasa por el sector Alberto Ravell y allí no hay agua. Hay que detectar cuál es el problema. Veo a la gente cargando agua porque no llega a sus hogares. Eso hay que solucionarlo. Hay que atender esta zona».

Beltrán López añadió que «se reemplazó una válvula en la plaza El Indio y el sector Alberto Ravell que es muy alto y por ello, no llega el líquido. Estamos buscando alternativas».

Plan vacacional conjunto que inicia este miércoles

El equipo de la Gobernación y la Alcaldía arranca este plan vacacional para beneficiar a más de 7 mil niños y niñas. De igual modo, indicó que se inició el Festival Internacional de Teatro Progresista en Maturín.

Emprendedores

221 emprendedores fueron beneficiados con financiamientos a través de la banca pública con el Banco de Venezuela con una inversión de casi 350 mil dólares y el Fondeem, comentó el mandatario regional.

Luego le dio el derecho de palabra a la alcaldesa de Uracoa, Evelin Martínez, quien comentó que está trabajando junto al Gobernador Luna en el marco del respeto y con gran esfuerzo para apoyar a su comunidad.

La alcaldesa de Uracoa, Evelín Martínez asistió al programa.

Luego un joven de la comunidad, William, está preparando perros calientes, y le ofreció uno al Gobernador, quien lo aceptó gustoso y le habló acerca de su emprendimiento. Luna le indicó que lo apoyará para potenciar su labor.

El Gobernador Ernesto Luna también se comió su perro caliente durante el programa.

Posteriormente, se le dio el derecho de palabra a dos jóvenes que egresaron como bachilleres con excelente promedio. «El estudio es un elemento permanente para la gente. Nunca se debe dejar de estudiar, siempre hay que hacerlo para elevar el conocimiento».

La jóvenes son Olexis Franco y Mirviana Morales, la primera del Miguel José Sanz y la segunda del Jesús Rafael Zambrano. Olexis pidió una beca para estudiar Medicina. Su promedio es de 18 puntos en la Universidad Rómulo Gallegos.

Mirviana Morales, egresada del Jesús Rafael Zambrano, solicitó una beca para estudiar Fisioterapia en la Universidad Rómulo Gallegos.

Inmediatamente, fueron remitidas al doctor Víctor Dávila para que ingresen a la Unerg y serán becadas. El Gobernador Luna informó que aparte de becas para jóvenes egresados también enviarán a jóvenes a estudiar un segundo idioma para su formación.

Las bachilleres Olexis Franco y Mirviana Morales recibirán unas becas por sus excelentes promedios.

II Exposición Ovina y Caprina de Venezuela será en Monagas

De igual manera, convocó a Monagas y al pueblo venezolano, porque nuestra entidad será sede de la Segunda exposición ovina y caprina de Venezuela, del 25 al 28 de agosto, con la participación de una de las más grandes ganaderías de ovinos y caprinos del país, con juzgamiento, exposición y muestra gastronómica.

«Más de 60 expositores se vienen a Monagas desde Mérida, Zulia, Lara, Aragua, Guárico, Portuguesa y Cojedes que vendrán a la entidad. Se realizará en el centro comercial Petroriente con entrada libre. Vamos a tener conferencias especializadas con lo que será la ganadería del futuro».

Al concluir se comprometió a brindarle apoyo al pequeño Luis que tiene un excelente promedio, cuyo sueño es ser futbolista, hecho que también se concretará, gracias a la asistencia del equipo social.

«Quisiéramos tener muchas más cosas para no dejar a la gente en espera, en cuanto esté en nuestras manos, buscaremos soluciones. Monagas será una potencia deportiva».

En la cancha de Las Brisas, el Gobernador Ernesto Luna transmitió su programa n° 2 de «Conectados con Ernesto».
El mandatario regional sigue comprometido en su intención de convertir a Monagas en un estado modelo.

Lea también:

Conmemoran 36 aniversario del Ambulatorio Dr. «Dr. José María Vargas» con jornadas de atención integral


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 2 de agosto de 2022 8:59 PM

Estrella Velandia

Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora

Artículos recientes

Fiestas dificultaron rescate tras colapso de techo en centro comercial de Trujillo

El desastre en el cc. Real Plaza de Trujillo se produjo a las 20:40 hora local poco antes de que…

22 de febrero de 2025

Desplegado dispositivo de seguridad en 5 parroquias de Maturín

Más de 250 funcionarios policiales, militares y de prevención garantizarán la paz y la seguridad de Alto de los Godos,…

22 de febrero de 2025

Más de 450 universitarias beneficiadas con la colocación de métodos anticonceptivos

Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.

22 de febrero de 2025

Trillizos Morales Maldonado hacen historia y se graduan de médicos cirujanos

Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…

22 de febrero de 2025

Los 3 rehenes israelíes del festival Nova liberados ya están en Israel

Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…

22 de febrero de 2025

DolarToday en Venezuela: Precio del dólar este sábado 22 de febrero de 2025

Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.

22 de febrero de 2025

Alerta médica: La salud del Papa Francisco en riesgo

Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…

21 de febrero de 2025

Aaron Boone renueva contrato con los Yanquis de Nueva York

Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…

21 de febrero de 2025

Conoce a las 13 candidatas al reinado del Carnaval de Maturín 2025

Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…

21 de febrero de 2025

Coaching del deporte brinda apoyo para rendimiento de los atletas

Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…

21 de febrero de 2025

Tiziana Polesel: No hay país que se desarrolle sin financiamiento

La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…

21 de febrero de 2025

UEFA Champions League: Definidos los cruces de octavos y el camino hacia la gran final

Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…

21 de febrero de 2025