Internacionales

Antonio Guterres: La humanidad está solo a un error de cálculo de la aniquilación nuclear

"Hemos sido muy afortunados hasta ahora. Pero la suerte no es una estrategia", agregó Antonio Guterres.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, ha alertado que cualquier malentendido puede llevar a la destrucción nuclear. Esto sucede en el contexto de la guerra en Ucrania y debido a que tanto Estados Unidos como Gran Bretaña y Francia han instado a Rusia a detener «su peligrosa retórica y comportamiento nuclear»

En la apertura de una conferencia clave sobre el Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP) en Nueva York, realizada con dos años de retraso debido a la pandemia del Covid-19, Guterres advirtió que el mundo se enfrenta a «un peligro nuclear no visto desde el apogeo de la Guerra Fría»

El secretario general, Antonio Guterres se refirió a la guerra de Rusia con Ucrania, así como también a las tensiones existentes en la península de Corea y en Medio Oriente, y expresó que tenía miedo de que las crisis «con trasfondo nuclear» pudieran escalar. 

A un «malentendido» de la catástrofe

«Hoy la humanidad está a un malentendido, a un error de cálculo de la aniquilación nuclear», expresó Guterres en la décima conferencia de revisión del TNP, un tratado internacional que entró en vigor en 1970 para prevenir la propagación de armas nucleares. 

«Hemos sido muy afortunados hasta ahora. Pero la suerte no es una estrategia. Tampoco es un escudo contra las tensiones geopolíticas que desembocan en un conflicto nuclear», agregó. Además pidió a los países que «pongan a la humanidad en un nuevo camino hacia un mundo libre de armas nucleares». 

Antonio Guterres: Eliminar las armas nucleares

«La eliminación de las armas nucleares es la única garantía de que nunca se usarán», dijo Antonio Guterres. También expresó que visitaría Hiroshima el 6 de agosto para el aniversario del bombardeo nuclear realizado por Estados Unidos en 1945 y que actualmente existen casi 13.000 armas nucleares almacenadas en arsenales alrededor del mundo

Además, Guterres lamentó que los países en lugar de acercarse al desarme nuclear, busquen «una falsa sensación de seguridad» al gastar «cientos de miles de millones de dólares en armas del fin del mundo que no tienen cabida en nuestro planeta».

Antonio Guterres habló sobre la eliminación de las armas nucleares.

En enero, los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU: Estados Unidos, China, Rusia, Gran Bretaña y Francia, se comprometieron a evitar una mayor propagación de armas nucleares

El pasado lunes, Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia reafirmaron su compromiso en una declaración conjunta al manifestar que las guerras nucleares no se pueden ganar y que nunca se deberían pelear. Además, instaron a Moscú a seguir respetando sus compromisos internacionales con respecto a este asunto.

Situación entre Corea del Norte e Irán

El secretario de estado de los Estados Unidos, Antony Blinken aprovechó la oportunidad para denunciar a Corea del Norte, ya que el país continúa expandiendo «su programa nuclear ilegal». También se refirió a Irán, nación que «se mantiene en el camino hacia una escalada nuclear«.

Sin embargo, Antonio Guterres ha manifestado que se deben impulsar las negociaciones atómicas en Oriente Medio y en Asia, debido a que al añadir la amenaza de las armas nucleares a estos conflictos, estas regiones avanzan hacia una «catástrofe».

Biden, por su parte, anunció que Estados Unidos estaba listo para «negociar rápidamente» un reemplazo del New Start, el acuerdo que limita las fuerzas nucleares intercontinentales en Rusia y Estados Unidos y que expirará en 2026.

La división de la comunidad internacional

El Tratado de No Proliferación Nuclear, firmado por 191 países y revisado cada 5 años, tiene como objetivo promover el desarmamiento total y la cooperación en el uso pacífico de la energía nuclear. Durante la última conferencia, llevada a cabo en 2015, los países no pudieron llegar a un acuerdo en los temas importantes. 

«Desde ese momento, la división de la comunidad internacional solo se ha incrementado», lamentó el primer ministro japonés, Fumio Kishida. Además, destacó que el camino hacia un mundo sin armas nucleares cada día  se hace más complicado, pero que a pesar de eso, rendirse no es una opción

Lea también:

Amenaza de bomba en aeropuerto de Taiwán antes posible llegada de Pelosi


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 2 de agosto de 2022 10:30 AM

Estrella Velandia

Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora

Artículos recientes

Jade & Beauty celebra 6 meses con presencia de estilista de talla internacional

Jade & Beauty es un Spa integral que ahora cuenta con el estilista de talla internacional, Manuel Ramírez, en la…

22 de febrero de 2025

Fiestas dificultaron rescate tras colapso de techo en centro comercial de Trujillo

El desastre en el cc. Real Plaza de Trujillo se produjo a las 20:40 hora local poco antes de que…

22 de febrero de 2025

Desplegado dispositivo de seguridad en 5 parroquias de Maturín

Más de 250 funcionarios policiales, militares y de prevención garantizarán la paz y la seguridad de Alto de los Godos,…

22 de febrero de 2025

Más de 450 universitarias beneficiadas con la colocación de métodos anticonceptivos

Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.

22 de febrero de 2025

Trillizos Morales Maldonado hacen historia y se graduan de médicos cirujanos

Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…

22 de febrero de 2025

Los 3 rehenes israelíes del festival Nova liberados ya están en Israel

Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…

22 de febrero de 2025

DolarToday en Venezuela: Precio del dólar este sábado 22 de febrero de 2025

Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.

22 de febrero de 2025

Alerta médica: La salud del Papa Francisco en riesgo

Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…

21 de febrero de 2025

Aaron Boone renueva contrato con los Yanquis de Nueva York

Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…

21 de febrero de 2025

Conoce a las 13 candidatas al reinado del Carnaval de Maturín 2025

Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…

21 de febrero de 2025

Coaching del deporte brinda apoyo para rendimiento de los atletas

Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…

21 de febrero de 2025

Tiziana Polesel: No hay país que se desarrolle sin financiamiento

La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…

21 de febrero de 2025