Ciencia y Tecnología

Los cinco descubrimientos más impactantes en el planeta Marte

A pesar de los adelantos de la ciencia, Marte, el cuarto planeta del sistema solar, sigue lleno de secretos que llamna la atención de los científicos.

El 31 de julio de 2008, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) de Estados Unidos (EE.UU.) centrada en Marte dio a conocer que las pruebas de laboratorio llevadas a cabo por la misión Phoenix en Marte que comprobaron la existencia de agua en el llamado planeta rojo.

La agencia estadounidense dedicada a explorar el espacio informó que el brazo robótico de la Phoenix  depositó una muestra tomada en un instrumento en la que se identifican vapores de agua.

«Tenemos agua» en Marte, externó en esa memorable fecha el científico del analizador termal de la Universidad de Arizona, William Boynton.

A continuación, se mencionan cuáles han sido los más impactantes descubrimientos hechos en Marte.

Lago de agua líquida en Marte

En 2018 el radar Marsis, instalado a bordo de la misión de exploración Mars Express Orbiter coordinada por la Agencia Espacial Europea (ESA) por sus siglas en inglés, descubrió un lago de agua salada líquida el cual se presume tenga al menos un metro de profundidad, informaron entonces el grupo de científicos italianos que estuvieron al frente del descubrimiento.

Este importante hallazgo es el primer signo de existencia de agua líquida en el cuarto planeta del sistema solar. En el pasado, Marte tuvo agua, sin embargo, el enfriamiento del planeta y su débil atmósfera provocó que esta desapareciera o se convirtiera en hielo.

Las arañas de Marte

La estación multiplataforma interplanetaria automática Mars Reconnaissance Orbiter descubrió el pasado 13 de mayo de 2018 unas “arañas gigantes” en la superficie del planeta rojo.

Los “arácnidos” de Marte corresponden a un casquete glacial de dióxido de carbono el cual, una vez impacta la luz solar en este, reproduce la falsa imagen del mencionado animal.

Los atardeceres azules del planeta rojo

El robot explorador de la NASA, Curiosity fotografió por primera vez los atardeceres azules del planeta rojo. La cámara izquierda del mecánico enviado de la Tierra a Marte grabó en realidad un video del cual conocemos sus más bellos fotogramas.

La imagen, más que por su belleza, sirvió para que los científicos estudiaran la composición y caída del polvo nocturno de Marte, algo fundamental para entender el origen del planeta.

No solo atardeceres, también dunas azules

El Orbitador de Reconocimiento de Marte (MRO, por sus siglas en inglés) descubrió el 24 de enero de 2018 grandes dunas azules con tonalidades verdes.

La coloración se debe a acumulaciones gas metano junto con moléculas orgánicas en rocas de hace más de 3 billones de años. Lo más impactante es que esto último, pudiera sugerir presencia de antiguas formas de vida en el planeta marte.

¿Vida en Marte?

La tan esperada vida en Marte, ya fuese desaparecida y o actualmente existente, no ha sido del todo comprobada. De manera que quienes quieren soñar con una civilización destruida que emigró a la Tierra deben esperar un poco más.

Sin embargo, las sondas Viking enviada por la NASA hace más de 40 años, especialmente el equipo robotizado Labeled Release, o LR, suministró pruebas que podían dar a entender la posibilidad de antiguas formas de vida en Marte, algo que aún está siendo investigado por los científicos.

Entonces ¿por qué Marte es rojo?

Aunque Marte, el cuarto planeta del sistema solar tenga atardeceres y dunas azules, desde Tierra lo observamos rojo debido a las altas concentraciones de óxido de hierro en su superficie. 

De modo que, cada vez que tengamos la posibilidad de ver desde nuestras casas al cuarto planeta del sistema solar, lo seguiremos viendo rojo, y no podremos disfrutar nunca de los atardeceres y las dunas azules. Salvo que alguna vez podamos visitar Marte

.

Con información de Telesur

Lea también: La NASA lanzará dos minihelicópteros a Marte


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 1 de agosto de 2022 8:08 AM

Grace Sofía Delgado

Periodista egresada de la UNICA, Ingeniero Industrial del IUPSM y Udista del Núcleo Monagas. Resiliente. Orgullosa hija de Dilcia Arreaza, From El Furrial, Redactora, Editora de audio profesional, Cinéfila, Musicóloga y Locutora del Resumen de Noticias del día. ¡Casada con La Verdad de Monagas desde 2013!

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

El Furrial recibirá megajornada este sábado 5 de abril

La alcaldesa Ana Fuentes, junto a representantes del gobierno nacional y la Gobernación de Monagas sostuvieron un encuentro para organizar…

4 de abril de 2025

Alcaldía de Maturín entregó recursos para ejecución de proyectos comunales

Las 91 comunas del municipio recibieron el financiamiento para avanzar en la consolidación del Poder Comunal

4 de abril de 2025

Programa “Cocinerito” del Ministerio de Turismo llegará a La Guaricha en Semana Santa

El Parque diseñó un cronograma de actividades que busca, ante todo, la diversión y el disfrute en familia en Semana…

4 de abril de 2025

Antonio Martínez: Unimar abrirá carrera de Comunicación Social

Este año Unimar arriba a sus 25 años y su Rector llegó con muy buenas noticias para los estudiantes monaguenses…

4 de abril de 2025

Continúa alarma por los precios de productos

La papa pasó la barrera de los cien bolívares, el cartón de huevos está por el orden de Bs. 500,…

4 de abril de 2025

Luna impulsará fútbol regional al recuperar el estadio Comanche Bottini

Desde ya iniciaron los trabajos de lo que será el Complejo de Fútbol Menor del Estado Monagas.

4 de abril de 2025

Debaten nuevas leyes de consejos comunales y comunas

Este viernes fue realizado el primer taller sobre estas legislaciones. Esta actividad se repetirá durante varias semanas.

4 de abril de 2025

Ottaynis Febres busca su cupo a los Panamericanos junior 2025

La campeona monaguense participará en el Campeonato Nacional de Atletismo, categoría sub-23, para sellar las plazas a la justa multideportiva…

4 de abril de 2025

GPPSB respalda a Ernesto Luna como candidato a la reelección en Monagas

Movimientos, organizaciones sociales y partidos políticos de la revolución, mostraron su apoyo a Ernesto Luna.

4 de abril de 2025

Sector Transporte brinda respaldo al Gobernador Luna a la reelección

Aseguran 15 votos para la reelección del actual gobernador, Ernesto Luna

4 de abril de 2025

Organismos de seguridad de Monagas planifican operativo Semana Santa 2025

El secretario de Seguridad Ciudadana, coronel Eduardo Almérida, sostuvo una mesa de trabajo en la que participaron diversas autoridades.

4 de abril de 2025

Cabello anuncia la captura de cinco alcaldes implicados al narcotráfico en el Zulia

Los cinco alcaldes detenidos están vinculados al tráfico de estupefacientes y a las mafias que operan en el estado Zulia.

4 de abril de 2025