Ciencia y Tecnología

Los cinco descubrimientos más impactantes en el planeta Marte

A pesar de los adelantos de la ciencia, Marte, el cuarto planeta del sistema solar, sigue lleno de secretos que llamna la atención de los científicos.

El 31 de julio de 2008, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) de Estados Unidos (EE.UU.) centrada en Marte dio a conocer que las pruebas de laboratorio llevadas a cabo por la misión Phoenix en Marte que comprobaron la existencia de agua en el llamado planeta rojo.

La agencia estadounidense dedicada a explorar el espacio informó que el brazo robótico de la Phoenix  depositó una muestra tomada en un instrumento en la que se identifican vapores de agua.

«Tenemos agua» en Marte, externó en esa memorable fecha el científico del analizador termal de la Universidad de Arizona, William Boynton.

A continuación, se mencionan cuáles han sido los más impactantes descubrimientos hechos en Marte.

Lago de agua líquida en Marte

En 2018 el radar Marsis, instalado a bordo de la misión de exploración Mars Express Orbiter coordinada por la Agencia Espacial Europea (ESA) por sus siglas en inglés, descubrió un lago de agua salada líquida el cual se presume tenga al menos un metro de profundidad, informaron entonces el grupo de científicos italianos que estuvieron al frente del descubrimiento.

Este importante hallazgo es el primer signo de existencia de agua líquida en el cuarto planeta del sistema solar. En el pasado, Marte tuvo agua, sin embargo, el enfriamiento del planeta y su débil atmósfera provocó que esta desapareciera o se convirtiera en hielo.

Las arañas de Marte

La estación multiplataforma interplanetaria automática Mars Reconnaissance Orbiter descubrió el pasado 13 de mayo de 2018 unas “arañas gigantes” en la superficie del planeta rojo.

Los “arácnidos” de Marte corresponden a un casquete glacial de dióxido de carbono el cual, una vez impacta la luz solar en este, reproduce la falsa imagen del mencionado animal.

Los atardeceres azules del planeta rojo

El robot explorador de la NASA, Curiosity fotografió por primera vez los atardeceres azules del planeta rojo. La cámara izquierda del mecánico enviado de la Tierra a Marte grabó en realidad un video del cual conocemos sus más bellos fotogramas.

La imagen, más que por su belleza, sirvió para que los científicos estudiaran la composición y caída del polvo nocturno de Marte, algo fundamental para entender el origen del planeta.

No solo atardeceres, también dunas azules

El Orbitador de Reconocimiento de Marte (MRO, por sus siglas en inglés) descubrió el 24 de enero de 2018 grandes dunas azules con tonalidades verdes.

La coloración se debe a acumulaciones gas metano junto con moléculas orgánicas en rocas de hace más de 3 billones de años. Lo más impactante es que esto último, pudiera sugerir presencia de antiguas formas de vida en el planeta marte.

¿Vida en Marte?

La tan esperada vida en Marte, ya fuese desaparecida y o actualmente existente, no ha sido del todo comprobada. De manera que quienes quieren soñar con una civilización destruida que emigró a la Tierra deben esperar un poco más.

Sin embargo, las sondas Viking enviada por la NASA hace más de 40 años, especialmente el equipo robotizado Labeled Release, o LR, suministró pruebas que podían dar a entender la posibilidad de antiguas formas de vida en Marte, algo que aún está siendo investigado por los científicos.

Entonces ¿por qué Marte es rojo?

Aunque Marte, el cuarto planeta del sistema solar tenga atardeceres y dunas azules, desde Tierra lo observamos rojo debido a las altas concentraciones de óxido de hierro en su superficie. 

De modo que, cada vez que tengamos la posibilidad de ver desde nuestras casas al cuarto planeta del sistema solar, lo seguiremos viendo rojo, y no podremos disfrutar nunca de los atardeceres y las dunas azules. Salvo que alguna vez podamos visitar Marte

.

Con información de Telesur

Lea también: La NASA lanzará dos minihelicópteros a Marte


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 1 de agosto de 2022 8:08 AM

Grace Sofía Delgado

Periodista egresada de la UNICA, Ingeniero Industrial del IUPSM y Udista del Núcleo Monagas. Resiliente. Orgullosa hija de Dilcia Arreaza, From El Furrial, Redactora, Editora de audio profesional, Cinéfila, Musicóloga y Locutora del Resumen de Noticias del día. ¡Casada con La Verdad de Monagas desde 2013!

Artículos recientes

Tiziana Polesel: No hay país que se desarrolle sin financiamiento

La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…

21 de febrero de 2025

UEFA Champions League: Definidos los cruces de octavos y el camino hacia la gran final

Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…

21 de febrero de 2025

Adultos mayores asisten a Más Años Más Amor en Villa Victoria

Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…

21 de febrero de 2025

Confrontación armada en Ecuador deja un policía muerto y otros 3 heridos

Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.

21 de febrero de 2025

Saime incorpora los días viernes a la jornada de cedulación sin previa cita

¡Ahora puedes obtener tu cédula los viernes sin cita previa en Saime! Aprovecha esta nueva jornada de cedulación y evita…

21 de febrero de 2025

Sin energía eléctrica en 5 de Julio por más de dos horas

La comunidad de 5 de Julio se quedó sin energía eléctrica por más de dos horas.

21 de febrero de 2025

Un grupo del PJ rechaza la abstención para las próximas elecciones de 2025

Algunos miembros del partido Primero Justicia rechaza la abstención y piden la defensa al voto.

21 de febrero de 2025

Desmantelada banda «Las Pozuelas» en Maturín

Tres mujeres de la banda Las Pozuelas fueron atrapadas cuando cometían sus fechorías en el Farmadon de Servimas Maturín.

21 de febrero de 2025

Choque entre un camión y autobús universitario en São Paulo cobra 12 vidas

La madrugada de este viernes concluyeron las labores de rescate de los cuerpos tras el choque entre un camión y…

21 de febrero de 2025

Táchira refuerza la seguridad manteniendo los puentes abiertos tras ataque en Cúcuta

El gobernador de Táchira, Freddy Bernal refuerza la seguridad para prevenir que un acto violento proveniente del país vecino pudiera…

21 de febrero de 2025

DolarToday en Venezuela: Precio del dólar este viernes 21 de febrero de 2025

Conozca el tipo de cambio este viernes en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.

21 de febrero de 2025

La U.E. Yosmannicol presenta a las reinas del carnaval 2025

El director de la U.E. Yosmannicol, del circuito Apamate, Maturín, profesor Yolger Montaño invita a la colectividad, padres y estudiantes…

21 de febrero de 2025