La llamada prevista entre el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el de China, Xi Jinping, tendrá lugar finalmente mañana, según informan este miércoles medios estadounidenses.
La situación de Taiwán y la guerra en Ucrania serán dos de los asuntos que tratarán los mandatarios en este intercambio telefónico, el quinto desde que Biden llegó a la Casa Blanca en enero de 2021, según recordó ayer a la prensa el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby.
Se pondrá énfasis, precisó Kirby, en temas de seguridad y en los reclamos territoriales de China.
En ese sentido, aparte de Taiwán, los dos líderes también hablarán sobre el Mar de China Meridional, región en la que se estima que se esconden 11.000 millones de barriles de petróleo y que el gigante asiático se disputa con Taiwán, Brunéi, Indonesia, Filipinas, Malasia y Vietnam.
El otro gran tema será la economía, aunque Kirby dijo que probablemente EE.UU. no tome una decisión antes de la llamada sobre si deben o no continuar los aranceles sobre bienes chinos que impuso el expresidente Donald Trump (2017-2021).
«Él (Biden) quiere asegurarse de que todas las líneas de comunicación con el presidente Xi se mantienen abiertas en todos los temas, incluso si hay problemas», subrayó Kirby, quien defendió la importancia de que ambos líderes puedan llamarse por teléfono para hablar de manera «cándida» y «directa».
La Casa Blanca lleva semanas creando expectativas sobre una llamada telefónica entre Biden y Xi.
De fondo, pesa ahora la posibilidad de que la presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi, viaje a Taiwán este verano, algo que fue adelantado por el diario The Financial Times y que ha generado un gran rechazo por parte del Gobierno chino.
Pelosi no ha anunciado aún ningún viaje de manera oficial, pero el Gobierno chino ha advertido que responderá con «medidas enérgicas» si Pelosi visita Taiwán, en la que sería la primera visita de un presidente de la Cámara de Representante de EE.UU. a Taiwán desde 1997, cuando Newt Gingrich visitó la isla.
Taiwán es uno de los mayores motivos de conflicto entre China y Estados Unidos, debido sobre todo a que Washington es el principal suministrador de armas de Taiwán y sería su mayor aliado militar en caso de un eventual conflicto bélico con China.
Lea también: Séptimo ciclón de la temporada se formó en el Pacífico mexicano
Esta entrada ha sido publicada el 27 de julio de 2022 11:41 AM
Habitantes de El Caruto I, al sur de Maturín, tienen 35 días inundados por la crecida del río San Antonio.
Se observó la presencia de adolescentes consumiendo bebidas alcohólicas.
La jornada incluyó dulces, golosinas, bebidas y un delicioso almuerzo, además de dinámicas recreativas a cargo de los animadores.
Las propuestas están enmarcadas en las 7 Transformaciones impulsadas por el presidente de la República, Nicolás Maduro.
Entre sus propuestas destacan en la creación de condiciones para el desarrollo turístico y productivo, como las principales potencialidades del…
El presidente del Consejo Nacional Electoral, CNE, rector Elvis Amoroso, informó que la institución ha cumplido con 85 % de…
Aunque muchos pudieran apreciar este día más desde el punto de vista comercial, lo cierto es que los más pequeños…
Conozca el tipo de cambio del dólar de acuerdo al Banco Central de Venezuela, BCV, y su variación en el…
La cuarta celebración de este homenaje musical a los bachilleres recién graduados tuvo lugar en la cancha de la Escuela…
El nivel del río Orinoco continúa aumentando mientras más de 1.500 personas permanecen en refugios temporales.
La víctima falleció tras sufrir un colapso en el festival, informó la Fiscalía de Amberes, província en la que se…
El evento tiene récord de participación de 4 mil atletas en 15 categorías, pertenecientes a 49 clubes y más de…
¿Usted qué opina? Deje su comentario