El vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Enrique Márquez, señaló que actualmente están trabajando en los detalles para mejorar el proceso electoral.
El CNE splo apoyaría las primarias si lo solicitan.
El vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Enrique Márquez, señaló que actualmente están trabajando en los detalles para mejorar el proceso electoral del país.
“Están siendo procesados a nivel de los rectores, de los equipos de cada una de las rectorías de las oficinas nacionales en función de ir mejorando gradualmente los aspectos que sabemos que debemos mejorar y que hay que hacer mejor”, explicó.
Márquez indicó en entrevista que este año estarán realizando votaciones en diferentes organismos de la sociedad civil.
“Se están haciendo miles de elecciones vencidas en los concejos comunales en todo el país, igualmente en gremios y sindicatos”, añadió.
El rector aclaró que el organismo electoral no se involucra directamente en las primarias organizadas por los partidos políticos.
“Los partidos políticos no están obligados a utilizar el CNE para hacer sus primarias, ellos son organizaciones autónomas que pueden hacer sus elecciones como les parezca, realmente. El CNE está allí disponible y dispuesto a recibir cualquier solicitud”, apuntó.
De igual manera, aseguró que su participación no radicaría en organizar el proceso, sino en prestar apoyo técnico y tecnológico.
“El CNE no se involucra de la manera en la que se involucra en una elección del poder público, sino que es un apoyo técnico y tecnológico de experiencia para garantizar la transparencia en el proceso de votación”, agregó.
Márquez informó que la fecha límite y lógica para una organización tiene que ser cuatro meses, antes de las elecciones.
Por otro lado, el vicepresidente del CNE afirmó que la diáspora venezolana se enfrenta a algunas dificultades para ejercer su derecho al voto.
“Todos los venezolanos, mayores de 18 años tienen derecho a votar, eso es inobjetable. Ahora bien, tienen que hacer su traslado legal para poder votar en el exterior. Solamente 108.000 venezolanos están registrados para votar en el exterior y hablamos de millones que no lo están”, añadió.
Sin embargo, solo se pueden acercar al consulado aquellos connacionales que residan en un país que mantenga relaciones diplomáticas con Venezuela y por tanto, cuentan con un consulado.
“Países, como Colombia, que tienen un 35% de la diáspora venezolana, si no se recomponen las relaciones diplomáticas entre los dos países, esa gente no puede votar. Lo mismo pasa con Estados Unidos o en otros muchos países”, manifestó.
Márquez también aseveró que la ley establece que, para poder ejercer su derecho al voto, el migrante debe tener una condición legal en el país donde reside.
Lea también:
Papa Francisco pidió perdón a indígenas en Canadá
Esta entrada ha sido publicada el 26 de julio de 2022 11:07 AM
La exdiputada por Monagas al extinto Congreso Nacional, murió este domingo 27 de abril a los 85 años de edad.
El mandatario regional destacó la importancia de la unidad del pueblo monaguense para garantizar el triunfo en los próximos desafíos…
En el acto fue presentada la candidata a la Gobernación de Monagas, Hecmarys Varela, joven Ingeniero de Petróleo y profesora…
Son 1.687 los candidatos a las elecciones del 25 de mayo, jornada en la que se disputarán las 24 gobernaciones,…
Con alegría y un espíritu inclusivo, se realizó este lunes 28 de abril, una caminata en el marco de la…
La diputada al Clsem por el GPPSB y aspirante a la reelección, Duviany Mata fue nuestra invitada a "La Verdad…
Todos los artistas plásticos del estado Monagas pueden presentar una de sus obras en la Casa de Cultura Prof. Inicita…
Tras una inspección se constató que las acciones vandálicas se realizaron en el tramo que abarca desde la Av. Orinoco…
El sujeto bajo los efectos del alcohol maltrató a un gato.
Este es un evento que busca fortalecer la democracia y la participación ciudadana, destacó el alcalde Oscar Cedeño luego de…
La plaza Rómulo Gallegos congregará a lectores hasta el próximo domingo
En el municipio fueron postulados 49 proyectos relacionados a las mejoras de los servicios públicos.
¿Usted qué opina? Deje su comentario